
La Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Corrientes” de la Gendarmería Nacional informó sobre el posible traslado de drogas en un transporte público, llevadas por una mujer que sería integrante de una banda delictiva. Ante esta información, se desplegó entonces un operativo en la Ruta Nacional N° 16, en el puente interprovincial Chaco - Corrientes.
Durante la inspección del ómnibus de pasajeros interceptado, los agentes detectaron a una mujer que viajaba con sus dos hijas menores de edad hacia la provincia de Tucumán y un fuerte olor a marihuana emanaba de su mochila. Al registrar el equipaje, los gendarmes hallaron 27 paquetes rectangulares que contenían una sustancia vegetal y las pruebas de campo Narcotest confirmaron que se trataba de 27 kilos 222 gramos de cannabis sativa.
A raíz del descubrimiento, el Juzgado Federal de Corrientes ordenó allanamientos en diversos inmuebles en Corrientes y Santiago del Estero, donde se incautaron tres teléfonos celulares, una notebook, 381.500 pesos argentinos y otros elementos relevantes para la investigación.
La mujer, presuntamente vinculada a una banda narcocriminal, fue detenida y trasladada a la sede de la unidad de Gendarmería mientras que las menores fueron entregadas a un familiar.

Y hacia fines del mes de marzo pasado, en un operativo realizado en el kilómetro 46 de la Ruta Nacional Nº 50, efectivos de la Sección “28 de Julio” del Escuadrón 20 “Orán” de la Gendarmería Nacional inspeccionaron un ómnibus en el marco de acciones preventivas y de control.
Durante la revisión, los agentes encontraron tres mochilas sin propietario claro, que contenían un total de 30 paquetes rectangulares con una sustancia en polvo blanca.
Las pruebas de campo Narcotest confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 31 kilos 83 gramos.
La Fiscalía Federal de Orán autorizó el decomiso de la droga y asumió el control de la investigación. No se han revelado detalles sobre posibles detenidos o la identidad de los propietarios de las mochilas, y las pesquisas continúan para determinar el origen y destino de la sustancia, así como identificar a los responsables de su transporte y distribución.
Y en otro incidente a principios de ese mes, durante un patrullaje rutinario a lo largo del Río Pescado en la zona conocida como “Portón Blanco”, efectivos de la Sección “28 de Julio” del Escuadrón 20 “Orán” y miembros de la Unidad de Reconocimiento “Tucumán” de la Gendarmería Nacional observaron a un individuo con un bulto sospechoso.
Al notar la presencia de las autoridades, el sujeto huyó, dejando atrás el paquete. La inspección reveló 16 paquetes rectangulares con cocaína, totalizando 17 kilos 58 gramos y en este caso, la Fiscalía Federal de Orán autorizó el decomiso.
Finalmente, en un incidente separado, a principios de febrero pasado, la Gendarmería Nacional confiscó más de 600 kilos de cocaína en la Ruta Nacional 34, cerca de Libertador General San Martín, en Jujuy.
El operativo comenzó cuando los ocupantes de un camión intentaron evadir un control rutinario pero tras una persecución, los agentes lograron detener el vehículo y los sospechosos intentaron huir a pie, pero fueron capturados.
La inspección del camión reveló 601 paquetes de cocaína ocultos en el área de la cama cucheta, sumando un total de 628 kilos. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal de Jujuy, que ordenó el secuestro de la droga y del vehículo.
Es de destacar que estos operativos se enmarcan en las tareas de vigilancia y control de las fuerzas de seguridad en las rutas nacionales, destinadas a combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad pública y las incautaciones subrayan la importancia de estos procedimientos para prevenir la circulación de sustancias ilícitas.
Últimas Noticias
Salvaje crimen en un taller mecánico de Adrogué: un cliente mató al dueño de dos tiros en la cabeza y luego se suicidó
La víctima tenía 51 años y el asesino 63. Dos empleados presenciaron el crimen. La Justicia investiga los motivos del ataque

El caso de la megaestafa inmobiliaria Induplack explota con una nueva ola de denuncias y una sospechosa trama de sociedades
La fiscal Mónica Cuñarro pidió la ampliación de las indagatorias del clan L’Abbate, con su patriarca Vito, sus hijos y su apoderado procesados y presos en un caso que acumula más de 60 víctimas

Confirmaron los procesamientos de 17 personas acusadas de integrar una secta porno en Villa Crespo: operaban como una “escuela de yoga”
Se los vincula con los delitos de asociación ilícita, trata de personas con fines de explotación sexual y lavado de activos. Tenían al menos 50 millones de dólares radicados en Estados Unidos

Horror en Adrogué: un bebé de un año fue asesinado a golpes y detuvieron a su mamá y al padrastro
Ocurrió la semana pasada. La víctima tenía múltiples hematomas. Los padres dijeron en el hospital que el niño se había ahogado

Salta: simuló mudanza para trasladar más de 10 kilos de cocaína dentro de dos heladeras
El hallazgo ocurrió en el paraje Tobantirenda, sobre la ruta nacional N° 34. El conductor del flete trasladaba tres colchones de dos plazas, bases y respaldos de camas y los electrodomésticos donde estaba escondida la droga
