
El narco René “Manudo” Guzmán, también conocido como el jefe del “cartel del Valle de Acambuco”, será indagado por el juez Carlos Vera Barros por estar supuestamente al frente de un cargamento de 427 kilos de cocaína ocultos en un camión de porotos interceptado por Gendarmería el 18 de marzo del año pasado, en la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura del peaje de General Lagos.
A raíz de ese hallazgo, se realizaron varios allanamientos en las últimas horas, ordenados por el juez federal, tras la solicitud de la PROCUNAR, a cargo de Diego Iglesias, indicaron fuentes del caso a Infobae.
Los procedimientos fueron realizados por el Escuadrón de Operaciones Antidrogas de la Gendarmería. En Salta, se hicieron allanamientos en Salvador Mazza, Tartagal, Aguaray y Colonia Santa Rosa, donde se secuestraron celulares, tarjetas de memoria, cartuchos y cuadernos con anotaciones.
Por otro lado, en la provincia de Santiago del Estero, los operativos se realizaron en Santa Felisa y en una zona rural del departamento Pellegrini, donde se incautaron teléfonos, una pistola Glock con dos cargadores y 16 municiones y documentación. Por último, a Guzmán le requisaron la celda que ocupa en el complejo penitenciario federal de Ezeiza, pero los agentes no encontraron ningún elemento de interés para la causa.
La investigación -llevada adelante por el fiscal Matías Scilabra de la Oficina de Narcocriminalidad del Área de Casos Complejos del Ministerio Público Fiscal de Rosario y el fiscal coadyuvante de la PROCUNAR, Martín Uriona- determinó que detrás de la droga en el camión de porotos estaba una estructura integrada por personas de nacionalidad argentina y boliviana, quienes respondían a las órdenes de “Manudo” Guzmán.
Los detectives sospechan que la banda funcionó al menos desde septiembre de 2022 y traía la droga al país de dos formas: una, a través de avionetas que “bombardeaban” los bultos con los ladrillos de cocaína en campos ubicados en Santiago del Estero, y otra, que era mediante el traslado en camiones. El destino final, se supone, siempre era la provincia de Buenos Aires.
“Manudo” fue detenido un mes después del hallazgo de la droga. Cayó en abril de 2023 luego de enfrentarse con una carabina M4 a gendarmes en un control en Santiago del Estero, donde lo interceptaron de casualidad. Resultó herido en el enfrentamiento.
Así, fue enviado a un penal federal: los investigadores creen que siguió al frente de la organización desde prisión. Lo vinculan a otro envío de 56 kilos de cocaína en un camión de bananas interceptado en diciembre de 2023, es decir, cuando ya estaba preso.

La detención a tiros de “Manudo” Guzmán
Guzmán fue detenido el 7 de abril de 2023 junto a otros integrantes de la organización, en el marco de un enfrentamiento armado con miembros de la Gendarmería Nacional, en Santiago del Estero. El jefe narco resultó herido en un hombro y cayó fuera de combate luego de dispararles a los efectivos con su poderoso fusil de asalto: una carabina M4 que quedó fuera de su alcance.
La secuencia ocurrió en el cruce de las rutas provinciales 46 y 2 en el Paraje “Cruz Bajada”, de Santiago del Estero, al límite con Salta. En esa ocasión, a los narcos les secuestraron aproximadamente un kilo de cocaína, armas de fuego de distinta clase, chalecos antibalas y teléfonos satelitales, entre otros elementos. “Manudo” tenía pedido de captura internacional en su contra, requerido por la PROCUNAR, por varios secuestros de droga.
De acuerdo a las fuentes, Guzmán y su banda hicieron pie en el Valle de Acambuco, una reserva protegida ubicada en medio de las sierras pedemontanas, a 50 kilómetros de Tartagal, en Salta.
Los investigadores explicaron a este medio que el jefe narco comenzó su carrera como pirata y sicario. Incursionó en el narcotráfico y trepó posiciones hasta convertirse en jefe y conformar su propia estructura.
“Manudo” se movía, hasta que fue atrapado, con destreza, por la ruta 46, que llega hasta el límite con Bolivia, es de ripio y pasa por diferentes parajes: Macapillo, Porvenir, Santa Rosa, El Vencido, Alto Alegre, Sauce Bajada, San Miguel, finaliza en Cruz Bajada, en el límite con Santiago del Estero, donde continúa el trazado la ruta provincial 2.
Últimas Noticias
Un joven de Salta lucha por su vida, luego de que fuera apuñalado mientras dormía
Una testigo aseguró haber visto a la víctima mientras forcejeaba con su agresor. “Quiero saber qué pasó”, reclamó la hermana del herido

Buscan a una mujer y a su bebé de un mes en La Plata
La custodia de la niña estaba a cargo de su hermana mayor, quien denunció que su madre se la habría llevado durante una visita

Asesinaron a un joven mientras estaba en una barbería en Córdoba y hay un menor detenido
Todo ocurrió el viernes por la noche. La Policía analizará si se trató de un crimen o si habría sido una bala perdida

Estaba desaparecida hace dos días y la encontraron muerta en un monte de Salta
Según la denuncia radicada por su hija, se trataba de una persona medicada psiquiátricamente. Le realizarán una autopsia para conocer cuándo y cómo se produjo la muerte

Encontraron un arma reglamentaria en un colectivo de Rosario: estaba con el cartucho y 17 municiones intactas
Un pasajero dio aviso al chofer de la línea de transporte, por lo que reportaron el hecho a un patrullero que recorría la zona
