La grotesca perversión del mayor pedófilo de Argentina en internet: fabricaba un robot sexual de un chico

El muñeco, con un complejo cableado en su interior, era creado con una impresora 3D. El fiscal Claudio Oviedo sospecha la posibilidad de que el acusado realizaba aparatos similares para comerciarlos. También descubrieron que el hombre vivía con al menos un sobrino

Guardar
El robot que construía el
El robot que construía el pedófilo detenido con su cableado interno y las partes para su interior

El martes último, un técnico electrónico de 37 años, vecino de Ituzaingó, fue arrestado bajo la acusación de compartir cerca de 110 mil imágenes de abuso de menores a través de diversas redes desde su PC visiblemente sucia de polvo y migas. Había sido detectado a través del sistema Child Protection System, basado en una ONG estadounidense, que había dado la alerta a las autoridades argentinas.

Decir que el acusado es el mayor pedófilo argentino en internet no es un eufemismo o una fórmula de venta: el sistema del CPS, que registra volúmenes de envíos de usuarios en sus direcciones IP, lo ubicaba en la cima del ranking nacional. Entre las imágenes que el hombre -que trabaja para una empresa de Moreno que se dedica al diagnóstico por imágenes- descargaba y compartía se encontraron escenas de violaciones a niñas y niños cometidos por adultos: las víctimas, en esas fotos y videos, tienen de dos a diez años de edad.

La impresora 3D que utilizaba
La impresora 3D que utilizaba el acusado

Su casa fue allanada por la Policía Bonaerense, bajo órdenes de la UFI N°5 de Morón a cargo de Claudio Oviedo y Marisa Monti -con la ayudante fiscal Mariana Solizábal, más el trabajo del Departamento de Cibercrimen de Pergamino de José Cifuentes-, luego de varios seguimientos y filmaciones encubiertas. Encontraron que no vivía solo: convivía con, al menos, un sobrino, que hoy es supervisado por autoridades municipales para determinar su bienestar. También, hallaron un cajón con cinco paquetes de preservativo y una serie de penes de plástico.

Dentro de un placard, encontraron otros seis muñecos altamente realistas, tanto de bebés como de niños de dos años, completamente vestidos, incluso con abrigos de invierno. Luego, los investigadores hallaron otro muñeco incompleto, separado por partes, con un cuerpo que asemeja al de un niño de ocho años, vestido con ropa colorida.

El fiscal Oviedo sospecha que el pedófilo fabricaba el muñeco con una impresora 3D que fue hallada en su habitación. El material de las partes del robot es idéntico al utilizado en los penes de plástico. El técnico electrónico se negó a declarar al ser indagado el martes último. Ahora, la imputación puede cambiar. Fue acusado por el fiscal Oviedo de distribución y tenencia de material de abuso sexual infantil. Ahora, se investiga si se dedicaba o no al comercio de estos objetos.

Uno de los bebés de
Uno de los bebés de plástico hallados al pedófilo

El acusado operaba en redes P2P como Gnutella, eDonkey, Ares, BitTorrent, DirectConnect, OpenFastrack, Gigatribe, IRC, Motherless, eMule, entre otros sistemas, en desuso por sus históricos usuarios, hoy ocupadas por traficantes de material pedófilo.

La causa en su contra fue iniciada el 3 de abril, en base al requerimiento efectuado por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Material de Abuso Sexual Infantil y Grooming de la Procuración General a cargo de la doctora Eleonora Weingast.

En las redadas participó la DDI de Morón de la Policía Bonaerense, junto con el GAD y el área de Cibercrimen de la fuerza provincial. El acusado permanece detenido. Por lo pronto, no se encuentra imputado del delito de producir el material que compartía.

Sin embargo, el proyecto de robot en su placard abre un nuevo interrogante.

La computadora del detenido tras
La computadora del detenido tras la redada

Últimas Noticias

Balearon otra vez a Dylan Cantero, hijo del fundador histórico de la banda narco Los Monos: dos de sus sobrinas también fueron heridas

Fue ingresado este mediodía al hospital Roque Sáenz Peña de Rosario. Recibió dos balazos en el abdomen y por ello fue trasladado de urgencia al HECA, donde fue llevado a quirófano y está grave. Las nenas baleadas tienen 13 años y 20 meses y están fuera de peligro

Balearon otra vez a Dylan

La Justicia sospecha que el incendio en el polígono de Ezeiza comenzó en un depósito de materiales corrosivos que ese día había tenido una perdida

Declararon testigos clave ante la fiscal Florencia Belloc y el secretario Federico Ricart, pero son complejas las pericias para determinar responsabilidades, porque hay altos niveles de toxicidad en el lugar aún

La Justicia sospecha que el

La trama detrás de los tiros en Villa Celina: un delincuente muerto, un prófugo recapturado y otros dos detenidos

Policías de la Ciudad detectaron un auto con pedido de secuestro por robo y, cuando quisieron identificar a sus ocupantes, huyeron y golpearon a un agente. Un sospechoso buscado por homicidio entre los apresados

La trama detrás de los

Tiros en Villa Celina: capturaron a “Calabaza”, el barra acusado de matar a un financista que se había fugado en taxi de una comisaría

Eduardo Miguel Ángel Ajalla Cabrera (40) se había escapado de una seccional en Caballito en febrero pasado, tras haber estado por más de dos años por el crimen de Carlos Molina. Cómo lo capturaron

Tiros en Villa Celina: capturaron

$3400 millones de embargo: quién es la empresaria procesada por la megaestafa de los cero kilómetro

Gladys Jezabel Pallone es el epicentro de una causa investigada por la jueza Alejandra Provitola, que la acusa de ser la jefa de una asociación ilícita que engañó a más de 120 víctimas

$3400 millones de embargo: quién