
El pasado lunes, agentes del Grupo “Burruyacú” del Escuadrón 55 de la Gendarmería Nacional, desplegados en la Ruta Nacional N° 34 cerca de la localidad de 7 de abril en Tucumán, interceptaron un vehículo de transporte de pasajeros en modalidad de “Tour de compras”, procedente de Salta y con destino a Santiago del Estero.
Durante la inspección rutinaria, se observó la presencia de mercancía dentro del autobús, específicamente dos mochilas que contenían 13 paquetes rectangulares envueltos en cinta amarilla.
En el curso de la intervención, y en presencia de testigos, los gendarmes identificaron al propietario de las mochilas. Posteriormente, se llevó a cabo un Narcotest de campo, el cual arrojó un resultado positivo por cocaína con un peso total de 14 kilogramos con 313 gramos.
La Justicia Federal ordenó la detención del pasajero implicado y el decomiso de la sustancia estupefaciente incautada.

Y en un procedimiento de GNA de similares características, miembros de la Sección “Núcleo” del Escuadrón 59 “Santiago del Estero” llevaron a cabo un operativo de control en un autobús de turismo que se dirigía desde la ciudad de Orán, en Salta, hacia Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires.
El registro del vehículo, realizado en la Ruta Nacional N° 34, cerca del Peaje Fernández, reveló la presencia de varios paquetes sospechosos entre la mercancía de tienda.
Fue tras una inspección más detallada que los agentes descubrieron 18 paquetes rectangulares que parecían ser utilizados para transportar estupefacientes y estos contenían una sustancia blanca, posteriormente identificada como Clorhidrato de Cocaína, con un peso total de 19 kilogramos y 177 gramos. Además, se encontraron 80 kilogramos de hojas de coca en estado natural.
Ante el descubrimiento, el juzgado Federal N° 1 de Santiago del Estero ordenó el decomiso de la droga y las hojas de coca, en violación de la Ley 23.737 sobre Estupefacientes. También se ordenó la detención de dos ciudadanas de nacionalidad boliviana, presuntamente involucradas en el transporte ilícito.
Este incidente destaca la continua lucha de las autoridades argentinas contra el tráfico de drogas y el contrabando, así como su cooperación internacional en la aplicación de la ley.
El vehículo había partido de la localidad salteña de Orán y tenía como destino Lomas de Zamora (GNA)
Y en un reciente operativo en el kilómetro 46 de la Ruta Nacional N°50 la Sección “28 de Julio” del Escuadrón 20 “Orán” de la GNA llevó a cabo la inspección de un autobús como parte de sus actividades de prevención y control de rutina.
Durante la revisión del vehículo, los agentes descubrieron tres mochilas sin un propietario identificado, ubicadas debajo de los asientos. Tras abrir las mochilas, encontraron un total de 30 paquetes rectangulares que contenían una sustancia en polvo de color blanco.
Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que la sustancia era cocaína, lo que llevó al decomiso de un total de 31 kilos y 83 gramos de la droga. La Fiscalía Federal de Orán tomó cartas en el asunto tras confirmarse la naturaleza ilegal de la sustancia incautada.
Por el momento, no se han revelado más detalles sobre posibles detenidos o la identidad de los propietarios de las mochilas. Las investigaciones están en curso para determinar el origen y destino de la droga incautada, así como para identificar a los involucrados en su transporte y distribución.
Y este operativo también se efectuó dentro de las actividades de vigilancia y control de las fuerzas de seguridad en las rutas nacionales, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad pública. La incautación de drogas durante controles de rutina destaca la importancia de estos procedimientos para prevenir la circulación ilícita de sustancias.
Últimas Noticias
Mendoza: se reanuda el secuestro de celulares en cárceles tras la anulación de una polémica decisión judicial
El juez Juan Manuel Pina ordenó suspender una resolución que ordenaba el freno en el retiro de dispositivos en los complejos San Felipe y Bolougne Sur Mer. Todo comenzó con un hábeas corpus presentado por un grupo de internos que estudian en la UNCuyo

Pornoextorsión y venta de pedofilia: la perversa historia de un joven de Mataderos defendido por su mamá
Santiago M., de 29 años, fue condenado a siete años de cárcel por chantajear a una mujer de 58 con la que tuvo sexo: amenazó con un filtrar un video íntimo si no le conseguía trabajo. En su teléfono tenía casi 500 imágenes prohibidas

“Quizás ella festeje en el cielo”: los padres de Kim Gómez festejarán el cumpleaños de la nena asesinada en un robo
La niña cumpliría 8 años el próximo 28 de abril. “No hay nada que festejar sin ella, pero sí quisiéramos recordarla y pasar un lindo momento”, anunció su padre en redes sociales

Avanza el juicio contra dos reclusos del penal de Piñero por torturar y abusar a otro detenido
El hecho ocurrió el 22 de marzo de 2022 en una celda de la planta alta del pabellón 1 módulo A

Murió un remisero tras chocar de frente con un colectivo en Florencio Varela
Ocurrió en la intersección de la ruta 53 y la calle 1610, a la altura del predio La Capilla del club Defensa y Justicia
