
Esta semana, la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Isidro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, detuvo a Agustina Yazmín Castaño (22), alias “La Gorda Agus”, y Héctor Alejandro Ojeda (37), un albañil conocido con el apodo de “Mauri”, presuntos líderes de uno de los principales ventas de cocaína al narcomenudeo de la villa La Cava, en la localidad de Beccar, partido de San Isidro.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que las detenciones fueron ordenadas por el Juzgado de Garantías Nº3, a cargo de la jueza Andrea Rodríguez Mentasty, tras una investigación de la UFI Especializada en Drogas Ilícitas de San Isidro, dirigida por el fiscal Esteban Álvarez, desde el pasado mes de julio.
Según la acusación, la pareja utilizaba a jóvenes “soldaditos” para vigilar y proteger los puntos de venta de drogas en la zona, conocida como “La Cancha”. No era lo único: la “Gorda Agus” y “Mauri” también desplegaron una red de “satélites”, chicos adictos que los alertaban sobre la presencia de personas extrañas en el barrio.
La investigación comenzó luego de una denuncia anónima hecha al 911, tras lo cual la Bonaerense pudo identificar a los sospechosos y las ubicaciones específicas de los domicilios donde se realizaba la venta de estupefacientes. Para ello, de acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, los detectives realizaron trabajo de campo y con la asistencia de tecnología descubrieron las maniobras de la pareja y su equipo de jóvenes colaboradores.
En los allanamientos, realizados en dos domicilios del barrio a los que accedieron por las calles Madame Curié e Intendente Neyer, se incautaron varios elementos relacionados con el negocio, como envoltorios de nylon que contenían cocaína, dos balanzas, materiales utilizados para el corte y embalaje de la droga, dos teléfonos celulares y $93.700 en efectivo.

“Esta acción es a favor de los vecinos de bien para que puedan salir tranquilos de sus casas. Hoy esa banda se va presa porque el que las hace las paga”, destacó el intendente de San Isidro, Ramón Lanús.
“La Monada”: otra banda de dealers que operaba en La Cava
A finales de junio, la Policía Bonaerense arrestó a Rodrigo Aguirre (23), alias “El Macaco” y a 11 sospechosos acusados de integrar “La Monada”, una organización narco que también operaba en la villa La Cava de Beccar. El fiscal Álvarez había comenzado a investigarlo en enero último, cuando apenas supo de sus movimientos en la zona del pasaje Hudson del asentamiento.
Varios reportes hablaban de supuestos hechos de violencia en la zona, amenazas y abusos de armas vinculados a Alegre. Finalmente, una denuncia anónima lo delató por vender droga.
La Justicia finalmente descubrió que Alegre había puesto a su familia entera a vender droga bajo una estructura de clan mafioso, en uno de los distritos de mayor poder adquisitivo de la Argentina. La Policía Bonaerense determinó el organigrama del clan.
Lo integraba, por ejemplo, su abuela Norma, que ponía su casilla para que uno de los dealers venda. Estaba su madre Karina y su hermana Milagros, acusados de ser responsables de las operaciones de venta. Un poco más debajo en la línea, sus tías Claudia y Eva Paz. Luego, usaban “satélites” y “soldaditos” para intimidar vecinos y silbar si venía un patrullero.
Últimas Noticias
Encapuchado, un hombre robó una remisería en Baradero: “Señorita, ya sabe lo que vengo a hacer”
El hombre aprovechó que no había choferes en ese momento. Al no encontrar efectivo, se llevó el celular de la agencia

Un entrenador y un cliente de un gimnasio fueron detenidos por grooming en Salta
El contacto fue a través de las redes sociales. La madre de la víctima hizo la denuncia
Robaron en una joyería de Gregorio Laferrere, golpearon a los dueños y se llevaron gran parte de la mercadería
La banda de delincuentes armados irrumpió en el local y, en cuestión de segundos, escaparon con el botín. No hay detenidos por el hecho

Delincuentes le robaron el auto a un hombre en Isidro Casanova y lo dejaron en ropa interior
El hecho duró menos de un minuto, no solo se llevaron el vehículo y sus pertenencias, sino que le bajaron el short para asegurarse de que no tenía nada más para entregar

Detuvieron a 14 gendarmes en Córdoba por pedir coimas a camioneros sobre la Ruta 8
Se trata de una investigación de siete meses. Ocurrió en el destacamento de la localidad de Sampacho
