
En las últimas horas, el Ministerio Público Fiscal bonaerense a cargo de Julio Conte Grand publicó las estadísticas de las causas penales investigadas a lo largo de 2023. La situación que revelan estos números dramática. La desaceleración del hampa marcada por la pandemia se terminó con un notable ascenso en diferentes rubros. Las investigaciones penales, en general aumentaron un 12,1 por ciento en todo el territorio provincial.
De todos los rubros analizados, el aumento más llamativo se los llevan los homicidios en ocasión de robo, con un incremento del 56 por ciento entre hechos consumados e intentados a lo largo del año pasado. Los casos de homicidios con otros agravantes aumentaron un 25,2 por ciento.
El hurto subió un 21 por ciento; el hurto de autos en la calle, un 23,5 por ciento. El robo a mano armada, 16 por ciento.
La violencia institucional también se agrava. Los expedientes por apremios ilegales y torturas contra fuerzas de seguridad subieron otro 13 por ciento. Las violaciones, el delito calificado como abuso sexual con acceso carnal, en cambio, descendió un 6,7 por ciento. La estafa, el delito de moda durante la era del coronavirus, con cuentos del tío y engaños telefónicos, bajó otro 5 por ciento.
De todos los departamentos judiciales, Mar del Plata fue el que más notablemente aumentó su carga, con 25,9 por ciento más de expedientes que en 2022. La Plata subió sus investigaciones penales preparatorias un 19 por ciento. La Matanza, un 18,3, cifra casi idéntica que Moreno-General Rodríguez, con un 18,1.

Qué pasa con los hechos cometidos por menores
Las estadísticas del fuero penal juvenil también tuvieron un incremento notable: 8,3 por ciento en toda la provincia. Moreno-General Rodríguez lidera los números, con 48.7 por ciento más de casos, 21,4 por ciento en Quilmes, 20 en Mar del Plata y 16,5 por ciento en La Plata. Dolores, en cambio, tuvo una baja del 6,9 por ciento en las IPP juveniles.
Los expedientes por homicidios, al contrario de la percepción general, bajaron: de 56 casos en 2023 a 44 en 2022. 15 de estos crimenes consumados ocurrieron en la jurisdicción de Moreno.
Los robos, en cambio, escalaron 20,3 por ciento.
Hay, también, otro número alarmante que rara vez es puesto en perspectiva: los ataques sexuales atribuidos a adolescentes, que disminuyeron con respecto al año anterior. Sin embargo, hubo 2616 expedientes por abuso sexual simple, con 230 por violación. Los casos de lesiones leves se dispararon también: 33,3 por ciento más.
Últimas Noticias
Cayó el creador de “Al ángulo TV”, una página ilegal que retransmitía partidos de fútbol y Fórmula 1
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná

Condenaron al hombre que atropelló y mató a un joven en el Calafate en 2015: la lucha de su madre para evitar la prescripción del caso
Justo José Romero fue sentenciado a tres años de prisión en suspenso por la muerte de Lucas Lencina, quien fue embestido por su auto cuando circulaba en moto en la ciudad santacruceña. La causa estuvo a punto de quedar impune

“Todo te queda bien”: los chats que comprometen al juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y abuso de poder
Los mensajes son entre Ernesto García Maañón y la funcionaria judicial que lo acusó. El camarista de 76 años presentó su renuncia al cargo y espera que el gobernador Kicillof se expida

Comenzó el juicio contra una mujer acusada de asesinar a su hijo de 11 años en Salta
Desde este miércoles, Lidia Cardozo es juzgada por ser la principal sospechosa del asesinato de Leonel Guillermo Francia, ocurrido en 2023

El abogado de Cristian Graf dijo que el fiscal intentó una “artimaña jurídica para acusar a una persona inocente”
Martín Díaz, representante legal del principal sospechoso del crimen de Diego Fernández Lima, habló con Infobae en vivo tras la resolución del juez, quien rechazó su indagatoria
