Neuquén: investigan a un psicólogo por hacer más de 800 certificados de reposo laboral para trabajadores estatales en cuatro meses

Se trata de un profesional de la salud de Andacollo que fue allanado esta mañana. Las licencias fueron presentadas en el Consejo Provincial de Educación y en la Administración Central

Guardar
La Justicia de Neuquén investiga
La Justicia de Neuquén investiga a un psicólogo por hacer más de 800 certificados médicos para trabajadores estatales en cuatro meses (Gobierno de Neuquén)

Un profesional de la salud de la provincia de Neuquén está siendo investigado por la Justicia por haber realizado más de 800 certificados de licencias psicológicas, que fueron presentados por trabajadores de la administración pública en distintas ciudades neuquinas en el lapso de cuatro meses.

Se trata de un psicólogo de la ciudad de Andacollo, quien fue allanado esta mañana en el marco de una causa en la que, preliminarmente, se investigan los delitos de fraude en perjuicio de la administración pública, en concurso ideal con expedición de certificado médico falso y con uso de certificado médico falso.

El expediente lo lleva adelante la fiscalía de Delitos Económicos y “se inició luego de una denuncia del Estado provincial, a través de la fiscalía de Estado, en la cual se pone en conocimiento que un profesional de la salud habría presentado, en el lapso de 4 meses, 800 certificados en el Consejo Provincial de Educación (CPE) relacionados a distintos empleados -una circunstancia que fue constatada y relevada por el propio Consejo-, y otros 63 dentro de la Administración Central, que también fueron relevados por el área correspondiente de la Administración Central”, señaló el fiscal jefe Pablo Vignaroli.

El fiscal Pablo Vignaroli (MPF
El fiscal Pablo Vignaroli (MPF de Neuquén)

Las licencias fueron otorgadas en la primera parte de este año, y estuvieron destinadas a personas de las ciudades de Neuquén, Zapala, Chos Malal, Centenario, Añelo, Loncopué, Plottier, Picún Leufú y Andacollo. Según la denuncia, el volumen de certificados realizados es “exageradamente mayor” que el de otros profesionales de la salud en la provincia y emitir esa cantidad en cuatro meses es “materialmente imposible” si se considera una evaluación médica adecuada.

La situación ha generado un perjuicio financiero considerable. “Se nos planteó que como consecuencia de estas licencias que serían irregulares, el Estado debe pagar una importante suma de dinero por una causa falsa”, agregó Vignaroli en un comunicado difundido por el Ministerio Público Fiscal de Neuquén.

Por pedido del fiscal, esta mañana fue allanado el domicilio donde funciona el consultorio del psicólogo, en busca de información para la investigación. Durante el procedimiento, autorizado por el juez de garantías Lucas Yancarelli y realizado por personal del departamento de Seguridad Personal de la Policía provincial, se hallaron certificados con fechas postdatadas. “Por ejemplo, uno que otorgaba una licencia psicológica a partir del 23 de julio hasta el 31 de agosto próximo”, se mencionó.

La documentación fue secuestrada al igual que una notebook y un teléfono celular. Además, el sospechoso -en el lugar se halló el título que lo habilita para ejercer su profesión- fue demorado, identificado y se le informó que debía designar un abogado. “No fue posible hallar en el lugar ningún tipo de historia clínica. Tampoco fichas que hagan las veces de tales”, completó el funcionario judicial.

La mayoría de los certificados
La mayoría de los certificados fueron presentados en el Consejo Provincial de Educación (Gobierno de Neuquén)

A través de la investigación iniciada, en los próximos días el MPF analizará los dispositivos secuestrados y determinará si corresponde avanzar en una eventual formulación de cargos y, en ese caso, las personas a las cuales imputaría.

La causa surge luego de que el gobierno neuquino impusiera cambios con el fin de mejorar el sistema de control de licencias por cuestiones de salud. En el mes de mayo último, las autoridades sustituyeron a la empresa que se encargaba de las auditorías médicas por un grupo propio de profesionales que hacen la misma tarea y, en conjunto con la Dirección de Salud Ocupacional, auditan los certificados, sistematizan la información y programan las juntas médicas correspondientes.

“Con este nuevo dispositivo de control, comprendemos la necesaria articulación con las ART para realizar tareas preventivas y de mejora de la salud del conjunto de los trabajadores, como la urgencia en acciones que nos permitan corregir los altísimos índices de ausentismo docente”, indicaron desde el CPE en aquel entonces.

Últimas Noticias

“Lo fue a saludar, sacó un cuchillo y lo apuñaló“: un chico de 13 años mató a otro de 16

Ocurrió frente a una canchita de fútbol de un barrio de Resistencia, en Chaco, donde la víctima y su primo estaban sentados. El relato de la tía del adolescente asesinado

“Lo fue a saludar, sacó

Borracho y con una camioneta prestada, atropelló y mató a una adolescente que caminaba junto a su mamá

Ocurrió en Berazategui y el automovilista, de 43 años, tenía casi cinco veces más del límite de alcohol en sangre permitido. La madre de la víctima resultó con lesiones leves y su hermano, en shock. El acompañante del conductor escapó del lugar

Borracho y con una camioneta

La traición tras el intento de robo a un depósito judicial: un ladrón muerto y su cómplice preso por abandonarlo

Fue luego de que un grupo comando compuesto por ocho delincuentes protagonizara un asalto en el Depósito Judicial de Vehículos de Merlo. El rol de la pareja del delincuente fallecido fue clave

La traición tras el intento

El misterio del hampón uruguayo detenido por ejecutar a un abogado de La Cámpora

John Williams Andreolo Espínola fue arrestado por Interpol en su país natal, acusado del crimen de Eduardo Chantada, cometido en 2021. Usaba, al menos, tres identidades falsas. La investigación fue realizada por el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta

El misterio del hampón uruguayo

“Si no estás conmigo, no estás con nadie”, buscan a una taekwondista por golpear y amenazar a su pareja

El denunciante, de 44 años, dijo que todo comenzó con una escena de celos y reveló que en los últimos meses las agresiones físicas se habían vuelto más frecuentes

“Si no estás conmigo, no