
La Policía Federal Argentina incautó este lunes, durante un procedimiento en la localidad bonaerense de Mercedes, una cantidad significativa de rieles y otros elementos de ferrocarril transportados de manera ilegal en un camión, en una operación que carecía de la documentación legal requerida para tal traslado.
Este procedimiento se realizó tras investigaciones llevadas a cabo por la División Unidad Operativa Federal Mercedes, que seguía el rastro de un camión que estaría presuntamente involucrado en el transporte fraudulento de material ferroviario.
Y fue entonces que durante un patrullaje en la Ruta Nacional N° 5, al llegar al kilómetro 100, los agentes observaron un camión de gran tamaño que transportaba la carga sin la cobertura regulada, lo que permitió visualizar los materiales ferroviarios.
Fue al detener e inspeccionar el vehículo que se confirmó que transportaba ilegalmente cortes de rieles y elementos relacionados a formaciones ferroviarias, sin la correspondiente documentación que acreditara su legalidad ni el permiso para la libre circulación y traslado de cargas peligrosas. Asimismo, los elementos mencionados poseían las inscripciones “FF.CC.A”, relacionado a Ferrocarriles Argentinos.
En consecuencia, la causa quedó en manos del Juzgado Federal de Mercedes, a cargo del Dr. Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, con la intervención de la Secretaría Penal N° 2 del Dr. Guillermo Schneider, quienes ordenaron el secuestro del camión inspeccionado y de la carga transportada, mientras que el chofer del mismo quedó imputado en la causa caratulada como “Averiguación de Ilícito”.

Cabe recordar que durante los primeros días del mes de enero de este año, en otro procedimiento llevado a cabo también por efectivos de la Policía Federal Argentina se produjo la detención de cuatro hombres vinculados a una organización criminal conocida como la “Banda de los pileteros”, implicada en múltiples robos de vehículos en el oeste del conurbano bonaerense.
A lo largo de la investigación, los agentes de la División de Delitos contra el Automotor de la PFA lograron identificar a cada uno de los miembros de la organización criminal, que trabajaba con inhibidores de señal y que, en su depósito, guardaba los camiones robados con su mercadería. bajo la fachada de un local de venta y distribución de piletas de fibra
Cerca de cien agentes participaron en los operativos de seis allanamientos realizados en las localidades bonaerenses de Moreno y General Rodríguez, siguiendo instrucciones del fiscal Jonatan Lay de la Unidad Funcional de Instrucción 7 de Autores Ignorados del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.
La investigación reveló que la banda utilizaba inhibidores de señal para interceptar y robar camiones, los cuales almacenaban en un depósito que funcionaba bajo la apariencia de un comercio legítimo. Además, se estableció que los ataques a los vehículos se ejecutaban con armas de fuego, incluidas escopetas y ametralladoras, y que posteriormente modificaban la documentación y numeración de los vehículos robados para su venta ilegal, principalmente a través de plataformas en línea en la provincia de Córdoba.
En el transcurso de los allanamientos, las autoridades incautaron una diversidad de armas y equipos, incluidos una escopeta, dos revólveres, dos inhibidores de señal, tres camiones, una camioneta 4 x 4, dos automóviles, dos motores, cuatro puertas, una tapa de baúl y una máquina de contar billetes.
Incluso, uno de los hombres detenidos tenía un pedido de captura vigente, con fecha de julio de 2018, a requerimiento del Juzgado de Garantías 3 de Boulogne, debido a que estaba imputado por el delito de “robo en poblado y en banda en grado de tentativa”.
Y por aquellos días y luego de lo actuado por los efectivos de esa fuerza federal, la noticia fue celebrada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales, quien se definió a la organización como “peligrosísima”. “El que las hace las paga”, escribió.
Últimas Noticias
La Matanza: detuvieron a una banda de menores de 14 y 16 años dedicada a robar autos
Son tres delincuentes que tenían antecedentes por encubrimiento agravado y resistencia a la autoridad. Las imágenes del operativo

El clan Sena dijo sus últimas palabras antes de conocer las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: cuándo darán la sentencia
Este viernes terminó el juicio de cesura y la jueza técnica, Dolly Fernández, anunció que convocará a una nueva audiencia en los próximos días para leer el fallo

Rosario: el integrante de Los Monos, Dylan Cantero, recibió el alta tras la balacera y quedó detenido por una nueva causa
El hijo del fundador histórico de la banda salió del hospital después haber sufrido heridas de bala en el abdomen, en una pierna y en una mano el lunes de la semana pasada. Lo sacaron esposado a él y a otras tres personas que habían ido a buscarlo

Cómo cayó la joven de 16 años que mató a puñaladas a su novio en Lanús: el allanamiento a una cárcel que fue clave
La adolescente fue arrestada este viernes en La Matanza. Estaba prófuga desde el miércoles, cuando se escapó de la casa de Ceferino Namuncurá y Lituania donde ocurrió el crimen

Volvía de trabajar, lo interceptaron dos policías y murió tras una brutal golpiza: “Le dieron como a una bolsa de boxeo”
Samuel Tobares falleció este domingo luego de un operativo policial en Villa Parque Síquiman, Córdoba. Hay dos oficiales detenidos por el presunto homicidio. “Estuvieron sentados arriba de él durante 15 o 20 minutos”, aseguró un testigo



