Tras una serie de nueve allanamientos, agentes de las Policías de Villa Gesell y Pinamar, en conjunto con personal de la AFIP de Mar del Plata, desarticularon una red de cuevas financieras ilegales que operaba en esas dos ciudades de la costa bonaerense. En los operativos encontraron, entre varias cosas, casi $100 millones y 17 armas de guerra.
La investigación -a cargo del fiscal de la UFI Nº8 de General Madariaga Walter Mercuri- se inició el pasado 2 de marzo a raíz de un control de tránsito de rutina, en el que la policía Vial de Pinamar detuvo una camioneta. El conductor, al ver que los agentes le solicitaron la documentación, se mostró visiblemente nervioso hasta que de manera espontánea, les dijo que llevaba una suma importante de dinero.

Tras una inspección, los policías descubrieron que el hombre transportaba 42 millones de pesos dentro de cajas de cartón. A partir del hallazgo, le dieron intervención al fiscal Mercuri, quien ordenó el secuestro del dinero e inició una investigación ante la sospecha de que el botín provenía de operaciones ilegales de cambio de divisas y posibles fraudes tanto en Pinamar como en Villa Gesell.
Fuentes de la investigación indicaron a Infobae que finalmente se determinó que el dinero incautado provenía de cuevas financieras pero además descubrió que detrás de todo también existiría una red presuntamente involucrada en fraudes. Según detallaron, se iniciaron actuaciones por la posible infracción de la Ley 19.359 del Régimen Penal Cambiario, por los delitos de estafa y asociación ilícita.

A raíz de estas averiguaciones, ayer se llevaron a cabo ocho allanamientos en Villa Gesell y uno en el barrio La Herradura de Pinamar. Uno de ellos se realizó en un concesionario de automotores, otro en un comercio de la multinacional Western Union y otro en una inmobiliaria.
Allí, de acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, funcionaban las casas de cambio ilegales. El resto de los operativos fueron concretados en domicilios particulares. En total, las autoridades secuestraron 38.658 dólares, 8015 euros, 2745 reales, 17 armas de guerra con municiones, seis máquinas de contar dinero, 233 cheques, 2.868.820 pesos, celulares, anotaciones y cuadernos con registros de compra venta de moneda extranjera.

Las operaciones contaron con el apoyo de la Policía Vial, DDI de Villa Gesell, Delegación de Inteligencia Pinamar, GAD de Villa Gesell, y personal de la AFIP de Mar del Plata, junto a perros de rastreo. De acuerdo con lo que se observa en las imágenes de los operativos a las que accedió Infobae, en una de las cuevas hicieron una hallazgo llamativo: arriba de una caja fuerte tenían un afiche de la novela “El Patrón del Mal”, cuya historia se centra en la vida del narcotraficante colombiano Pablo Escobar. Por el momento, no hay detenidos.
Una cueva a cielo abierto
El crimen sicario de un joven en la ciudad misionera de Bernardo de Irigoyen, en la frontera con Brasil, puso la lupa sobre las organizaciones dedicadas al cambio de divisas que operan cerca de los pasos fronterizos. Se trata de una red que opera muy cerca del control migratorio de la Aduana.
Infobae pudo comprobar que dos videos que muestran la operatoria ilegal en Puerto Iguazú, muy cerca del Puente Internacional Tancredo Neves, son verídicos.
Las imágenes datan de abril del año pasado, pero diferentes fuentes confirmaron que la maniobra sigue intacta. Incluso, existe una denuncia presentada en la sede regional de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Fiscalía Federal Eldorado, a la que tuvo acceso este medio. La misma detalla que la estructura usaría como fachada una asociación civil, dedicada al transporte de pasajeros en taxis y remises.
“Se presentan como taxistas, pero en realidad están ahí para hacer las operaciones de cambio de moneda extranjera, en valor libre. Tienen una flota de 16 autos en los que guardan la plata”, indicó una fuente. Cuando se presentó la denuncia, el valor del dólar superaba los 300 pesos.
El denunciante puntualizó en su presentación que en los vehículos son parte de la maniobra para realizar las transacciones de compra y venta de dólares y reales. A la vez, adjuntó los videos que darían cuenta de la actividad frente al Free Shop (el centro comercial libre de impuestos) de la ciudad y a pocos metros de los controles de la Aduana, Migraciones y Gendarmería.
Últimas Noticias
Detuvieron e imputaron a una mujer en Neuquén por gastar más de $13 millones con tarjetas ajenas
La fiscal Valeria Panozzo formalizó los cargos en contra de la sospechosa tras varias maniobras de defraudación. Ya había cumplido una condena previa por delitos similares

Le fueron a robar, los reconoció y le dispararon cuando escapaban: la mataron
Noemí Toloza tenía 51 años y era una comerciante de Marcos Paz. Hay dos sospechosos detenidos, uno era vecino de la víctima

Investigan las causas de la muerte de un reconocido ciclista de Mar del Plata al que golpearon en un robo
Oscar Orono tenía 79 años y era una deportista destacado. Denunciaron que había sido asaltado este viernes en su local y que fue agredido, pero luego tuvo un accidente doméstico

Cocaína en tubos de plástico: el particular método de venta de una banda dedicada al narcomenudeo en Moreno
Son siete los detenidos y dos cabecillas prófugos, uno que había salido de la cárcel en marzo pasado. Buscan al proveedor

La denuncia del actor Osqui Guzmán: la oficina de Transparencia de la Policía investiga el caso
El intérprete de El Bululú publicó un video en su cuenta de Instagram donde contó que una agente lo confundió con un delincuente y lo golpeó. La aclaración sobre el sistema de reconocimiento facial
