
Plamen Stoyanov Petrov es un misterio de la historia reciente del hampa. Nacido en Bulgaria, hoy de 47 años, con un documento de ciudadano argentino nacionalizado -número 60 millones- y un domicilio fiscal en la zona bonaerense de San Vicente, había señalado como parte de la banda de hackers que años atrás llegó a apropiarse de miles de dólares de la cuenta bancaria del magnate estadounidense Bill Gates. Lo detuvieron en Ushuaia, Tierra del Fuego, en septiembre de 2021, junto a una mujer venezolana, acusado de emplear tarjetas de crédito clonadas para efectuar compras en comercios de la ciudad por 200 mil pesos.
Casi tres años después, Petrov cayó por el mismo truco. La PSA lo arrestó en la última semana tras una investigación a cargo del juez Federico Villena junto a nueve cómplices, entre ellos Ariela P., una monotributista chilena de 52 años con domicilio porteño en la avenida Honorio Pueyrredón.
“Quedan más de 10 prófugos por capturar, entre argentinos, chilenos. Tenemos nombres de ciudadanos chinos que viven en china y búlgaros que viven en Bulgaria”, que serían proveedores de los acusados, asegura una alta fuente del caso a Infobae.

Cámaras en cajeros: así operaba la banda del búlgaro
Se cree que la banda operaba, por lo menos, desde mayo de 2017.
Su truco, conocido en la jerga hacker como skimming, era el mismo empleado en el país desde hace años por estafadores brasileños, con “la concurrencia por parte de algunos miembros de la organización ilícita a distintos cajeros automáticos con el objeto de instalar diversos dispositivos electrónicos y microcámaras que les permitirían obtener distintos datos tales como claves PIN”, asegura un investigador del caso.
Luego, la banda tomaba los videos y comenzaba a extraer la información para fabricar sus propios plásticos. Sin embargo, se sospecha, su plan no solo se trataba de crear plásticos para extraer dinero, sino también fraguar identidades, como demostró la gran cantidad de DNIs falsos hallados en los operativos.
En los allanamientos, les encontraron casi dos kilos de cocaína, armas de fuego, 18 autos -entre ellos dos Audi y tres BMW- y dinero en moneda de varios países de Europa del Este y Latinoamérica. Lo más interesante de todo para la causa, sin embargo, lo más interesante del lote que se le encontró a la banda fue un equipo completo de impresión con casi 400 tarjetas incluida una falsa tarjeta de un colegio de abogados argentino. Había, también, más de 200 DNIs truchos, con fotos de posibles víctimas incluidas.
Varios DNIs fallidos, por ejemplo, terminaron cortados en una caja, hallada esta semana en uno de los procedimientos.

Petrov, según el diario paraguayo ABC Color, había sido apresado en Asunción, Paraguay, en 2017, con tres cómplices como Konstantik Kravakov y 90 mil dólares extraídos de cajeros.
Los antecedentes policiales lo sindicaban como la cabeza de una “megarred” de falsificadores de tarjetas desarticulada en los Estados Unidos y Europa en 2004, revelaron voceros del Departamento de Delitos Económicos de la policía paraguaya.
Últimas Noticias
Persecución y choque en Núñez: hay dos policías heridos de gravedad y dos delincuentes se dieron a la fuga
La persecución comenzó en el municipio de San Martín y continuó en CABA, donde se sumó la Policía de la Ciudad. Los agentes hospitalizados forman parte de la Bonaerense

Cayó en Rosario un hombre que estaba prófugo por un crimen cometido en 2023
En 2023, tras una discusión en la vía pública, el sospechoso realizó un disparo con una escopeta y asesinó a Jesús Ramón “Chuky” Benítez

Detuvieron a un hombre que secuestró a su ex pareja y su hija durante dos semanas en La Plata
Las víctimas fueron encontradas tras una denuncia realizada por la prima de la mujer. El agresor roció con nafta a quien era su novia y la golpeó brutalmente

Aumentaron a $10 millones la recompensa por un prófugo acusado de matar a un policía de la Bonaerense
Ofrecen 10 millones de pesos por información que facilite la detención de Jorge Luis Martínez Caballero, buscado por el crimen de Walter José Molfesse
