Dos de los cinco policías de la Bonaerense acusados de haber matado a Sofía Fernández en abril de 2023 fueron finalmente imputados por encubrimiento, luego de que se constatara que el día del asesinato no se encontraban en la comisaría de Pilar donde fue hallado el cuerpo de la víctima.
Se trata del sargento Germán Gonzalo Robles, de 29 años, y del oficial ayudante Ezequiel Francisco Ávalos Ybáñez, de 32, quienes durante la indagatoria ante los fiscales aseguraron que cuando sucedió el episodio estaban prestando servicio en el Club Atlético Pilar.
Según le confirmaron fuentes de la investigación a Infobae, la versión de los hombres -que hasta ahora estaban imputados por homicidio calificado por odio a la identidad de género- fue constatada en las últimas horas. Lo hicieron a partir de un chequeo en las planillas del partido que los efectivos dijeron haber ido a cubrir ese día, en cuyas hojas se vieron las firmas de ambos. El procedimiento quedó asentado en un informe elaborado por Gendarmería Nacional, en el que detallaron cómo chequearon los dichos de los acusados.
En consecuencia, el juez Walter Federico Saettone, del Juzgado de Garantías n° 7 de Pilar, decidió modificarles la calificación y dejarlos imputados por el delito de encubrimiento calificado por resultar el hecho precedente especialmente grave, como los otros cinco policías detenidos por el travesticidio.

A partir del cambio de imputación, y tal como lo hizo con el resto de los apuntados por el mismo ilícito, el magistrado decidió concederles el arresto domiciliario. La decisión fue tomada por una cuestión de proporcionalidad y con la intención de morigerar la situación de ambos.
El pedido de prisión domiciliaria también se hizo extensivo para dos de las acusadas por homicidio: la sargento Yésica Isabel Núñez, de 32, y Viviana Edith Ruiz, quien tenía el rango de subteniente. Las policías se vieron beneficiadas con esta solicitud por tener hijos a su cargo.
No obstante, las medidas aún no están vigentes: quedarían firmes el próximo martes a las 12, en caso de que ninguno de los involucrados ni los fiscales expresen su desacuerdo. El representante de la familia de Sofía Fernández, Ignacio Fernández, adelantó a este medio que pedirá su nulidad.
Los acusados de cometer el travesticidio
Con Ávalos y Robles corridos de la escena del crimen, la acusación por el travesticidio de Sofía Fernández recae sobre Yésica Isabel Núñez, Viviana Edith Ruiz y Carlos Matías Rodríguez.
En este sentido, en caso de que los pedidos a prisión domiciliaria se cumplan, este último -de 40 años, que se desempeñaba como Oficial Ayudante en la dependencia policial donde sucedió el crimen de Fernández, cuya autopsia determinó que falleció por asfixia- sería el único de los 10 detenidos iniciales que quedaría preso en una cárcel común.
Para las autoridades que llevan adelante la investigación -los fiscales Esteban Álvarez, Manuel Cayuela y Victoria Santamaría- el asesinato ocurrió el 9 de abril de 2023 a las 17.00 aproximadamente y fue cometido por los agentes anteriormente mencionados. En la acusación, señalan que estos llevaron a cabo el homicidio valiéndose de la calidad funcional que ostentaban y abusando de su cargo en forma premeditada, con la inequívoca intención de quitarle la vida.
Sofía Fernández murió en la celda en la cual estaba alojada tras ser detenida por un robo. Su cuerpo fue hallado de casualidad algunas horas después del hecho. La causa de su fallecimiento fue asfixia mecánica por obstrucción de la vía área. “Fue en un claro contexto de violencia de género y odio a su identidad y/o expresión de género; con la finalidad de ocultar el delito de homicidio precedentemente cometido”, señalaron al respecto.
Últimas Noticias
La traición tras el intento de robo a un depósito judicial: un ladrón muerto y su cómplice preso por abandonarlo
Fue luego de que un grupo comando compuesto por ocho delincuentes protagonizara un asalto en el Depósito Judicial de Vehículos de Merlo. El rol de la pareja del delincuente fallecido fue clave

El misterio del hampón uruguayo detenido por ejecutar a un abogado de La Cámpora
John Williams Andreolo Espínola fue arrestado por Interpol en su país natal, acusado del crimen de Eduardo Chantada, cometido en 2021. Usaba, al menos, tres identidades falsas. La investigación fue realizada por el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta

“Si no estás conmigo, no estás con nadie”, buscan a una taekwondista por golpear y amenazar a su pareja
El denunciante, de 44 años, dijo que todo comenzó con una escena de celos y reveló que en los últimos meses las agresiones físicas se habían vuelto más frecuentes

Los videos de los sospechosos del ataque al colectivero: cambio de ropa y patente, y la larga espera del interno 8
El chofer de la Línea 378 fue atacado por un delincuente. A raíz de la agresión, los delegados de la empresa Almafuerte decidieron implementar una medida de fuerza por 24 horas en reclamo de mayor seguridad

Investigan los sumarios previos que tenía el enfermero que le inyectó leche a un bebé en Jujuy
El sospechoso sigue detenido con prisión preventiva, mientras analizan las cámaras de seguridad y su teléfono. El niño se encuentra estable y estudian que pase a una habitación común
