
La División Investigaciones Antidrogas de la Policía de la Ciudad detuvo en Palermo a dos dealers con 17 jeringas y tres cartuchos para vapeador, en cuyo interior había un novedoso gel de THC sintético de altísima potenia. El valor de reventa de la cantidad secuestrada, calculan detectives, se estima en aproximadamente en casi un millón y medio de pesos.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que el operativo se llevó a cabo el pasado 15 de mayo en la plazoleta Agustín Comastri, ubicada en la esquina de la avenida Córdoba y la calle Bonpland. Fue después de que efectivos de División de la fuerza de seguridad porteña observaron a dos hombres sentados en un banco mientras manipulaban varias jeringas.
Ante la sospecha de que podría tratarse de una venta de droga, en presencia de testigos, los oficiales identificaron a los individuos. Se trataba de Federico Nicolás S. y Fabricio Enzo B,, dos hombres de 31 y 34 años, el primero un empleado de delivery, este último vecino de Villa Luzuriaga, registrado en el rubro de máquinas expendedoras y venta minorista en la AFIP. A ambos les secuestraron las jeringas con stickers que indicaban el sabor del contenido -blueberry, limón, cereza- y el logo de un “yelmo espartano” a modo de marca comercial.

Además, les descubrieron tres vapeadores y siete cartuchos con una sustancia similar, dos celulares y 30 dólares. De acuerdo con las fuentes del caso consultadas por este medio, un test preliminar confirmó que las jeringas contenían THC sintético, fabricado para imitar los efectos del tetrahidrocannabinol, el psicoactivo clave de la marihuana, pero con una potencia triplicada.
“Los químicos más usados en la fabricación de este estupefacientes son JWH-018, JWH-073 y JWH-200, analgésico químico de la familia de los aminoalquilindoles que actúa como agonista de los receptores de cannabinoides y tiene un efecto tres veces mayor al del THC. Para que fueran detectados dichos componentes se debió utilizar el test orientativo “23 A – 23 B – SYNTHETIC CANNABINOIDS” que consta en extraer una muestra que se coloca en el primer test y luego se pasa al otro”, asegura un reporte oficial del caso.
El expediente quedó a cargo del fiscal Matías Dila, de la Unidad Fiscal de Flagrancia Norte, que avaló la detención de los dos implicados por infracción a la Ley de Drogas (23.737). Fueron trasladados a la alcaidía de la jurisdicción.

Esta variante es sintetizada en forma viscosa incautada en Palermo, algo muy raro de ver en Argentina. Su lugar de fabricación es por lo menos incierto. El gel cannábico más conocido entre los usuarios locales es el “dab”, extraído por butano de plantas naturales, cuya fabricación ocurre a nivel local.
Los productos sintéticos de marihuana o las formas de consumir THC que van más allá del simple porro y se asemejan a los productos que se ofrecen en el mercado estadounidense de consumo recreativo legal ya son una realidad hace tiempo en los menúes dealers porteños de Telegram e Instagram En septiembre pasado,. dos jóvenes en un departamento de la calle Pasco en Palermo contactaron al 911 en medio de una fuerte crisis, aseguraban tener dificultades para respirar. Se despachó al SAME al lugar, cuyos médicos diagnosticaron un cuadro de intoxicación. Poco después, dos ambulancias privadas llegaron para llevar a los pacientes al Sanatorio de la Trinidad en Palermo.
Los jóvenes reportaron la causa de su intoxicación: gomitas supuestamente infusionadas con THC, el principio activo de la marihuana, con un dosaje de altísimo poder, compradas en un sitio de internet que, dado su estado de intoxicación, no pudieron precisar. La fiscal Cecilia Amil Martín, a cargo de UFEIDE, pidió a la Policía de la Ciudad una serie de allanamientos en un departamento y en dos grow shops, tiendas donde se venden productos para el cultivo de cannabis, ubicados en Liniers y Mataderos. Allí se encontraron los dulces que habían enviado al hospital a dos consumidores
Las gomitas fueron analizadas: se identificó la presencia Delta 8 y 9 - THC, ambos de origen natural y no netamente sintético, sustancias autorizadas en Estados Unidos, comunes en la industria de los comestibles de cannabis, pero ilegales en Argentina, con un dosaje de 175 miligramos por gomita, particularmente alto.
Últimas Noticias
“Te paso algo por Mercado”: quiso coimear a un policía en un control de tránsito en Liniers y lo detuvieron
El hombre tenía la licencia vencida, le encontraron un millón de pesos dentro del auto y una cédula automotor que no correspondía al vehículo. El video

Un policía federal retirado fue asesinado en medio de un tiroteo durante un intento de robo en Ituzaingó
La víctima fue Juan José Nardelli, quien fue atacado por tres ladrones cuando esperaba a su esposa a la salida de un spa. Uno de los ladrones fue abatido

Megaoperativo en Chacarita: desalojaron a más de 5000 manteros del parque Los Andes
El operativo comenzó anoche. Trabajaron unos 200 efectivos de la Policía de la Ciudad

Detuvieron a una ex pareja que vendía droga juntos en Córdoba: ella lo había denunciado por violencia de género
Se trata de un hombre y una mujer que solían ser pareja, y pese a su separación, mantuvieron su vínculo comercial. Además, sospecharían de presuntos vínculos con otros búnkeres de la zona sur

Elevaron a juicio la causa contra el empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba en su campo en Cañuelas
En 2020, Pablo Sánchez fue detenido por haber atropellado a Alex Campos, un joven de 16 años que cazaba liebres para comer. Será juzgado por homicidio simple, pero no descartarían una ampliación en la carátula
