Una llamada al sistema 0800 del Ministerio de Seguridad bonaerense, una línea telefónica que recibe denuncias por delitos de narcotráfico, originó una investigación que terminó con el secuestro de más de 500 kilos de cogollos de marihuana premium en un campo de Exaltación de la Cruz, indicaron fuentes policiales a Infobae.
La comunicación dio cuenta de la existencia de un camión procedente de Misiones, que iba a descargar la droga en una granja avícola de la localidad de Parada Robles, en el partido de la estación del Cruz. Ante la denuncia, el juzgado federal de Zárate Campana, a cargo de Adrián González Charvay, encargó distintas medidas a la Delegación Morón de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas para atrapar a los narcos.
Los agentes, que debieron trabajar con velocidad y extrema reserva, se presentaron en horas de la noche en la zona marcada y montaron una vigilia hasta que, observaron a un Toyota Camry de color negro ingresar al criadero de pollos. Luego, el conductor de ese vehículo, que no encajaba con el lugar, entabló una conversación con uno de los empleados que se trasladaba en un tractor.
Tras el diálogo, el automovilista a bordo del Camry salió del predio y se detuvo, por algunos minutos, en una estación de servicio de la colectora de ruta 8, en el ingreso a Parada Robles. Luego, retomó su camino y estacionó en la plaza principal del pueblo.
En ese momento, los detectives detectaron el arribo del camión Fiat Iveco frontal con acoplado de color rojo al establecimiento avícola, donde permanece por un tiempo. Poco después se dirige a la misma estación de servicio donde había permanecido el Camry.
Allí, se reunieron el conductor del Toyota, el chofer de camión y el presunto organizador del cargamento, un remisero del pueblo que ya estaba vinculado a otras causas de narcotráfico, que se presentó en un Renault Logan.
El juzgado ordenó la aprehensión de los sospechosos y el secuestro de los tres vehículos. Al mismo tiempo, se dispuso el allanamiento de urgencia para el campo.
En ese lugar, encontraron el cargamento de marihuana de primera calidad en envoltorios termosellados, con un peso de 511 kilos, valuado en 500 mil dólares.
Escuchas
La investigación contó con escuchas de la banda que organizaba los envíos desde Misiones. Infobae tuvo acceso a los diálogos que los agentes antidrogas lograron interceptar y que forman parte del expediente como una de las principales evidencias contra los detenidos.
“Se acordó. Dónde estábamos antes. Ahí. Tenemos que levantar a uno. Eh, Pero igual déjame. Dame, dame. Cinco. Dame cinco. Allá están sacando. No sé qué mierda están sacando, pero bueno, de última, los meteremos igual de última. En el río es. Vamos a ver si conseguimos”, dice uno de los hombres a su interlocutor en referencia a un cargamento de droga que parece haber arribado a la zona de origen del traslado.
“Camión parado y se lo mandamos. Y ahí me dijo el chabón eso y que ya está por acá y no quiere quedarse mucho tiempo parado y ya”, dice el segundo hombre, presumiblemente, sobre el camionero que realizó el viaje, ya en Exaltación de la Cruz.
Últimas Noticias
Revés para Makintach: desestimaron la denuncia que presentó contra los fiscales
La jueza había pedido que se investigue a los funcionarios a cargo de su causa penal porque afirmó que manipularon las pruebas en su contra. La respuesta de la Justicia

Condenaron a prisión perpetua al hermano de Ayrton Costa por el femicidio de Agustina Aguilar
Carlos Costa fue considerado culpable de homicidio agravado por el vínculo por el TOC N°4 de Quilmes. El futbolista declaró en el juicio y defendió la teoría de la defensa

Investigan posteos en la cuenta oficial de X de la Policía Federal que promocionan la venta de criptomonedas
La fuerza de seguridad indicó que se trató de “un ataque informático internacional”. El control de la red social se recuperó rápidamente

Exclusivo: la foto del supuesto cómplice de “Pequeño J”, intensamente buscado por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara
A diferencia del presunto líder de la organización, “Tati” está identificado y tiene orden de captura. Ya van dos días que intentan encontrarlo, sin suerte

Simulaban embarazos en sus visitas al penal de Bouwer para evitar controles e ingresar elementos prohibidos: fueron detenidas
Ocurrió en Córdoba. El grupo también estaba integrado por hombres que fingían enfermedades oncológicas para no pasar por el scanner. Ingresaban teléfonos y plata, entre otras cosas
