
El cadáver encontrado este domingo cerca del peaje de Hudson de la autopista Buenos Aires-La Plata era del maratonista Germán Galiano (43), quien había desaparecido de su casa del partido de Berazategui el pasado 19 de abril. El padre del deportista reconoció por los tatuajes, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.
De acuerdo a las declaraciones de los testigos de la causa, Germán había sido visto por última vez por una vecina el día que desapareció a las 19.30. La mujer contó que lo vio luego de que ella bajara del tren en la estación de Hudson.
Según pudo saber la Justicia luego, en ese momento, Galiano ya no llevaba su celular ni su billetera. Los había dejado en su casa.
A su vez, el padre del maratonista aseguró haber ido a la propiedad de su hijo al día siguiente de su desaparición, alertado por la ausencia de respuesta a sus mensajes y llamados. Allí fue cuando se encontró con un llamativo escenario: la puerta de la vivienda estaba abierta.

Es un misterio qué pasó con Germán entre que salió de su casa y llegó al predio de Hudson donde funcionaba una fábrica y donde este domingo hallaron su cuerpo. La distancia es de unas 33 cuadras.
Mientras tanto, en la investigación se encuentran analizando las cámaras de seguridad de la zona para encontrar nuevos datos que puedan esclarecer lo sucedido. A su vez, aguardan el informe de las antenas del celular del maratonista.
Por lo pronto, la autopsia ha aportado algo de luz al caso: reveló que la data de muerte es de entre 15 y 17 días, según confirmaron las fuentes del caso a este medio. Justamente, este domingo en que hallaron el cuerpo los policías que rastrillaban la zona en el marco de la causa por la averiguación de paradero, se cumplían 16 días sin noticias del maratonista.
“El cadáver fue encontrado flotando en agua, en un avanzado estado de descomposición y sin lesiones corporales”, ampliaron sobre lo que pudo ver el forense, quien determinó que Galiano murió a causa de una “insuficiencia respiratoria y cardiaca aguda”.

La causa es investigada por la fiscal Gabriela Mateos, de la UFI N°3 de Berazategui del departamento judicial de Quilmes.
Hay que recordar que la familia de la víctima informó que Germán Galiano había regresado de una maratón en Mar del Plata, por lo que estaba muy cansado. A pesar de su condición de deportista, explicaron que se trató de una carrera larga, algo que no estaba acostumbrado a correr.
Al respecto, Natalia, hermana del atleta, había dicho antes de la confirmación de la noticia: “Germán estaba adolorido por el esfuerzo que había hecho porque era la primera vez que corría 42km”.
Además, agregó que el día anterior a su desaparición había ido a verlo: “Estábamos contentos porque estaba terminando su casa. En seis años nunca faltó al trabajo”.
“Me vas a doler toda la vida, pero toda la vida vas a estar en mí”, publicó en Facebook Natalia no bien se confirmó que el cuerpo hallado flotando en un arroyo ubicado cerca de una tosquera de Hudson era el de su hermano, según el portal 0221.
“Gallina por vos hasta lo último, panzudo de mi vida, hasta el fin”, escribió la mujer sobre Germán. Y siguió: “No te pude encontrar. Fallé esta vez”.
Últimas Noticias
Una por una, las pistas que permitieron hallar al quinto sospechoso del triple femicidio narco de Florencio Varela
Lázaro Víctor Sotacuro fue detenido en la noche del viernes en la ciudad de Villazón, Bolivia. El aviso que encendió las alertas, cómo fue el operativo y dónde quedará alojado

Un abuelo murió con sus dos nietos en un trágico incendio en Córdoba: investigan si fue intencional
Las víctimas tenían 7, 10 y 75 años. La abuela logró salir del domicilio en llamas junto a otros tres niños. Sospechan de los padres de los menores

Triple femicidio narco, en vivo: trasladan al quinto sospechoso a una cárcel de máxima seguridad en Jujuy
Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi fueron halladas descuartizadas en una casa de Florencio Varela tras cinco días desaparecidas. Ya son cinco los detenidos. Todas las novedades del caso

Cómo identificaron al temible “Pequeño J”: su prontuario en Perú, su aguantadero en La Matanza, una pistola y un pantalón con sangre
La pista de los teléfonos celulares, un testigo clave y los relatos de los detenidos permitieron al fiscal Adrián Arribas llegar al nombre del supuesto ideólogo del triple femicidio

La Matanza: asesinaron a un histórico comisario de la Policía Federal en una brutal entradera
Marcelo Arizaga, referente durante años del área de prensa de la fuerza, se encontraba retirado. El crimen ocurrió en su casa de Ramos Mejía. Seis delincuentes lo ataron antes de matarlo. El fiscal Adrián Arribas investiga el caso
