Para algunos fue el dato curioso de la furiosa tarde de miércoles; para otros fue bizarro, triste, el reflejo de una realidad que entrecruza problemas de adicciones, salud mental y pobreza. Ocurrió mientras la Policía se enfrentaba a los manifestantes en los alrededores del Congreso de la Nación y los senadores debatían en el recinto de la Cámara Alta lo que luego se convertiría en la Ley Bases. En la Plaza del Congreso un hombre desnudo se erigía desde lo alto de uno de los monumentos.
¿Pero qué pasó con ese hombre una vez que los agentes de Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal lo rescataron? Infobae intentó este jueves reconstruir la historia del nudista.
Fuentes del caso dijeron, primero, que fue derivado por el SAME al hospital Ramos Mejía, del barrio porteño de Almagro y que queda a menos de 20 cuadras del Congreso. “En la ambulancia tuvo un brote psicótico y debieron amarrarlo, y sedarlo”, explicaron a este medio.
Ya les había costado a los agentes del BEFER convencerlo para bajarlo del Monumento a los dos Congresos, realizado por los artistas belgas Eugenio D’Huicque y Jules Lagae e inaugurado el 9 de julio de 1914. El hombre no quería dejar su lugar en lo más alto de una de las figuras femeninas complementarias, que representan la Asamblea del Año XIII y el Congreso de Tucumán.

El diagnóstico con el que se lo ingresó al hospital Ramos Mejía fue “intoxicación con alcohol”, detallaron las fuentes. En castellano, estaba borracho. Tampoco pudieron identificarlo.
“Lo concreto es que se le proveyó de ropa y se lo dejó en observación hasta este jueves a la mañana, cuando se fue por decisión propia, fugándose”, confirmaron.

Todo sucedió este miércoles, mientras todos los medios trasmitían en vivo los incidentes en los alrededores del Congreso, las cámaras de pronto se enfocaron en el hombre desnudo que habían trepado las figuras femeninas complementarias del monumento principal, que es una alegoría a la República Argentina.
Ante esta situación, tomó intervención el personal BEFER de la Policía Federal, los mismos que bajaron al influencer polaco Marcin Banot cuando escaló hasta el piso 28 de uno de los edificios de Puerto Madero el martes.

A menos metros que en Puerto Madero, en el barrio porteño de Congreso fueron al menos cinco los rescatistas que subieron con una escalera hasta donde estaba el nudista. Los policías lo obligaron a bajarse, pese a su negativa y su resistencia. De todas formas, le colocaron arneses para asegurar el descenso y cubrieron su desnudez.
Posteriormente, llevaron al nudista en camilla desde la base del monumento hacia la plaza, donde los médicos del SAME se encargaron del traslado al hospital Ramos Mejía. Viajó con consigna policial.

Atrás quedó el monumento, que según el portal de CABA, en el centro de la plataforma elevada tiene la alegoría en bronce oscuro de la República Argentina. Se trata de una figura que pisa una serpiente que simboliza el Mal, mientras apoya un brazo sobre el arado que alude al Trabajo y sostiene con el otro una rama de laurel, que representa la Gloria.
Más abajo, las dos figuras femeninas evocan la Asamblea del año XIII y el Congreso de Tucumán. Hasta allí llegó el nudista.

“Las imágenes fueron terminadas en Bruselas en 1909 y el monumento fue inaugurado el 9 de julio de 1914 sobre un basamento construido con piedra proveniente de la ciudad francesa de Nancy”, se detalla en la página sobre monumentos porteña.
Y se aclara que fue declarado “Monumento Histórico Nacional” y “pertenece al patrimonio cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. También describe que las figuras fueron restauradas en el MOA, Monumentos y Obras de Arte.
Últimas Noticias
El caso de la adolescente acusada en una causa de viudas negras que podría recibir 20 años de cárcel
Tiene 18 años y la atraparon en la cancha de Sacachispas, cuando fue a ver el partido contra Acassuso. La buscaban por un ataque que comandó su hermana mayor a inicios de 2024 en San Isidro. Por qué podría quedar presa en una cárcel de adultos

El macabro hallazgo en la causa por el crimen de la nena de 5 años en Formosa y qué determinó la autopsia
El cuerpo de María Maidana fue encontrado enterrado a unos mil metros de su casa en la localidad de Villa Dos Trece. Su madre y su pareja permanecen detenidos

Tienen 16 y 14 años, robaron un auto, amenazaron a un policía con un arma y los detuvieron: sus antecedentes
Los atrapó la Policía de la Ciudad en el barrio de Villa Lugano. Había dos pistolas en el coche en el que pretendían escapar y que habían sustraído minutos antes. En la huida chocaron otro vehículo y lesionaron a un hombre y a su hijo

Lanús: un patrullero que se dirigía a un operativo atropelló y mató a un motociclista
La víctima tenía 25 años. La Justicia no tomó ningún temperamento contra el personal policial involucrado

Horror en Formosa: hallaron el cuerpo enterrado de una nena de 5 años y detuvieron a su mamá y el padrastro
Se trata de María Maidana, cuya desaparición había sido denunciada a la Policía provincial por su abuela materna. El conmovedor relato de José Luis, el padre biológico de la víctima, en diálogo con Infobae
