
Arshak Karhanyan, miembro de la Policía de la Ciudad que se desempeñaba en el área de Cibercrimen, fue visto por última vez el 24 de febrero de 2019. Su desaparición, envuelta en intrigas, se convirtió en uno de los mayores misterios de la historia policial reciente. Cinco años después, sigue sin ser encontrado, vivo o muerto.
En las últimas semanas, el juez Martín Yadarola reactivó el expediente para hallarlo, confirmaron fuentes oficiales a Infobae.
Yadarola, que subroga desde septiembre de 2023 el Juzgado N°27, donde está radicado el expediente, maneja dos hipótesis: la chance de hallarlo vivo, con la posiblidad de que viva con otra identidad o haya dejado el país, o hallarlo muerto.
Decir esto no es tan simple como parece. Para determinarlo, tras analizar la causa de 30 cuerpos, el juez determinó una serie de medidas, como avanzar sobre información obtenida de teléfonos y elementos electrónicos incautados a lo largo de la investigación, así como una búsqueda conjunta con el Ministerio de Justicia para analizar cuerpos marcados como NN en morgues a lo largo del país.
No hay imputados en el caso hasta hoy.

El expediente tuvo repercusiones internacionales. En febrero de este año, el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas hizo lugar a un pedido de la querella encabezada por su madre y le solicitó al Estado argentino un informe sobre las acciones tomadas para su búsqueda.
El planteo del Comité de Naciones Unidas se centró en Leonel Herba, un policía con el que Arshak había trabajado en el área de Investigaciones de la fuerza porteña. El 24 de febrero de 2019, Herba se presentó en el domicilio de Karhanyan. Las cámaras de seguridad confirmaron que tuvieron una conversación tensa en la puerta del edificio. Luego de eso, Arshak subió a su departamento, navegó en internet y hasta buscó un juego. Una hora después fue hasta un cajero automático y compró una pala en una sucursal de Easy. Fue la última imagen que mostró a Arshak con vida.
La falta de pruebas y las dudas sobre las pericias fueron una constante. No hay cámaras de seguridad ni testigos de su desaparición, en pleno barrio de Caballito. El celular de Arshak era un elemento clave para la causa pero su contenido fue borrado durante las pericias.
Las sospechas, también, se centraron en un momento sobre la Policía porteña misma.
Últimas Noticias
Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos
La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Durante la madrugada de este sábado, la Policía provincial capturó a los otros dos sospechosos que estaban prófugos y son cuatro los detenidos

Quién era la persona que fue hallada muerta en medio de la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut
Se trata de un cadáver encontrado en Tierra del Fuego. Los exámenes forenses confirmaron su identidad, mientras que siguen buscando a Pedro Kreder y Juana Morales

Detuvieron a un hombre de 63 años por filmar a menores con su celular en una cafetería en Posadas
Cuando fue descubierto por la Policía, se resistió al arresto. Quedó alojado en una comisaría mientras lo investigan

Hijo de un comisario y genio del póker: la vida del supuesto rey del juego clandestino online en Mar del Plata
El empresario Guillermo Pinarello continúa detenido tras negarse a declarar ante el juez Santiago Inchausti, que lo imputó junto a su socio por asociación ilícita y lavado de dinero. Fuga en la Triple Frontera y una fortuna en las cajas fuertes

Otra jubilada de 80 años es buscada en Chubut: salió en pleno temporal y no regresó a su casa
La última vez que la vieron fue el lunes a la tarde. No saben a dónde se habría dirigido, ya que aclararon que sufriría episodios de desorientación




