
Dos mujeres que circulaban en una moto y transportaban paquetes con un kilo y medio de cocaína fueron detenidas en Rosario por agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que prestan servicio en el territorio en el marco del “Plan Bandera”, coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, para combatir el narcotráfico en esa ciudad santafesina.
Los panes de la droga estaban marcados con un relieve en forma de delfín, supuesto código del grupo narco liderado por el capo salteño Delfín Reinaldo Castedo, más conocido como, el “Patrón del Norte”. Ese sello característico fue hallado en tres operativos realizados anteriormente por las fuerzas federales en distintas zonas, informaron fuentes de la fuerza de seguridad.
De acuerdo a la información, el procedimiento de Rosario se dio luego de investigaciones efectuadas por personal de la PSA, las cuales determinaron que en el barrio de Villa Banana, histórico territorio del narco peruano Julio Rodríguez Granthon, se traficarían estupefacientes a bordo de un vehículo.
De esta manera, los oficiales realizaron vigilancias en el lugar y luego de varias horas observaron a una motocicleta sospechosa que circulaba a gran velocidad. Estaba tripulada por dos mujeres, quienes hicieron caso omiso a las señales lumínicas y sonoras del patrullero e intentaron escapar. En ese momento, arrojaron una mochila gris y roja.

Luego de una intensa persecución, las involucradas, dos ciudadanas de 21 y 22 años, fueron interceptadas por un patrullero de la PSA a la altura de Lima y Boulevard 27 de Febrero. Asimismo, al registrar la mochila, los efectivos comprobaron que en su interior había cuatro paquetes: uno en forma de ladrillo, otro más pequeño y dos bolsas de nailon con una sustancia blanquecina.
La sustancia fue sometida a reactivo para clorhidrato de cocaína y dio positivo, con un peso de 1,425 kilogramos. Además, en el bolso los oficiales encontraron celulares, balanzas y elementos de corte.

En el caso intervino el Juzgado Federal N° 4 de la ciudad de Rosario, a cargo de Marcelo Bailaque, que ordenó la detención de las mujeres y el secuestro de la droga.
“Cocaína del delfín en Rosario”, anunció sobre el hallazgo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en “X” (ex Twitter). “A fondo con el Plan Bandera. La investigación y el despliegue de las fuerzas permitió a PSA detener a dos mujeres traficando cocaína con el sello del Patrón del Norte. Vamos a cercarlos hasta que no tengan margen de acción. Vamos a fondo”, señaló la funcionaria del gobierno de Javier Milei.
Castedo fue condenado en 2022 a 16 años de prisión por ser jefe de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos provenientes de dicha actividad. Además, el narco fue condenado como partícipe necesario del delito de “falsificación material de documento público” y coautor de “falsedad ideológica de documento público agravada por tratarse de un documento destinado a acreditar la habilitación para circular de vehículos”.
En diciembre del año pasado, esa pena fue confirmada por la Cámara Federal de Casación Penal.
La investigación fue impulsada por los fiscales Diego Iglesias, titular de la PROCUNAR, y Eduardo Villalba, a cargo de la unidad del NOA de esa oficina especializada, tras la captura de Delfín Castedo en 2016, quien llevaba diez años prófugo de la Justicia.
Últimas Noticias
Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires-La Plata: detuvieron al conductor
Ocurrió a la altura del kilómetro 18, sobre el partido de Quilmes. Familiares y vecinos realizaron un corte en ambos sentidos para reclamar justicia

El gobierno de Chaco elogió la condena por el asesinato de Cecilia Strzyzowski: “El clan Sena era sinónimo de impunidad”
El ministro de Gobierno y Justicia de la provincia, Jorge Gómez, destacó la decisión del jurado y responsabilizó a la gestión anterior por años de protección política a los grupos piqueteros

Un femicidio planificado: qué hizo cada uno de los condenados en el crimen de Cecilia Strzyzowski, según la fiscalía
Un jurado popular concluyó que en el hecho participaron César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Melgarejo, Fabiana González y Gustavo Obregón. En cambio, la acusada restante, Griselda Reinoso, fue absuelta tras ser declarada inocente

El momento en el que condenaron al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y la eufórica reacción en la calle
El veredicto fue anunciado por un jurado popular. De los siete imputados, solo uno fue absuelto. Las penas se conocerán en los próximos días

Así fue el femicidio de Cecilia Strzyzowski: las claves del crimen que terminó con el clan Sena condenado
César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron declarados culpables este sábado por un jurado popular. También consideraron responsables a tres de sus colaboradores


