
Seis jóvenes futbolistas y dos entrenadores novatos, todos de la provincia de Salta, se encontraron prácticamente abandonados en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra después de caer víctimas de un contrato fraudulento organizado por un compatriota deshonesto.
Este individuo, identificado como Gonzalo Esteban Aciar, se hacía pasar por el propietario del Club Warnes, persuadiendo a la delegación deportiva para que entregara más de 12 mil dólares a cambio de promesas de visas, alojamiento y comida hasta que los jugadores pudieran sostenerse por sí mismos.
Aciar supuestamente atrajo a sus víctimas a través de redes sociales, ofreciendo contratos falsos y solicitando fondos para el procesamiento de visas y alquileres de hoteles durante el periodo inicial de entrenamiento. Una vez en Santa Cruz, organizó una breve sesión de práctica antes de abandonarlos, dejándolos en la calle.
Ahora, Aciar enfrenta 180 días de detención preventiva en la cárcel de Palmasola, ordenados por un juez boliviano por defraudar a sus compatriotas con promesas de oportunidades para jugar y entrenar en el ‘Atlético Warnes’ y quedó pendiente de procedimientos judiciales.
Según informó el diario El Tribuno de Salta, Gustavo Astilla, director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen en Santa Cruz, reveló que el esquema de Aciar logró estafar 12 mil dólares a dos aspirantes a entrenadores y seis jugadores que llegaron desde Salta.
Tras presentar denuncias ante la FELCC, las víctimas condujeron a las autoridades a la captura de Aciar en un centro comercial en la avenida San Martín. Se le acusa de fraude y espera más acciones legales.
Es de destacar que ante lo sucedido, el club boliviano señaló en su cuenta de X: “URGENTE: fue detenido Gonzalo Aciar de nacionalidad argentina, cabecilla de la banda de estafadores de jugadores extranjeros. Operaba esta banda en complicidad con Pablo Calavi y Juan Daniel Donaire Tejerina. El club y su directorio ha ayudado en brindar toda la información que se solicitó por parte de la FELCC”.
Independiente Rivadavia denunció por estafa a San Lorenzo tras la venta frustrada de Reali
El fútbol argentino atraviesa uno de los casos más impactantes de los últimos tiempos tras conocerse la denuncia que realizó Independiente Rivadavia al presidente de San Lorenzo Marcelo Moretti por el delito de estafa a partir de una serie de irregularidades en la transferencia que habían pactado por el jugador Matías Reali.
El caso tuvo su primer capítulo formal el pasado domingo 28 de junio cuando desde Boedo anunciaron de manera oficial el arribo del futbolista: “¡Matías Reali ya es del Ciclón! San Lorenzo acordó con Independiente Rivadavia la compra del 100 % del pase en 1.800.000 dólares. El delantero firmó su contrato hasta diciembre de 2027 junto al presidente Marcelo Moretti y al encargado del fútbol profesional Néstor Ortigoza. Después se puso la camiseta más linda de todas. ¡Bienvenido a Boedo, Mati!”, escribieron en redes sociales con la foto de la firma.
En diálogo con el programa Pastor 910 que se emite por Radio La Red, Vila planteó los problemas que habían tenido con la directiva del Ciclón tras cerrar la transferencia: “El pase ya se cayó, porque la operación fue el jueves o viernes de la semana pasada donde San Lorenzo tenía que pagar una parte al contado y una parte por una transferencia. El lunes fuimos al banco a ver si había sido acreditada la transferencia. De hecho no estaba. Tampoco estuvo el martes”.
Y agregó que “el vicepresidente, se hizo presente en el banco personalmente, habló con el gerente y le dijo que la transferencia no solamente no estaba acreditada, sino que la cuenta desde la que se había hecho esa presunta transferencia era una cuenta inexistente”.
Por tal motivo, “procedimos, primero, a rescindir el contrato porque así lo establecía el convenio que habíamos firmado. Rescindirle el contrato a San Lorenzo, notificarle al jugador que tenía que hacerse presente mañana en Córdoba en la pretemporada de Independiente, notificamos a AFA también que el contrato estaba rescindido y formulamos la correspondiente denuncia, porque fuimos estafados en nuestra buena fe”, detalló.
Últimas Noticias
Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona
La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención
Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios
El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro
Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta
La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer


