La noche del 13 de junio, horas después de la desaparición de Loan Peña y casi a la medianoche, la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, hoy una de las principales acusadas en el caso, ingresó a la guardia del Hospital de 9 de Julio con un ataque de tos por el que recibió una inyección de corticoides. De acuerdo a la enfermera que la asistió, la mujer “estaba muy agitada”.
Así lo había mostrado inicialmente un registro del centro médico de la localidad correntina. Hoy, se conocen las imágenes de su salida lugar, a las 0.16 hs, que ilustran esta nota. En el mismo día de la desaparición de Loan, en un horario que aún no trascendió, Caillava había tenido una consulta con un médico especialista, ratificaron fuentes del caso a Infobae.
Hoy, permanece presa en el penal de Güemes, provincia de Salta, junto a su marido, el capitán de navío retirado Carlos Pérez y otros cuatro sospechosos mientras avanza la investigación de la Justicia Federal. Según la denuncia de Laudelina Peña, realizada frente a un fiscal provincial, la ex funcionaria habría amenazado a la tía de Loan para que callara que Pérez atropelló y mató al chico.

El matrimonio negó esa versión. “La denuncia es falsa. Mis defendidos son ajenos al hecho denunciado”, aseguró el abogado de ambos, Ernesto González, en un escrito que presentó este martes ante la Justicia Federal para pedir que le tomen declaración testimonial en ese fuero a la tía de Loan.
En el documento, el defensor aseguró que el testimonio de Laudelina es “un acto de encubrimiento”. Afirmó, además, que se trata de una maniobra para “obstruir la acción de la Justicia”. Por último, pidió que se investiguen sus vínculos con la policía y funcionarios del gobierno de Corrientes.
Mientras tanto, la Justicia federal comenzó el análisis del celular de Laudelina. Los teléfonos de Pérez y Caillava también fueron sometidos a extracciones en un laboratorio de la PFA.
Qué dijo la enfermera sobre el ingreso de Caillava a la guardia
Alicia, la enfermera que atendió a María Victoria Caillava la noche que desapareció Loan, reveló días atrás que la mujer llegó a las 23.09 al centro de salud, tal como figura en el registro de entradas.
“Era mi guardia, vino por un ataque de tos con catarro, estaba muy agitada. Consulté con mi médica de guardia, se le hizo un tratamiento para la tos. Era una tos, no de hoy, sino, de dos o tres días”, contó la mujer a TN.
“Entró sola. Otras veces la atendí, por ahí venía acompañada para tomarse la presión, venían siempre juntos”, dijo, en referencia a su marido. “Pero ese día vino sola, después yo la acompañé hasta la puerta, le abrí para que se vaya, fue enfrente, no había nada, así que no sé si vino en el auto, en la camioneta, estacionó más al otro lado, no lo sé”, relató.
Luego, dio detalles sobre la conversación que tuvo con la ex funcionaria sobre la desaparición de Loan. “Me dijo que estuvo en el campo, me contó que cuando se iba a la casa, la llamó a la abuela, preguntándole si Loan había quedado en la camioneta”, aseguró.
“Yo no le había preguntado, ella me contó sola. Habló como cuando querés hablar todo junto”, describió sobre la charla. La ex funcionaria municipal también hizo mención al almuerzo en la casa de Catalina. “Me dijo que el marido no se dio cuenta que Loan estaba comiendo al lado de él”. “No entendía nada”, explicó Alicia.
Según su versión, luego de aplicarle la inyección con corticoides, Caillava se retiró.
Últimas Noticias
La ejecución de un joven de 19 años que dejó al descubierto a una banda narco en General Rodríguez
La investigación derivó en múltiples allanamientos, 20 procesados, tres prófugos y el secuestro de droga, armas y dinero en distintos barrios del conurbano. El sospechoso señalado como líder de la organización está siendo buscado

Polémica en Córdoba por la millonaria jubilación que cobrará el jefe de la Policía Caminera detenido por asociación ilícita
La provincia oficializó el retiro de Maximiliano Ochoa Roldán, acusado de encabezar una red delictiva. Percibiría el total de su jubilación, aunque permanece bajo arresto preventivo en el penal de Bouwer

El pasado de violencia de género de la acusada del crimen de Belgrano: cómo perdió la tenencia de su hijo
Doce años atrás, Magdalena Angarola fue víctima de un ataque en un ascensor que terminó con su tabique fracturado. El ciclo de denuncias y la condena judicial

Los 12 antecedentes penales de la mujer que acuchilló a su pareja en Belgrano
Magdalena A., de 40 años, fue arrestada tras el asesinato de su novio en Cabildo y Roosevelt. Tiene un extenso prontuario delictivo por hechos ocurrido entre 2017 y 2024

Video: así fue el ataque al hombre encontrado muerto a puñaladas en Belgrano
El episodio ocurrió esta madrugada. Por el hecho está detenida su pareja, acusada de homicidio
