Quién es el cerebro que gestó una estafa con criptomonedas por más de 1,25 millones de dólares: está detenido

Fernando Gastón Barbatelli, tiene 41 años y fue apresado este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires. Cuál fue el ardid para engañar a las dos víctimas

Guardar
Fernando Gastón Barbatelli, tiene 41
Fernando Gastón Barbatelli, tiene 41 años y fue apresado este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires

Se llama Fernando Gastón Barbatelli, tiene 41 años y fue detenido este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires, acusado de ser el cerebro que estafó con criptomonedas por más de 1,25 millones de dólares a un ciudadano chileno y otro mexicano por medio de una suplantación de identidad. Hay otros tres detenidos, cómplices del ideólogo del ardid, y se secuestró 656.000 dólares en criptos.

“Es un conocido estafador, básicamente se dedica a eso”, le cuenta a Infobae uno de los investigadores que participó de los operativos que la Policía de la Ciudad realizó este miércoles por orden del fiscal Alejando Musso, de la Fiscalía Especializada en Investigación de Ciberdelitos de San Isidro.

¿Qué se le ocurrió a Barbatelli? Básicamente, suplantó la identidad de otra persona para convencer al ciudadano chileno de invertir. Las fuentes del caso describieron la maniobra así: “Se hizo pasar por un conocido suyo de Tierra del Fuego. Le envió toda documentación modificada con Photoshop, y hasta le falsificó billeteras para dar la imagen de que tenía las cripto y e invertía. Todo para generar confianza en esta persona, que terminó entregando las 20 cripto”.

Todo comenzó hace más de un año, cuando la víctima de nacionalidad chilena estaba en Argentina. “Le ofrecen de forma virtual hacer una inversión algo en el aire, de esas que no te dicen para qué son, pero la víctima tenía cripto”, detallaron las fuentes.

Allanamientos, 4 detenidos y 622 mil dólares en criptomonedas

Precisamente, la víctima tenía cinco bitcoins y decidió invertirlas con esta persona sin saber que todo era trucho y le había tomado la identidad a otro inversor. Y describieron cómo siguió la estafa: “Lo que pasó es que le chuparon las cinco bitcoins. Entonces, después le dijeron que, para devolvérselas, tenía que seguir invirtiendo, para poder sacar el rédito”.

Y es ahí donde ingresa la víctima 2: un ciudadano mexicano que vive en Estados Unidos. “El chileno puso 15 bitcoins más de su colega y, en total, ya eran 20. El Bitcoin está $64.000, cada uno. Obviamente, todo desapareció”, resumieron la maniobra.

Fernando Gastón Barbatelli, tiene 41
Fernando Gastón Barbatelli, tiene 41 años y fue apresado este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires

Ante esto, se hace la denuncia y los investigadores relataron que comenzaron a hacer un rastreo criptográfico con herramientas forenses de esa transacciones y, luego de algunos saltos de billeteras que no se pudieron identificar, llegaron a la de una ciudadana china y la empezaron a estudiar.

Estaba casada con otro chino que había pasado por sus billeteras en dos años 105 millones de dólares. Por el comportamiento transaccional que se le verificó, claramente hacían trading”, explicaron las fuentes del caso. O sea, cambiaban dinero a cripto y viceversa, obvio, por un canon.

A los ciudadanos chinos les estaba entrando dinero de distintas estafas virtuales y lo que estaban haciendo era esconder la plata, ocultarla y cambiarla.

Dos allanamientos fueron en supermercados
Dos allanamientos fueron en supermercados chinos de Béccar

Justamente, Barbatelli no fue el único detenido este miércoles. Sus cómplices, una mujer y dos hombres de nacionalidad china, cayeron en la localidad bonaerense de Béccar. Ellos se encargaban del trading de criptoactivos.

A estos tres detenidos, el fiscal Musso les imputó “una participación en la estafa”. Aunque no mira con malos ojos que luego todo decante a un lavado de dinero.

Con el argentino identificado y sus cómplices chinos también, este miércoles se hizo el procedimiento conjunto: “Se allanó, se detuvo a todos y de las billeteras descentralizadas de hardware (NdeR: unos dispositivos chiquitos donde se almacenan las llaves privadas de las wallets), en el mundo de lo tangible se secuestró lo que representa 650.000 dólares que, en realidad, son criptos en distintos tipos de cripto”.

Los tres detenidos en Béccar,
Los tres detenidos en Béccar, todos de nacionalidad chilena

Estaban en 53 billeteras diferentes. “Este es el secuestro más grande de Argentina, por lejos, de criptomonedas hecho de este modo, es decir, en el contexto de un allanamiento con una detención”, se jactaron los investigadores consultados por este medio.

Últimas Noticias

Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires-La Plata: detuvieron al conductor

Ocurrió a la altura del kilómetro 18, sobre el partido de Quilmes. Familiares y vecinos realizaron un corte en ambos sentidos para reclamar justicia

Un nene de 11 años

El gobierno de Chaco elogió la condena por el asesinato de Cecilia Strzyzowski: “El clan Sena era sinónimo de impunidad”

El ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Jorge Gómez, destacó la decisión del jurado y responsabilizó a la gestión anterior por años de protección política a los grupos piqueteros

El gobierno de Chaco elogió

Un femicidio planificado: qué hizo cada uno de los condenados en el crimen de Cecilia Strzyzowski, según la fiscalía

Un jurado popular concluyó que en el hecho participaron César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Gustavo Obregón. En cambio, la acusada restante, Griselda Reinoso, fue absuelta tras ser declarada inocente

Un femicidio planificado: qué hizo

El momento en el que condenaron al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y la eufórica reacción en la calle

El veredicto fue anunciado por un jurado popular. De los siete imputados, solo uno fue absuelto. Las penas se conocerán en los próximos días

El momento en el que

Así fue el femicidio de Cecilia Strzyzowski: las claves del crimen que terminó con el clan Sena condenado

César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron declarados culpables este sábado por un jurado popular. También consideraron responsables a tres de sus colaboradores

Así fue el femicidio de