El procurador Julio Conte-Grand inauguró jornadas dedicadas a la formación de fiscales en ciberdelito

Se trata de una iniciativa impulsada por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y el Grupo Petersen. Cuenta con el acompañamiento de la Embajada de Francia y la colaboración de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, Fortinet, Amazon, Telecom Argentina y ONG Bitcoin Argentina

Guardar
Julio Conte-Grand, en el medio,
Julio Conte-Grand, en el medio, junto a Pablo Bonetto del Grupo Petterson (izq.) y Hugo Louis, de la Embajada de Francia

El viernes pasado, el procurador bonaerense Julio Conte-Grand inauguró jornadas dedicadas a la formación de fiscales en ciberdelito, innovación tecnológica e investigación digital, parte del Programa de Formación Continúa 2024, impulsada por el Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y el Grupo Petersen. El evento cuenta, además, con el acompañamiento de la Embajada de Francia en Argentina y la colaboración de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, Fortinet, Amazon, Telecom Argentina y ONG Bitcoin Argentina.

El jefe de los fiscales bonaerenses estuvo acompañado por Pablo Bonetto, Gerente Corporativo de Asuntos Legales del Grupo Petersen; y el Teniente Coronel Hugo Louis, Agregado de Seguridad Interior de la Embajada de Francia en Argentina. Durante su intervención, el Dr. Conte-Grand destacó que este programa representa un avance significativo para la lucha contra los desafíos contemporáneos en ciberseguridad y tecnologías aplicadas a la Justicia.

Esta nueva edición es una continuidad del Programa de Formación Continua 2023, que se enfocó en la Investigación Criminal de Fraudes Bancarios y Ciberdelitos, y que se realizó en colaboración con la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y la empresa Compensadora Electrónica SA (COELSA). Además, el evento sentó un precedente al establecer diálogo entre el sector público y privado.

El ciclo 2024 consta de cuatro encuentros, con el primero ya realizado el 17 de septiembre y los siguientes programados para el 1 y 22 de octubre, y el 12 de noviembre. Conte-Grand explicó que este programa se enmarca en el Plan Estratégico del MPBA 2018-2027, que incluye la implementación de la Policía Judicial, la profesionalización continua de sus integrantes, y la adopción de un modelo de innovación pública abierta y participativa, centrada en las personas, en el contexto se destaca el Programa MPBA 2050.

Bonetto, por su lado, subrayó que la industria financiera ha experimentado una transformación significativa hacia un modelo digital en las últimas dos décadas. Resaltó, a la vez, que, para quienes trabajan en el sector, es crucial abordar estos temas, ya que la investigación criminal de ciberdelitos impacta de manera central en la realidad actual de la actividad financiera.

Por su parte, el agregado de seguridad interior de la República Francesa, coronel Hugo Louis, destacó la importancia de este tipo de iniciativas de capacitación que favorecen el intercambio de información y colaboración entre los países, a fin de profundizar la lucha contra la ciberdelicuencia y los delitos transnacionales.

En los encuentros se presentarán temas como: Criptomonedas y Prevención de Lavado de Activos, Técnicas Avanzadas de Ciberdelitos e Inteligencia Artificial, Crimen Organizado Transnacional y Ciberterrorismo. En un comunicado, la procuración destacó “la participación de expertos nacionales e internacionales de primer nivel en cada uno de estos campos”.

El curso cuenta con un total de 1277 inscriptos, entre ellos, el Ministerio Público Fiscal de la PBA, Policía Judicial y funcionarios de la Procuración General, los bancos Santa Fe, San Juan, Santa Cruz y Banco Entre Ríos, todos miembros del Grupo Petersen, magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, fiscales de otros puntos del país, integrantes de las unidades de lucha contra el ciberdelito de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, docentes del Instituto Universitario Juan Vucetich.

A la vez, aparecen en la nómina integrantes de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile, así como también de la Policía de Investigaciones de Chile, miembros de la Corte Suprema de Perú y de la fiscalía general del Estado de Ecuador.

Últimas Noticias

Triple femicidio narco, en vivo: las autoridades argentinas llegaron a Perú para extraditar a la mano derecha de “Pequeño J”

Tony Janzen Valverde Victoriano, apuntado como el autor intelectual de los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y Matías Ozorio, su mano derecha, fueron detenidos en Lima. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa de Florencio Varela

Triple femicidio narco, en vivo:

La causa contra “El Presto” quedó a un paso de la Corte Suprema: la defensa logró tramitar un recurso federal

El Superior Tribunal de Entre Ríos habilitó un pedido del youtuber y ahora el máximo órgano judicial podría intervenir en la investigación donde está acusado por instigar a cometer delitos

La causa contra “El Presto”

Rescataron a una mujer que estuvo esclavizada 22 años en una casa en el centro de Rosario

La víctima, de 36 años, fue encontrada este jueves en uno de los dos allanamientos que llevó a cabo la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales (DUOIE) de la Policía Federal

Rescataron a una mujer que

Analizarán los protocolos de la policía por la muerte del hermano del famoso bailarín en Vicente López: buscan establecer si hubo excesos

La Justicia ya solicitó los informes a las autoridades para verificar que los agentes hayan actuado según las normas. La otra pericia que aguardan y cómo sigue la causa

Analizarán los protocolos de la

Juicio por el crimen de Bastián: la acusación pidió penas de 35 a 25 años de prisión para el ex policía

La fiscal solicitó una condena severa y habló de falta de empatía; y los particulares damnificados, por su parte, remarcaron cómo destrozó también a toda la familia y que el imputado actuó con desprecio. El veredicto se conocerá el próximo miércoles

Juicio por el crimen de