
El Ministerio Público Fiscal, a través de su página web, advirtió este jueves sobre una serie de estafas que se están realizando a través de WhatsApp utilizando el nombre y la imagen del fiscal general Horacio Azzolin, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).
Según informó el organismo, los delincuentes, a través de mensajes o llamados desde la aplicación de mensajería instantánea, se hacen pasar por Azzolin, utilizando su nombre y su foto, y les solicitan a las posibles víctimas una suma de dinero bajo la amenaza de abrirles investigaciones penales por diversos delitos en caso de no ceder ante la extorsión.
Los contactos de los estafadores, que aún no han sido identificados, llegan a través de un teléfono celular registrado en Argentina.
El objetivo de la maniobra ilegal es buscar que los destinatarios de los mensajes o llamadas entren en pánico, respondan y, además de entregar la suma requerida, proporcionen sus datos personales, que pueden a su vez ser utilizados por los delincuentes para otras estafas.
En este contexto, la UFECI le solicitó a quienes reciban ese tipo de contacto que desestimen estos mensajes y que, en caso de recibirlos, realicen la correspondiente denuncia a denunciasufeci@mpf.gov.ar.
Estas prácticas ilegales a su nombre, empañan un jueves que debería ser de celebración para Azzolin, quien tal como publicó en sus redes sociales está cumpliendo 16 años como fiscal.
La Justicia inició una investigación por el hackeo a la base de datos de licencias para conducir
La Justicia abrió un expediente por el hackeo a la base de datos de licencias de conducir, que salió a la luz luego de que en redes sociales ofrecieran a la venta archivos con información de alrededor de 6 millones de registros, con un precio de casi USD 3000. La investigación preliminar está a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) que conduce el fiscal Horacio Azzolin.
El caso se conoció este martes, cuando la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) advirtió que un usuario de la red social X comentaba que en un canal de la aplicación de mensajería Telegram se ofrecía para la venta un lote de 1.2 terabytes de información extraída a través de un ciberataque a la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA).
El paquete puesto en venta incluía, por ejemplo, los datos de las licencias de conducir del presidente Javier Milei; de los ministros de Seguridad y Defensa, Patricia Bullrich y Luis Petri; y de otras personalidades públicas, varias del mundo del espectáculo, como los actores Guillermo Francella, Ricardo Chino Darín y Peter Lanzani, la cantante Tini Stoessel y el conductor Marcelo Tinelli.
El Gobierno confirmó el hackeo y aseguró que no hay “información sensible comprometida”. A través de un comunicado de la ANSV, se detalló se trató de un grupo de “hackers profesionales” que accedió a un “caudal acotado” de datos que se utilizan para la confección de las Licencias Digitales.
Ante la consulta de Infobae, en la Casa Rosada señalaron que no se trató de un “robo”, sino de una filtración. Una vez que se conoció el hecho, la Dirección Nacional de Ciberseguridad y el Centro de Atención de Respuestas a Incidentes (Cert.Ar) intervino para disuadir el ciberataque.
Últimas Noticias
La madre de Cecilia Strzyzowski pidió prisión perpetua para el clan Sena: “No les cabe otra sentencia”
Con un video en sus redes sociales, Gloria Romero dijo estar “conforme” con la resolución del jurado popular. Asimismo, valoró el rol de Gustavo Obregón, quien reveló detalles de cómo habría sido el femicidio

Se entregó el segundo adolescente acusado del robo en la casa de Valeria Mazza
El sospechoso tiene 18 años y se presentó voluntariamente en la Fiscalía. Quedan tres prófugos por el intento de asalto en la propiedad de la modelo

Insólito: traficaban cocaína oculta dentro de peluches y fueron descubiertos por Gendarmería
Los agentes descubrieron la droga durante un operativo en Tucumán. La curiosa manera en la que estaba escondida la sustancia

Quién es el jardinero detenido por el crimen de la psiquiatra en su casa de La Plata
Javier Echeveguren, de 38 años, fue capturado este martes, luego de 10 días de investigación. Las imágenes de una cámara de seguridad fueron clave para identificarlo

El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga



