
La muerte de la instructora de esquí Zoe María Argerich, de 24 años, conmocionó a la comunidad de Las Leñas. Pese a su corta edad, la joven era conocida en la zona por su pasión por el deporte de nieve, una semilla que había comenzado a cultivar desde que era muy chica. Además, contaba con una amplia experiencia que la llevó a esquiar en Estados Unidos y Europa.
Después de haber pasado una vida inmersa en el entrenamiento y práctica de esquí, Zoe se había ganado el cariño de la gente del ambiente. La joven era oriunda de Luján, Mendoza, pero desde que dio sus primeros pasos estuvo relacionada al Club de Esquí de Las Leñas (CELL). Allí aprendió a esquiar y, hasta el último día de su vida, se dedicó a impartir clases en la escuela que ofrece el centro.
Según se pudo conocer a través de sus redes sociales, la esquiadora solía compartir sus hazañas en la nieve, debido a que también se había dado la oportunidad de experimentar con otras disciplinas del estilo. Incluso, en varias oportunidades, Argerich hizo doble temporadas tanto en Estados Unidos, como en Europa, por lo que contaba con una amplia experiencia.
De acuerdo a la información que accedió el medio local Mdzol, la joven se encontraba acompañada de otros tres instructores del CELL, cuando concurrió al sector “Eduardo”, conocido por ubicarse por fuera de la pista tradicional y por la alta complejidad que presenta para los esquiadores. No obstante, sus colegas confirmaron que Zoe sabía esquiar muy bien, por lo que el accidente fue una sorpresa para todos.

El sendero es el que mayor dificultad presenta para los esquiadores, debido a que el terreno rocoso y empinado es apto para la práctica del freeride, un estilo que solo son capaces de afrontar aquellos que dominan el esquí tradicional y poseen un gran estado físico. De hecho, la complejidad del área obliga a los deportistas a tener que contar con un deslinde y una mochila para el fuera de pista.
Cabe destacar que Las Leñas es considerado como uno de los mejores destinos en el mundo para realizar freeride, debido a que está a la altura de centros de renombre europeos como es el caso de La Grave, Verbier y Chamonix. Incluso, el centro de esquí ha sido seleccionado en varias ocasiones para ser la sede del Freeride World Tour.
Por otro lado, en el sitio web del centro de esquí Las Leñas, se precisa que dentro de la zona fuera de pista, existen diferentes categorías que responden a los grados de peligrosidad. En este sentido, hay cinco niveles de riesgo: débil (verde), limitado (amarillo), notable (naranja), fuerte (rojo) y muy fuerte (negro).
En el primero de estos casos, el complejo señala que “las excursiones y el descenso con esquís son posibles casi sin restricciones”, mientras que en el segundo nivel remarca que “las excursiones deben realizarse con previa planificación”. Respecto al tercer nivel, indica que para acceder, “se requiere mucha experiencia y una gran capacidad de apreciación del peligro de aludes”.

Para el cuarto nivel, que implica un riesgo fuerte, subraya que “las excursiones tienen que limitarse a las zonas con pendiente moderada”. Por último, para el nivel 5 y de color negro, que implica un riesgo muy fuerte, el sitio web ordena que se debe “renunciar a hacer excursiones”.
El hecho ocurrió este 9 de julio, pasadas las 15 horas, cuando la instructora sufrió un accidente al descender por la montaña. Aparentemente, se cayó y tuvo que ser rescatada por el personal de la Comisaría 24ª de Las Leñas luego de que tomaran conocimiento de lo ocurrido.
Frente a esto, la víctima fue derivada al centro de salud del complejo. Momentos más tarde, precisamente a las 16:52 horas, el personal médico del lugar confirmó la muerte de Argerich producto de los varios “politraumatismos graves” que sufrió durante su caída por la montaña.
El caso será investigado por la fiscal Andrea Llorente, quien dispuso que el cuerpo de la esquiadora sea enviado hacia la morgue judicial de San Rafael. Según confirmaron las fuentes oficiales, la autopsia se realizará el miércoles, con el objetivo de esclarecer cuál fue el origen de la muerte de la instructora.
Últimas Noticias
Crimen de Milagros Quenaipe en Tandil: así fue el brutal ataque de su asesino a la salida del boliche
Infobae accedió a la grabación de una de las cámaras de seguridad que registró el brutal ataque a la chica de 18 años. “No merece vivir”, aseguró el padre de la víctima, sobre Wilson Sánchez, el principal acusado

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
Una firma creada para la ocasión con un domicilio fiscal en CABA pidió a las autoridades trasladar la máquina que contenía la droga. El largo camino por tierra y agua y el truco de las autoridades para esclarecer el caso

La sofisticada maniobra narco detrás de los 500 kilos de cocaína peruana enviados dentro de un torno de Argentina a España
La organización, desbaratada tras 18 allanamientos, había montado una red societaria para simular operaciones de comercio internacional que también incluía a Colombia, Portugal y Panamá. Hay 4 detenidos

Detuvieron a un hombre que viajaba armado en la línea C del subte: tenía una pistola, una navaja y “actitud nerviosa”
El sospechoso cayó en un operativo de la Policía de la Ciudad. Tenía antecedentes por robo

Brutal ataque en la Costanera: una “patota” agredió a patadas a un joven a la salida de un restaurante
Ocurrió ayer cerca de las 17, cuando un grupo de siete personas atacó a la víctima y continuó golpeándola mientras yacía en el piso. El relato de un testigo
