
La Justicia de Neuquén detuvo e imputó al ex novio de Luciana Muñoz, la joven de 21 años que desapareció en la provincia patagónica el 13 de julio pasado tras salir de la casa de su abuela para encontrarse con un joven que había conocido a través de Facebook.
El detenido fue identificado como C.M.A. Lo acusan de haber mentido en sus declaraciones oficiales, lo que ha generado obstrucciones en la investigación de su paradero, según la fiscalía. En consecuencia, le formularon cargos por el delito de falso testimonio.
La audiencia imputativa se realizó este sábado. Tanto el fiscal Andrés Azar como la asistente letrada Carolina Gutiérrez, con la adhesión de la querella de la familia de Muñoz, pidieron al magistrado una prisión preventiva de 4 meses para evitar un posible entorpecimiento de las investigaciones. No obstante, dicha solicitud fue rechazada por el juez de garantías, informó el Ministerio Público Fiscal de Neuquén (MPF).

Según explicaron los funcionarios judiciales, C.M.A. mintió en al menos dos ocasiones. La primera vez fue el 27 de julio ante el Departamento de Seguridad Personal de la Policía provincial, y la segunda, el 23 de agosto cuando fue convocado por la fiscalía.
En primer lugar, el imputado declaró haber terminado su relación con Luciana entre marzo y abril, y dijo que la última vez que la vio fue un mes o un mes y medio antes de su desaparición. Sin embargo, los testimonios de otros testigos revelaron que Luciana estuvo con él entre el 8 y el 10 de julio.
El segundo falso testimonio apunta a su coartada respecto de los días en torno a la desaparición de Luciana. C.M.A. afirmó que entre el 12 y el 16 de julio no salió de su domicilio y sostuvo que esto podía ser corroborado mediante la geolocalización de su celular. Contrario a lo que dijo, los datos del sistema de geolocalización muestran que el 13 de julio se movió por distintos lugares, recorriendo 7.5 kilómetros en 11 minutos.

En su exposición, Azar argumentó que si C.M.A. permanece en libertad, existe un alto riesgo de que obstaculice la investigación para encontrar a Luciana, aunque el delito de falso testimonio puede tener una pena condicional que va de 1 mes a 4 años. La fiscalía insistió en una pena de prisión efectiva dada la gravedad de las circunstancias y el impacto social de la desaparición de la joven.
La querellante particular, Verónica Zabala, coincidió con los fiscales. Además, subrayó la pertinencia de valorar el caso con perspectiva de género, destacando que Luciana presentaba golpes el fin de semana de su desaparición. En esa línea, sostuvo que la continuidad del acusado bajo arresto es clave para el desarrollo de la investigación sin interferencias.
La defensa de C.M.A., por su parte, rechazó todos estos planteos y propuso la detención domiciliaria para su cliente, argumentando que, dada la escala penal del delito imputado, no se justifica una prisión preventiva.
El juez aceptó este argumento temporalmente y decidió que el acusado siga encerrado un día más en la comisaría donde se encuentra, mientras se evalúa la viabilidad del domicilio propuesto para la detención domiciliaria.
Mañana habrá una nueva audiencia en la Ciudad Judicial, en la que se resolverá el lugar donde quedará alojado C.M.A.

La joven desapareció el 13 de julio y el último registro que se tiene de ella es una filmación de una cámara de seguridad que la muestra caminar sola y en mal estado por las calles 8 de Diciembre y 1° de Enero.
Al momento de ausentarse vestía una chomba de color negro, jeans nevados y zapatillas negras. Sin embargo, Lilia Aguirre, madre de Luciana señaló que en las imágenes su hija viste una ropa distinta a la que llevaba cuando salió de la casa de su abuela. “Tiene una campera negra larga, que no es la misma con la que había salido de casa”, detalló la mujer al respecto.
Desde entonces se analizaron cientos de horas de filmaciones, se rastrillaron más de 1500 hectáreas, se recabaron numerosos testimonios. Pero el paradero de Luciana sigue siendo un misterio.

Los investigadores barajaron distintas hipótesis. Al brindar declaración a la Policía, el chico con que se había reunido reconoció que habían pasado la noche juntos y que habían consumido drogas y alcohol. Sin embargo, precisó que, cerca de las 7 de la mañana, él se retiró porque debía realizar un trabajo.
En medio de la incertidumbre, el Gobierno neuquino ofreció una recompensa de 10 millones de pesos para quien aporte datos relevantes que permitan dar con ella.

Luciana mide 1,50 metros, es de tex trigueña, tiene el pelo rubio, ojos marrones y es de contextura delgada. Cualquier información sobre su paradero o datos útiles para la investigación pueden ser proporcionados en la fiscalía de la causa o en el Departamento de Seguridad Personal de la policía de Neuquén o al teléfono 4422821.
Últimas Noticias
Hallaron muerta a Daiana Mendieta, la joven de 22 años que era buscada en Entre Ríos
Su cuerpo estaba oculto adentro de un aljibe, a unos 10 metros de profundidad. Hay un hombre de 55 años detenido por el hecho. La buscaban 130 efectivos

Ya tiene fecha el juicio político donde podrían destituir a la jueza Julieta Makintach: cuándo comenzará
La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes. Cómo será el proceso

“Ropa sucia” y “amenazas”: la esposa de Víctor Sotacuro relató cómo fue la noche del triple crimen narco
Mónica Débora Mujica, la mujer del remisero detenido en Villazón, Bolivia, contó su versión de los hechos ante el fiscal Carlos Adrián Arribas

Prostituían a sus hijas por comida y droga: qué dice la denuncia que reveló el caso
Una pareja de la zona de la ribera de Quilmes fue arrestada la semana pasada por la Policía Bonaerense, acusada de entregar a las menores a sus vecinos, que las sometían a prácticas aberrantes

“¿Así que sos sapo?“: condenaron a sicarios de un capo narco peruano que transmitieron un asesinato en vivo
Brian “Negro” Villalba, de la organización que lidera Julio Rodríguez Granthon, recibió una pena de 23 años de prisión por haber instigado el crimen que ejecutó su primo en la zona noroeste de Rosario
