
Nueve de los diez policías de la fuerza Bonaerense detenidos a fines de abril por el crimen de Sofía Fernández -la mujer trans asesinada en una comisaría de Pilar en 2023- fueron liberados este miércoles luego de que la justicia resolviera que no había pruebas suficientes en su contra, confirmaron fuentes del caso a Infobae. El Oficial Ayudante Carlos Matías Rodríguez es el único que quedó aprehendido, a quien le efectivizaron la prisión preventiva luego de que todos los indicios de la causa apuntaran a que él perpetuó el travesticidio.
La determinación fue tomada por el Juzgado de Garantías N° 7 del mencionado municipio del Gran Buenos Aires, el cual oficializó la libertad de la mayoría de los agentes tras considerar que ninguno de ellos había estado presente en la dependencia policial N°5 de Presidente Derqui en el rango horario en el que asesinaron a la víctima.
Cuatro de ellos estaban acusados de ser autores del asesinato calificado por odio a la identidad de género y por ser perpetrado por miembros integrantes de la fuerza policial. Se trata del Oficial Ayudante Ezequiel Francisco Ávalos Ibáñez (32); el Sargento de 29 años, Germán Gonzalo Robles; la Sargento Yésica Isabel Núñez, de 32; y Viviana Edith Ruiz, quien tenía el rango de Subteniente. Todos ellos, días antes, habían recibido prisión domiciliaria.
Lo mismo ocurrió con los otros cinco efectivos señalados por el crimen, quienes habían sido capturados por encubrimiento calificado por resultar el hecho precedente especialmente grave. Fueron Daniel Eduardo Salerni, actualmente titular de la comisaría 2ª de Pilar; Miriam Elisabeth Valor, subcomisaria de 38 años; Camila Belén Pitulak, Oficial de 27 años; Gabriela Itatí Mino, Sargento de 35 años; y Gustavo Gabriel Camacho, Oficial ayudante también de la misma edad.
Quien quedó aprehendido por la causa es Carlos Matías Rodríguez, que le efectivizaron la prisión preventiva luego de que se constatara que él fue el único que tuvo acceso a la celda de Sofía Fernández durante el rango horario en el que fue asesinada. Su autopsia determinó que falleció por asfixia.
De acuerdo a las pericias, la víctima habría muerto durante la madrugada del lunes 10 de abril del 2023 antes de las 10 horas. Hasta pasadas las 2:30 de la mañana, hubo testigos que confirmaron haberla visto acomodándose para dormir, por lo cual el lapso de tiempo en el que ocurrió su muerte se acotó.

En este sentido, la resolución judicial explica que el acusado -a diferencia de sus colegas- sí se encontraba en la dependencia policial cuando se ejecutó el crimen y era la única persona que tenía bajo su custodia las llaves que podían abrir el calabozo de la mujer. Rodríguez se desempeñaba como Oficial Ayudante y estaba encargado de las inspecciones nocturnas el día en que Sofía Fernández fue asesinada.
Entre las pruebas que complican aún más su situación, señalaron que el hombre esa misma noche realizó la recorrida correspondiente en las celdas de los detenidos y afirmó que no había ninguna novedad.
Horas después se halló el cadáver de Fernández. Su autopsia determinó que falleció por asfixia y reveló que contaba golpes en su cuerpo y en su cara que habrían sido perpetrados con objetos duros y también poseía marcas en sus brazos y piernas. El abogado de su familia, Ignacio Fernández, dijo además a este medio que en las pericias se detectó ADN femenino en las partes íntimas de la joven, siendo este un indicio de un abuso sexual.
El crimen de Sofía Fernández
El homicidio ocurrió en abril de 2023 dentro de un calabozo de la dependencia policial 5ª de la localidad de Presidente Derqui. Desde entonces, todos los sospechosos continuaban prestando sus servicios como agentes de la fuerza provincial: habían sido apartados durante 60 días después del hecho, pero luego fueron reincorporados. Antes de sus detenciones y de ser desafectados de la Fuerza, estaban empleados en diferentes comisarías de Pilar.
La causa por el homicidio está a cargo de un grupo de fiscales formado por el doctor Esteban Álvarez, fiscal de investigación de drogas ilícitas de San Isidro; Manuel Cayuela, del área de género; y la ayudante fiscal también especializada en la temática, Victoria Santamaría.
Últimas Noticias
El sicario acusado del crimen de Recoleta escapó de la cárcel en Uruguay y entró al país con un nombre falso
Rodolfo Caraballo, acusado de matar a Fabián Sturn Jardón, también está señalado por el asesinato de un narco en Pilar. Los dos hechos fueron cometidos con la misma pistola

Fijaron la fecha para la reanudación del juicio contra la científica del Conicet acusada de asesinar a un amigo en un juego sexual
La última audiencia tuvo lugar antes de Semana Santa. Luciana Teresita Bustos podría ser condenada a prisión perpetua

Motochorros armados asaltaron un local a metros de una comisaría en La Plata
Robaron el dinero de la caja y un celular. La Policía llegó minutos después, pero ya era tarde: habían huido

Murió una nena de 3 años en un incendio en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de la calle Buenos Aires 260 de la localidad de Las Varillas

Cayó el segundo sospechoso de acribillar a un hombre en una barbería de Rosario
A.D.S. fue detenido por el asesinato de Ivan Jagich el 2 de abril pasado en Khantuta al 1500. Días atrás, fue arrestado un adolescente por el mismo crimen
