
“Metan gente”, “Tenemos que llegar a 2000″, “Más de 1000″ o “Más de 2000″. Así se llaman algunos de los grupos de WhatsApp que en las últimas horas se pusieron bajo la mira del Ministerio Público Fiscal de CABA, que se encuentra investigando una presunta red de pedofilia que contacta niños, niñas y adolescentes a través de la mencionada alicación de mensajería para enviarles contenido de índole sexual.
La causa es llevada adelante por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI) y la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 17 porteño, cuyos investigadores detectaron a una banda que crea chats grupales con menores de edad y luego les piden que sumen a sus amigos y conocidos a los mismos.
De acuerdo a las pruebas recolectadas hasta el momento, las cuales revelaron el modus operandi de los sospechosos, quienes están detrás de la conformación de estas comunidades son adultos que buscan colmar los grupos de la mayor cantidad de niños posibles para luego enviar videos de alto contenido sexual y extremadamente violentos. En muchos de estos casos, y para ganarse la confianza de las víctimas, al principio los nombran administradores de la conversación para permitirles agregar a todos los compañeros que quieran. Cuantos más, mejor.
Según informaron desde el Ministerio Público Fiscal, en el marco de la investigación se detectó que en algunos de estos chats grupales los integrantes de esta red hasta ofrecen pagarles a los menores para que ellos mismos hagan y produzcan el material audiovisual que necesitan y luego lo compartan.

Por su manera de relacionarse con los menores es que las Fiscalías sospechan de que atrás de estos episodios esté operando una posible red de explotación sexual infantil que se presume que funciona a nivel internacional. Están trabajando para localizarla, informaron.
En este sentido, señalaron que a través de la colaboración de la Red Nacional 24/7 que conforman todas las Fiscalías del país que trabajan en este tipo de casos, se corroboró que estos grupos de WhatsApp fueron creados a nivel nacional y que hay varias denuncias por hechos similares en Mendoza, Córdoba, en la Patagonia, en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es por esto que desde el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, a cargo del Fiscal General, Juan Bautista Mahiques, piden que, quienes tengan información sobre episodios de este estilo, hagan la denuncia correspondiente. “Ante una emergencia, podés comunicarte las 24hs del día, los 365 días del año a través de los canales formales”, informan al respecto. La denuncia puede hacerse desde el sitio web http://mpfciudad.gob.ar/denuncias, a través de un correo a denuncias@fiscalias.gob.ar, o por llamado telefónico las 24 horas al 0800-33-347225 (FISCAL).
La Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI) que está a cargo de estos casos fue implementada en el MPF de CABA en 2020 y en octubre del 2023 sumó la competencia especial en la investigación de delitos y contravenciones informáticas a la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 17.
Su creación se debe a la proliferación de este tipo de actividades ilícitas, como producto de los constantes avances tecnológicos y de la mayor utilización por parte de la sociedad de herramientas digitales para la vida cotidiana. Una de las problemáticas más importantes que absorben la UFEDyCI y la Fiscalía N° 17 es el fenómeno de la distribución, producción y tenencia de material de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, y su creciente y constante ingreso de reportes a través de National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC). Además, se reciben denuncias de ONG´s y de cualquier ciudadano que tome conocimiento de este delito a través del MPF CABA y otros organismos.
Últimas Noticias
Seguirá presa la adolescente de 18 años que tenía pedido de captura internacional y fue detenida en el estadio de Sacachispas
La sospechosa cumplirá con prisión preventiva en una unidad del servicio penitenciario para jóvenes adultos. La buscaban desde mayo del año pasado por un ataque de viudas negras a inicios de 2024 en San Isidro

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada a tiros frente a sus tres hijos
Ocurrió en la zona norte de la ciudad, donde la víctima vivía con los menores. Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen

Trasladaron al jefe de la barra de Talleres al penal de Ezeiza tras difundirse un audio con amenazas a la hinchada
Las autoridades dispusieron su pase a la cárcel de alta seguridad y le abrieron una causa en su contra por intimidaciones hacia “La Fiel”

El drama de una mujer que se negó a vender droga para una banda narco, la golpearon frente a sus hijos y la secuestraron
Ocurrió este jueves en la localidad de Puerto Gaboto, en Santa Fe. El hecho fue denunciado por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años. Hay dos detenidos

“Solo quería visitas en YouTube”: qué dijo el líder de la banda que seducía hombres en redes sociales y los torturaba en vivo
Joaquín Brandon Maldonado pidió disculpas ante la Justicia y dio excusas sobre las aberraciones que les realizaba a las víctimas, pero no le creen
