
Iván David Cudde, un informático santafesino de 33 años, fue detenido la semana pasada por efectivos de Gendarmería Nacional, acusado de ser el jefe de una organización internacional que, desde una plataforma, vendía métodos de phishing para desbloquear celulares de alta gama robados o perdidos, un curso por correspondencia del ciberdelito de alta gama, confirmaron fuentes judiciales a Infobae.
Por una cuota de 120 dólares mensuales, la organización ofrecía a través de redes y Telegram cursos de técnicas y métodos de phishing para obtener las credenciales de acceso al dispositivo robado y a la información digital de la víctima. En paralelo, la banda había montado su falsa plataforma para iPhones, llamada iServer.
El truco, al fin y al cabo, era sencillo: se creaban mensajes vía SMS que simulaban provenir del fabricante del celular en los que se informaba a la víctima que su teléfono extraviado o robado se había geolocalizado. Así, los damnificados entraban a iServer, a un sitio similar al usado por Apple e ingresaba sus claves.

Cudde -que en marzo de este año comenzó a integrar el directorio de una empresa dedicada en los papeles al rubro inmobiliario- fue arrestado junto a otros cuatro sospechosos en doce allanamientos realizados a nivel nacional en CABA, Santa Fe, Córdoba y Jujuy, en los que también participó la PFA, en un expediente a cargo de los fiscales Paloma Ochoa y Horacio Azzolin de la UFECI, bajo la firma del juez Daniel Rafecas.
El alcance del negocio del informático santafesino, si es que es culpable, es notable: se realizaron allanamientos en España, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, con el apoyo de EUROPOL, AMERIPOL y del programa PAcCTO 2.0 de la Unión Europea. Así, se detuvo en total a 17 personas de nacionalidades argentina, búlgara, colombiana, ecuatoriana, española, peruana, venezolana y uruguaya. También, se incautaron casi 700 smartphones.
“La red tenía más de dos mil usuarios registrados y generaba ingresos estimados en más de 250 mil dólares anuales. Hasta la fecha, se han desbloqueado aproximadamente 1.300.000 celulares mediante el uso de 5.300 páginas web falsas. La investigación identificó un total de 483 mil damnificados, entre los que México lidera el ranking con 80 mil, seguido de Chile con 77 mil y de Colombia con 70 mil. Argentina aparece en el séptimo lugar con 29 mil″, asegura un comunicado del sitio Fiscales.gob.ar.

Cudde tiene una historia en el hackeo: en mayo del año pasado, el Tribunal Federal N°2 de Rosario lo condenó junto a un cómplice tres años de prisión de ejecución condicional y una multa de 50 millones de pesos por la filtración de fotos íntimas de la ex diputada Lucila De Ponti.
La condena en primera instancia lo consideró “partícipe necesario del delito de amenazas coactivas en concurso ideal con los delitos de acceso ilegítimo a un sistema informático y falsificación y uso de una marca registrada, en calidad de autor”.
“El negocio de iServer y el hackeo a De Ponti ocurren de la mano, en el mismo período de tiempo”, asegura un investigador del caso a Infobae.
Últimas Noticias
El motociclista que murió en el choque en cadena en el puente Chaco-Corrientes era un conocido delincuente de la zona
Juan Carlos Pérez tenía 56 años y un amplio prontuario por robo. Tras ser embestido por el camión, quedó atrapado debajo de otro vehículo

Mataron a un joven de 20 años durante una pelea a la salida de un boliche en Tucumán: hay un detenido
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en la capital provincial. El sospechoso tiene 22 años y quedó a disposición de la Justicia
Vicente López: qué podrían determinar los nuevos análisis al hombre que murió en un forcejeo con la Policía
La Justicia investiga las circunstancias del fallecimiento de Octavio Buccafusco, quien sufrió un paro cardíaco durante un procedimiento policial. El fiscal aguarda estudios complementarios a la autopsia

Sangriento ataque en Mar del Plata: baleó y cortó con una faca a un vecino y lo detuvieron
Ocurrió en el barrio La Gloria de la Peregrina. La Policía descubrió en la casa del acusado un rifle, machetes y varios cuchillos

Cayó la “Familia Amarilla”, una banda narco de La Matanza: cómo era su estructura piramidal para distribuir droga
La organización fue detenida en un operativo de la Policía Bonaerense. Secuestraron 1,2 kilogramos de marihuana y casi 407 gramos de cocaína
