
Oscar Jégou y Hugo Araudou, los jugadores de la Selección francesa acusados de haber violado a una mujer el 7 de julio pasado en el hotel Diplomatic de la capital de Mendoza, regresaron a su país a comienzos de este mes, luego de que la Justicia provincial lo autorizara. Las pruebas los habían favorecido, una por una. Los fiscales Gonzalo Nazar, Darío Nora y Daniela Chaler, no contaron con pruebas suficientes para pedir siquiera la prisión preventiva.
Ahora, la defensa de Jégou y Araudou, a cargo del abogado Rafael Cúneo Libarona, se encamina a pedir el sobreseimiento definitivo. Hoy por la mañana, el fiscal Nora recibió el análisis de los resultados la pericia psicológica practicada a la denunciante, con una batería de tests administrados por dos peritos oficiales del Poder Judicial y el MPF mendocinos, entre ellos un psiquiatra. La mujer se había ausentado en tres ocasiones a una segunda entrevista a fines de agosto, aduciendo diversos motivos. Finalmente, los peritos del caso, con representantes de la querella y la defensa, trabajaron con las respuestas disponibles y acordaron no volver a citarla.
Los resultados, a simple vista, complican su relato. El primer punto importante de pericia indagó en su la denunciante, efectivamente, fabula lo que dice. Los peritos oficiales apuntaron:
“Presenta un relato lineal y estructurado en contraposición a uno espontáneo y fluido, rígido en cuanto a la cronología de los hechos y que resulta deficitario en cuanto a la construcción lógica del mismo, cuyos detalles no se articulan en forma coherente como un todo”, según el escrito al que accedió Infobae. Así, se descubrieron “elementos compatibles con exageración y acomodación de la información que aporta, detectándose contenidos contradictorios e inconsistentes”.
Lo que sigue es aún más enfático: “Detectamos una tendencia a acomodar la información que brinda enfatizando aquellos aspectos que puedan favorecer su versión sobre los hechos y siendo evitativa acerca de aquellos datos que pueden comprometerla y que claramente van en una dirección contraria a sus fallidos intentos de instituirse en el lugar de víctima”.
Luego, los peritos se preguntar si la víctima intenta manipular a otros con su relato. “Se observó una tendencia a mostrar una imagen positiva de sí misma, apelando al ejercicio de su constante rol materno como modo de presentar un aspecto valorado de sí, intentando conmover a los entrevistadores”, continuaron, con “la intencionalidad de acomodar su relato y ocultar información”.
¿Acaso la denunciante fue influenciada para denunciar una violación? Los peritos continuaron: “Claramente, el relato no es libre ni espontáneo: está teñido de evidentes influencias externas, fundamentalmente de su amiga”, la mujer a la que le envió una serie de audios relatando detalles del encuentro sexual. Los más de diez hematomas hallados en el cuerpo de la mujer se explican mediante el síndrome de Von Willebrand, diagnosticado en la denunciante, que no permite un correcto coagulado de la sangre.
Finalmente, los peritos concluyeron que el relato de la joven mendocina, marcado por una serie de “inconsistencias y contradicciones” “configura globalmente una narración deficitaria en cuanto a los criterios de credibilidad y validez”.
El abogado Cúneo Libarona asegura: “Ahora contamos con la última prueba que da cuenta que la denunciante finge situaciones irreales. Lo que resuelta peor es que manipula la información de acuerdo al Cuerpo Médico Forense. Solo resta el sobreseimiento de mis defendidos para demostrarle a la sociedad que esto fue una mentira organizada que podría haber terminado en una brutal injusticia de 20 años de prisión”.
Últimas Noticias
Así fue la noche de excesos del conductor que mató a una familia en un trágico accidente en la Ruta 22
Axel Araneda estaba bajo los efectos del alcohol, cuando impactó contra el vehículo de las víctimas. Se encontraba bajo libertad condicional, tras haber sido condenado por narcotráfico

Dos hermanos fueron detenidos por la agresión al chico que sufrió una patada en la cabeza durante un partido de fútbol
Los acusados tienen 17 y 29 años. La policía busca a otro de 27, señalado como el autor del golpe que dejó inconsciente a la víctima

Quién era Miguel Ángel Berlini, el hombre que murió tras hacerse un implante dental
Tenía 64 años y era padre de dos hijas. Disfrutaba de viajar por la Patagonia. “Vino a buscar una sonrisa y encontró la muerte”, remató su hermana

Balearon a una nena de 7 años mientras jugaba en el patio de su casa y está muy grave
Ocurrió en Tucumán. Un grupo disparó contra el frente de la vivienda de la víctima y se dio a la fuga. Más tarde, la policía detuvo a dos sospechosos: un joven de 19 años y otro de 16

Detuvieron en Misiones a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana
El operativo fue llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional 12, a la altura de la localidad de Caraguatay. El vehículo tenía un pedido de secuestro activo por robo en Morón



