Rosario: detuvieron a la hermana del capo Lindor Alvarado por una causa narco

Yanina Alvarado fue arrestada por la División Antidrogas Rosario de la PFA hoy viernes por la mañana. Ya había sido condenada en 2023 por tráfico de drogas y detenida también por su rol en un atentado

Guardar
Yanina Alvarado al ser detenida
Yanina Alvarado al ser detenida hoy por la PFA

Yanina Alvarado, hermana de Esteban Lindor Alvarado, uno de los mayores capos narco de Rosario, rival histórico de Los Monos, condenado a prisión perpetua, fue detenida hoy viernes por la mañana por la División Antidrogas Rosario de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, acusada de ser la supuesta dueña de un envío de 30 kilos de cocaína. Los agentes la encontraron en su casa de Rosario, donde cumple prisión domiciliaria, ya que fue condenada en marzo del año pasado a la pena de 11 años por tráfico de droga.

La detención de Yanina se dio como consecuencia de un operativo de la PFA realizado a comienzos de julio pasado en la ruta nacional 9 a la altura de San Pedro, donde fueron arrestados con la cocaína los conductores de un convoy narco integrado por un Fiat Cronos que hacía de taxi y un Peugeot 308 que funcionaba como vigía en el camino.

En la investigación que llevan adelante los fiscales coadyuvantes Santiago Alberdi y Matías Mené del área de Investigación y Litigios de Casos Complejos de la Unidad Fiscal de Rosario y el juez federal Marcelo Bailaque –a cargo del Juzgado N° 4– se recolectaron indicios de que la dueña de la cocaína sería, precisamente, Yanina Alvarado. Dicha información surgió principalmente de los teléfonos de los detenidos.

La cocaína incautada en 2023
La cocaína incautada en 2023

En diciembre pasado en Alsina y Ocampo, en la zona oeste de la ciudad, donde dos pasajeros de un taxi fueron aprehendidos con diez panes de cocaína.

En las tareas de campo, los investigadores pudieron establecer que la banda traía la droga de la provincia de Buenos Aires y luego la distribuía en distintos bunkers de Rosario para venderla.

Para el transporte, generalmente usaban un taxi que tiene licencia en Rosario y que servía de campana de otro vehículo,que solía trasladar los ladrillos de cocaína.

La banda, creen investigadores, está integrada por Ayelén Alarcón y por los hermanos Misael y Fernando Robay.

Fernando, por ejemplo, tiene 30 años, es oriundo de Pérez: sus registros revelan que trabaja en blanco para una mujer de Rosario dedicada al negocio de los taxis. Misael, de 31, es empleado de la misma mujer. Los dos jóvenes fueron detenidos en julio en el Cronos y en el Peugeot 308, mientras que Ayelén –de 30 años, rosarina, ex empleada gastronómica, también registrada en el rubro de taxis de la AFIP– cayó en el barrio de Arroyito de Rosario.

NOTICIA EN DESARROLLO

Últimas Noticias

Triple femicidio narco, en vivo: uno por uno, quiénes son los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara

Los cuerpos de las víctimas fueron hallados enterrados en una casa Florencio Varela. El presunto autor intelectual, el narco “Pequeño J”, está prófugo, al igual que su principal ladero, Matías Ozorio

Triple femicidio narco, en vivo:

Triple femicidio narco: encontraron en Quilmes el auto del hombre que fue capturado en Villazón

Se trata del Volkswagen Fox que se habría utilizado como vehículo de apoyo. Su titular, Víctor Sotacuro Lázaro, fue detenido el viernes pasado en la ciudad boliviana, frente a La Quiaca

Triple femicidio narco: encontraron en

Video: intentó asaltar un lavadero de autos en Almagro armado con un cuchillo y fue atrapado

Ocurrió en un lavadero. La policía porteña logró interceptar al sospechoso a pocas cuadras del lugar

Video: intentó asaltar un lavadero

Las nuevas pistas en el caso del triple crimen: la carta en una comisaría que delató a “Pequeño J” y el rastro online de su feroz ladero

El fiscal Adrián Arribas trabaja en nuevos indicios para hallar al capo prófugo. Los investigadores encontraron en Quilmes el Volkswagen Fox que se usó como auto de apoyo. Los últimos allanamientos

Las nuevas pistas en el

Otra vez Cositorto: procesaron al líder de Generación Zoe por más de mil estafas en CABA y lo embargaron por $10 mil millones

La medida fue tomada por la jueza Alejandra Alliaud, con una causa que comenzó en 2022. Max Batista, su segundo al mando, recibió la misma medida. Más de 20 imputados fueron sobreseídos, entre ellos el contador Norman Próspero y el ex juez Héctor Luis Yrimia

Otra vez Cositorto: procesaron al