
Este miércoles por la noche una casa construida sobre la playa de Mar del Tuyú se derrumbó debido a la crecida del mar que se registró hace dos semanas, lo que provocó que al retirarse se lleve consigo grandes cantidades de arena que sostenían la vivienda que estaba sobre un médano en la costa.
A pesar de que se encontraba deshabitada, al momento del derrumbe había una persona trabajando en el techo, lo que provocó que quede bajo los escombros y, de esta forma, resulte herida. De inmediato, se trasladó a un centro de salud de la zona, según se dio a conocer, por sus propios medios.
“Arribamos al lugar con seis dotaciones de bomberos de la brigada 9″, explicó el Jefe de Bomberos de Santa Teresita, Lucas Cavo en comunicación con TN.
A la casa ubicada en la calle 64 de la mencionada localidad del partido de La Costa, llegaron efectivos con dos canes entrenados para buscar víctimas que podrían encontrarse entre los escombros y un can RH, con el objetivo de buscar restos humanos o personas sin vida, procedimiento que tuvo una respuesta negativa en el operativo, ya que no hubo ninguna víctima fatal.
Uno de los motivos por los cuales la vivienda estaba deshabitada es porque la estructura ya había empezado a ceder con el paso de los años y el avance del mar.
Según las pesquisas hechas, las sudestadas, las tormentas y el lógico deterioro del tiempo, provocaron que el hierro de la construcción se oxidara y la estructura comenzará a deteriorarse de manera rápida. Sobre todo considerando que la vivienda había sido construida hace tan solo dos años. Hace dos semanas, sus bases se desmoronaron por completo tras la última gran crecida.

Esta situación es una que se ha repetido en varias ocasiones ya que el avance del mar es una real amenaza para cualquier casa construida sobre los médanos de la costa. Las toneladas de arena son removidas por el agua y las viviendas allí quedan suspendidas en el aire y se derrumban. Ante esta situación, se puso en debate si está permitido o reglamentada la construcción en dichas locaciones, debido a la peligrosidad que esto conlleva.
Es importante destacar que las crecidas han azotado la Costa Atlántica desde fines de diciembre, en reiteradas oportunidades a los largo del mes de enero y febrero, donde se emitieron alertas por crecidas de gran magnitud.
La última fue el 24 de febrero, cuando el Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, informó que la Costa Atlántica bonaerense se encontraría 130 centímetros sobre los valores indicados en las tablas de marea.
Dos semana antes también se había emitido una alerta que informaba sobre las crecidas del mar y las consecuencias que estas podrían tener en las casas ubicadas en la costa, sobre los médanos de las playas, tal como sucedió con la vivienda que terminó por derrumbarse durante la noche del miércoles.
En este marco, el puerto de Santa Teresita, vecino de Mar del Tuyú, informó el 13 de febrero que la crecida del agua podría alcanzar los 3,10 metros. Así lo habría comunicado el Servicio de Hidrografía Naval (SHN). En ese entonces el organismo había indicado que la costa atlántica bonaerense se encontraría con niveles atípicos respecto de sus valores normales de crecida del agua. Esto complicó a varios balnearios, en los que el agua avanzó sobre sus construcciones, inundándolo e impidiendo el acceso al lugar hasta que la marea vuelva a sus parámetros normales, en línea con la información del medio local El Fundador.
Últimas Noticias
Triple femicidio en Florencio Varela, en vivo: qué se sabe hasta ahora del crimen de Lara, Brenda y Morena
Los cuerpos de las tres chicas, que estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense

Demoraron a ocho personas tras los allanamientos en Villa Zavaleta por el triple crimen en Florencio Varela
Luego de que los cuerpos de las jóvenes fueran encontrados descuartizados, las autoridades continúan en la búsqueda de dar con el presunto instigador del crimen. Hay cuatro detenidos

Sin forzar ningún ingreso, robaron más de 600 mil pesos de una escuela de San Juan
El robo fue en el Colegio Cacique Angaco. Al no haber signos de violencia en el lugar, sospechan de alguien del establecimiento

Desbarataron una banda de piratas del asfalto en Merlo que había robado leche en polvo lista para exportar
La captura derivó de una investigación iniciada en junio, cuando un grupo de delincuentes asaltó un camión en Retiro. Hay dos detenidos

Pidieron cuatro años de prisión para el falso abogado que engañó a las familias de dos detenidos en Neuquén
Se trata de Martín Alexis Lino, quien estafó por 16 millones de pesos a sus víctimas, bajo la promesa de liberar a sus familiares arrestados
