
Como resultado de la investigación iniciada a raíz de las denuncias por abusos sexuales en el Escuadrón de Caballería de Exploración Blindado 2 de Gualeguaychú, el juez federal Hernán Viri procesó a dos sargentos por haber agredido a dos soldados voluntarias. Asimismo, dictó la falta de mérito para el jefe del regimiento sobre la acusación de haber realizado modificado la fecha de un expediente administrativo.
Durante la jornada del jueves, el magistrado ratificó los procesamientos de dos soldados pertenecientes al pelotón entrerriano. En el caso del primero, éste fue procesado por el delito de “abuso sexual simple en dos oportunidades” en concurso real con el delito de “amenazas” y en concurso real con el delito de “lesiones psicológicas agravadas en calidad de autor por haber sido con violencia de género”.
El segundo soldado será enjuiciado por los cargos de “abuso sexual gravemente ultrajante” en concurso real con el delito de “abuso de autoridad” en calidad de autor y en concurso real con el delito de “lesiones psicológicas agravadas en calidad de autor por haber sido con violencia de género”. Ambas imputaciones fueron formuladas por el fiscal federal subrogante Pedro Rebollo, perteneciente a la Fiscalía Federal de Gualeguaychú.
De acuerdo a la información publicada por El Once, en la causa también fue procesado el jefe del Escuadrón por ser el autor penalmente responsable de haber cometido el delito de “encubrimiento agravado por ser el hecho precedente un delito especialmente grave y por su condición de funcionario público” cometido en concurso real por su participación necesaria en la comisión del delito de “lesiones psicológicas agravadas por haberse llevado adelante con violencia de género”.

Por los delitos de “encubrimiento agravado”, “incumplimiento de deberes de funcionario público” y “falso testimonio” fue encausado otro de los miembros del regimiento, mientras que un ex jefe del pelotón y encargado de unidad fue procesado por encubrir un abuso sexual en contra de una soldado voluntaria.
La investigación fue motivada por una denuncia realizada en el Ministerio Público Fiscal (MPF) el pasado 8 de noviembre de 2022. En esa oportunidad, una de las madres de las víctimas declaró que su hija había sido internada en una clínica de rehabilitación de salud mental a causa del daño psicológico que los abusos le generaron.
A raíz de esto, el fiscal citó a la víctima para ratificar la denuncia y sumó los testimonios de otras dos mujeres soldados que cumplían funciones en calidad de voluntarias que también habían sido agredidas. De esta manera, estableció que el primer hecho ocurrió el 24 de mayo de 2021, cuando uno de los jefes de semana besó a la fuerza a una de las mujeres luego de que ésta le pidiera ayuda para reparar una puerta rota del alojamiento femenino.
A partir de este incidente, la joven contó que el superior le envió en varias oportunidades mensajes para que fuera a dormir la siesta con él. Asimismo, la amenazó con castigarla a ella y a sus compañeros con demorar la salida de la guardia, si se negaba a cumplir sus pedidos.
El segundo caso involucró al encargado del Depósito de Alistamiento del Escuadrón y transcurrió entre enero y junio de 2022. La víctima se trató de la primera denunciante, quien acusó al hombre de haberla golpeado en unas diez oportunidades. Según narró, el acusado le decía que era su “papá” y que eso lo habilitaba a poder pegarle. Incluso, señaló que en varias oportunidades solía hacer comentarios inapropiados y enseñar fotos de su cuerpo.
La tercera denuncia corresponde a hechos ocurridos entre octubre de 2022 y marzo de 2023 e involucró situaciones de acoso, hostigamiento y amenazas. Bajo la perspectiva del juez, esta serie de situaciones provocaron que la autoestima de la segunda soldado fuera disminuyendo hasta el punto que decidió abandonar el servicio.
“Creaba un entorno laboral intimidante, adverso y humillante”, calificó el magistrado al remarcar que los malos tratos eran continuos en el tiempo y que el imputado se aprovechaba de su rango jerárquico en el servicio. Con respecto a los tres acusados, Viri reafirmó que eran responsables de ocasionar lesiones psicológicas en las víctimas al intervenir en el bienestar emocional por medio de sus acciones.
Últimas Noticias
Desmantelaron dos búnkeres narco en Merlo: los policías llegaron al lugar ocultos en un camión de cargas
La banda contaba con “satélites” en el barrio, que eran los encargados de advertir sobre la presencia de los efectivos de seguridad. Por esto, los uniformados no podían dar con los responsables

La angustiante búsqueda del “Nono Pato”: salió a caminar y hace cinco meses que nada se sabe de él
César Calluqueo tiene 75 años y desapareció el 10 de noviembre en General Acha, en La Pampa. Sus cuatro hijos organizan rastrillajes y hasta se sumó una ONG para ayudarlos, pero no hay rastro del hombre en 35 kilómetros a la redonda de su casa

Dos sospechosos fueron detenidos por una entradera en Ramos Mejía tras una persecución
Los apresados, un hombre de 33 años y otro de 20, fueron interceptados por la Policía tras tareas de vigilancia. Un tercer sospechoso logró escapar y se encuentra prófugo

Un crimen impune: lo mataron de un balazo en la cabeza hace un año y, sin pistas, el caso fue archivado
A Carlos Richar Zorrilla Riveros, de 38 años, dos hombres lo persiguieron en moto y le dispararon. No se llevaron nada y las autoridades siempre creyeron que se trató de un ajuste de cuentas

Descubrieron a dos chicos de 10 años y otro de 12 intentando robar en una escuela de La Plata
Los vieron por las cámaras municipales en el techo de un colegio Primario del barrio Altos de San Lorenzo y así se activó el operativo policial en el lugar. Fueron restituidos a sus padres
