La Policía de la Ciudad recuperó parte de las computadoras robadas de las escuelas porteñas en un operativo conjunto en el que se llevaron adelante 20 allanamientos en simultáneo. Hay casi 40 detenidos por el momento.
El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolf, anunció el resultado de las operaciones a través de su cuenta de X. Según precisó, la investigación comenzó en abril luego de que se registraran reiterados robos en las instituciones educativas de la Ciudad. De hecho, hasta mediados del mes pasado, se sustrajeron en promedio casi 100 computadoras por semana.
En esa oportunidad, fuentes del Ministerio de Seguridad se refirieron a este delito como “un tipo de robo fértil por ser un negocio de muy bajo riesgo”. Una de las escuelas más afectadas fue la institución “Honorable Congreso de la Nación”, ubicada en las inmediaciones del Hipódromo de Palermo, que fue víctima del robo de los equipos electrónicos del Plan Sarmiento en cinco oportunidades en un lapso de nueve meses.
A modo de ejemplo, a mediados de marzo, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en persona encabezó la reposición de 120 computadoras que habían sido robadas en enero de la Escuela “Granaderos de San Martín”, al lado de la “Honorable Congreso de la Nación”. Dos semanas después, durante el fin de semana extra-largo de fines de marzo y principios de abril, las máquinas fueron robadas nuevamente. Esa vez, se llevaron 200 en total.
En este contexto, durante la jornada de este martes, la Policía de la Ciudad recuperó 376 computadoras durante 20 allanamientos realizados en simultáneo en los barrios de Balvanera, Parque Chacabuco, Monserrat, San Nicolás y Pompeya. Además, se llevaron a cabo operativos en los partidos bonaerense de La Matanza, Avellaneda y Lomas de Zamora.

Como resultado de los procedimientos, los oficiales de las fuerzas de seguridad arrestaron a 37 personas, que quedaron imputadas y fueron puestas a disposición de la Justicia.
Pese a este avance, aún quedan muchas computadoras por recuperar. Mientras tanto, las escuelas siguen siendo el blanco de los ladrones y ven afectado su funcionamiento por los reiterados crímenes.
Otras de las instituciones que sufrieron robos en los últimos meses es la escuela “Genaro Berón de Astrada”, también ubicada en el barrio de Palermo. En el lugar, robaron cuatro veces en el último año y medio. La última, en febrero, se llevaron unas 200 netbooks del llamado “Espacio Seguro”, un lugar establecido por el Ministerio de Educación porteño que, en varios de estos robos, logró ser vulnerado, según contaron padres y docentes de distintas escuelas.
Al respecto, desde el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires explicaron anteriormente que el aumento en los robos a las computadoras del Plan Sarmiento se debe a que, tras ser robadas, son ilegalmente revendidas -a través de Facebook por ejemplo- por hasta 70.000 pesos. A eso, según el caso, se suma el robo de alguno de los equipos del área de dirección, dinero de la cooperadora o hasta las pavas eléctricas y los utensilios de cocina de los que dependen no sólo los trabajadores docentes y no docentes de una escuela, sino también los chicos que asisten al comedor.
“Lamentablemente, quienes cometen estos actos notan que se trata de un delito de bajo riesgo para el que lo perpetra. Lo hacen en horarios donde no hay gente, incluso un fin de semana. Hemos detectado que, incluso, ‘enfrían’ las computadoras. Esto es: las sacan del lugar de guardado, esperan unas horas a ver si pasa algo, y vuelven a llevárselas. El delincuente entendió que tiene un costo bajo ir y entrar a una escuela, eso lo hace un tipo de robo fértil. Pero con nuevas medidas esa siniestralidad va a bajar”, mencionaron.
Últimas Noticias
“Solo pido justicia”: habló por primera vez la mamá de Diego Fernández Lima, el joven que apareció muerto en Coghlan 41 años después
Irma Lima dio una entrevista antes de la indagatoria a Cristian Graf, quien declarará hoy a partir de las 10:30. El cuerpo del joven, desaparecido en julio de 1984, fue hallado enterrado el 20 de mayo último, en el jardín de la casa del sospechoso

Detuvieron a un empresario de medios de La Plata por golpear y hostigar a su ex pareja durante años
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming en la capital bonaerense. El estremecedor relato de la última denuncia de la víctima

Condenaron a un funcionario municipal de Corrientes por privar de la libertad a su pareja, pero no irá preso
Luego de que el acusado aceptara su culpabilidad, fue beneficiado al evitar ir a la cárcel. Sin embargo, deberá cumplir con una serie de medidas de control y conducta impuestas por la Justicia

Así actuaba una banda que hacía delivery de drogas con drones en una cárcel de Córdoba: hay 10 detenidos
Operaban en el penal Bouwer. Además, hacían entregas de teléfonos y otros elementos prohibidos

Atacaron a tiros a una embarcación de la Policía de Entre Ríos y buscan a los responsables
Se cree que se habría tratado de una banda compuesta por entre cinco y seis personas. Asimismo, analizan la posibilidad de que se hubieran trasladado desde Rosario para concretar el ataque
