
Un sospechoso dejó una granada lacrimógena en la puerta de dos comercios ubicados en la zona porteña del Abasto este martes al mediodía y en el lugar se desplegó un gran operativo para desactivar el artefacto. El hombre que dejó el explosivo escapó y de momento no ha sido identificado.
La granada fue depositada entre dos locales comerciales: un laboratorio y un restaurante ubicados en Tomás Manuel de Anchorena al 600. Un testigo de lo sucedido llamó al 911, y llegó al lugar un móvil de la Comisaría Vecinal 3A de la Policía de la Ciudad.
Cuando confirmaron la presencia del artefacto entraron en acción la Brigada Antiexplosivos y el Escuadrón Antibombas de la fuerza porteña. Así se inició el protocolo previsto para estos casos y se cortó el tránsito de la calle Anchorena, entre Lavalle y Tucumán.
El Escuadrón Antibombas procedió a desactivar la granada, y minutos más tarde intervino personal especializado para realizar los peritajes pertinentes. Además, se secuestró el explosivo para continuar con más pericias en un laboratorio de la Policía de la Ciudad.

De esta manera se abrió una causa por “intimidación pública”, que recayó en el Juzgado Nacional en lo Correccional Federal N° 7, a cargo de Sebastián Casanello.
Fuentes policiales confirmaron a Infobae que el juez ordenó tomarle declaración a los dueños del restaurante y del laboratorio, entre otras medidas de rigor para esclarecer el caso e identificar al autor.
Un hecho similar había ocurrido el último 26 de julio a metros del Obelisco. Fue en la esquina de Roque Sáenz Peña y Sarmiento donde un hombre encontró una granada en el medio de la calle. En este caso, que ocurrió durante la madrugada, no hubo testigos que reportaran el momento exacto en el que se descartó el explosivo. Se usó el mismo protocolo para desactivarlo.
Atentado en La Rural
En las últimas horas, el juez federal Daniel Rafecas le dictó la falta de mérito al agente inmobiliario A.S.S., de 40 años, tras comprobar la veracidad de su coartada. El ahora ex detenido pudo certificar que en el momento en el que lo acusaban de estar entregando el paquete explosivo, en realidad se encontraba participando de una capacitación laboral en el hotel Salguero Plaza.
Hasta el acusado se había llegado mediante el rastreo de cámaras ubicadas en las cercanías del lugar donde el agresor dejó el paquete explosivo, en la zona porteña de Barracas, a donde llegó -según el seguimiento que se hizo- tras haber tomado dos líneas de colectivos.
La Justicia también investigó los registros de la tarjeta SUBE y surgió “un único perfil probable, que tras ser sometido a un detenido y exhaustivo análisis comparativo científico, tanto de rostro como de postura corporal, dio resultado positivo y precipitó su allanamiento y detención”.
Así el viernes a la noche fue detenido en su domicilio de la avenida Juan B. Justo y Chivilcoy, en el barrio porteño de Floresta. Entre las pruebas que los investigadores pudieron recolectar del allanamiento al hogar del sospechoso, las fuentes judiciales destacaron una “Guía T” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la cual aparece una inscripción manuscrita, presumiblemente por el sospechoso, que dice “LA RURAL”, con la anotación del cuadrante “52 A-5″, correspondiente a la ubicación del edificio de oficinas de la Sociedad Rural (Juncal 4450).
El acusado dijo en la indagatoria que la anotación que decía “La Rural” era de él mismo, pero la había hecho hace más de 10 años y a modo de ubicación cuando tenía que hacer búsquedas. Además, sostuvo que ya no usaba más esa guía.
Últimas Noticias
Las quejas de Cositorto desde la cárcel: “Siguen con juicios y no nos dejan trabajar para hacer los pagos”
En diálogo con Infobae, el líder de Generación Zoe hizo reclamos por los tiempos de la Justicia y dijo que en Córdoba está detenido de “forma irregular”. El mes pasado fue condenado a 12 años de prisión en Corrientes

La trama detrás de la banda que seducía hombres para secuestrarlos, torturarlos y publicar sus videos en las redes sociales
Se trata de un grupo de violentos que cometió graves delitos, con penas que llegan a los 25 años de prisión. Hay un menor involucrado. Cómo fue su detención

Violó y prostituyó a tres mujeres a las que engañó con ofertas de trabajo como modelos: lo condenaron a 25 años de cárcel
Fredy Junior Arturo Zea Ricardo fue hallado culpable por someter a las víctimas mediante amenazas y violencia en distintos departamentos de Retiro. Una de ellas se suicidó antes de su detención. Se trata de la primera condena en el país por trata de personas con fines de explotación sexual a través de medios digitales

Detuvieron a un abogado en Misiones por la misma causa de explotación sexual infantil por la que está preso Marcelo Corazza
Es el sexto detenido de la red que reclutaba menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad con el fin de someterlos sexualmente

Cayó una banda que seducía hombres por redes sociales, los secuestraban y publicaban videos de sus torturas
Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados
