
Business Email Compromise, o BEC, es un fraude digital de tantos. Se practica, a veces, en altos niveles corporativos, con víctimas que lidian con información sensible. El sitio web de Microsoft explica la mecánica. Define al BEC como “un tipo de cibercrimen donde el estafador usa un email para engañar a alguien para que envíe dinero o para divulgar información empresarial confidencial”. El atacante “se hace pasar por una figura de confianza, luego pide que se pague una cuenta ficticia o intentan obtener información sensible para usar en otro engaño”. Los BEC, continúa la definición, se encuentran en alza gracias al teletrabajo. “Hubo más de 20 mil denuncias sobre BECs realizadas el año pasado”, concluye.
La clave está en la dirección de mail misma. Tiene que parecer creíble, ser directamente robada. O el estafador puede ser un amigo, un conocido, un traidor.
Esta semana, la División Delitos Tecnológicos de la PFA -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- realizó seis allanamientos en zonas como Canning, San Isidro y -curiosamente- un supermercado chino llamado Ariel, ubicado en la calle Emilio Castro en Liniers. Se detuvo a un sospechoso, con otros cuatro investigados, entre ellos el supermercadista detrás del local, un comerciante asiático de 34 años.
La sospecha del fiscal Alejandro Musso, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación del Ciberdelito de San Isidro, es que el grupo atacó a una conocida empresa de pagos digitales que opera en el Reino Unido, para quitarle, al menos, 500 mi de dólares en criptomonedas mediante diversos BECs. El dinero fue convertido en criptomonedas y luego pasado a efectivo.
El supermercadista, precisamente, está sospechado de ser un intermediario. “Recibía el dinero. Luego, los imputados lo pasaban a criptomonedas y lo giraban”, asegura un investigador clave del caso. En los allanamientos se incautaron más de 300 mil dólares, continúa la misma fuente.

La figura principal en esta historia es una mujer de 35 años, con domicilio fiscal en Villa Luro, ex empleada de una reconocida multinacional del rubro industrial. Dejó de trabajar allí a mediados del año pasado, cuando la empresa supuestamente detectó que había invocado el nombre de la empresa para realizar el engaño. Su pareja, empleado bancario, que a fines del año pasado integró el directorio de una empresa mendocina dedicada al negocio del transporte, también está involucrado en la causa.
D.M, un contador y empresario de 49 años, que fue encontrado en San Isidro. Según investigadores, es un conocido de la pareja de la mujer -con quien había trabajado en el mismo banco- que habría intervenido como asesor en el manejo de billeteras virtuales. El fiscal Musso pidió arrestarlo, pero el juzgado de Garantías del caso rechazó los pedidos de detenciones. En base a las pruebas obtenidas, como los más de 300 mil dólares incautados,
No es la primera vez en tiempos recientes que un supermercado de la comunidad china se ve involucrado en una maniobra clandestina de grandes números. En diciembre pasado, la PFA allanó un supermercado chino en la calle Nazca, donde funcionaba una financiera, a la que dos hampones del capo narco “Mameluco” Villalba llevaban bolsos con dinero. Allí se hallaron 7 mil euros, 45 mil dólares y casi cinco millones de pesos en efectivo.
Últimas Noticias
Las fotos de Instagram del motochorro detenido por matar a una joven y balear a una policía en La Matanza
Ricardo Daniel Zacarías posaba con pistolas y cambió su nombre de usuario mientras la Justicia lo buscaba: sus redes sociales fueron la clave para capturarlo. Personal de la Comisaría de Laferrere lo arrestó y encontró la moto usada en el hecho

Capturaron al sicario que había sido liberado por error en Chile y se creía que estaba en Santa Cruz
Alberto Carlos Mejía Hernández tiene 18 años y es de nacionalidad venezolana. La Patagonia estaba en alerta roja por la posible presencia del criminal. El tatuaje que lo delató

La Plata: un policía mató a un motochorro menor de edad
Ocurrió el domingo en la zona de Los Hornos. El policía fue aprehendido y acusado de homicidio. Los antecedentes del delincuente

Le dispararon en la cabeza cuando iba a un partido de fútbol en Rosario y murió tras agonizar todo un día
La víctima, de 31 años, ingresó el sábado por la noche al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA)
Un jubilado de 88 años ahuyentó a los tiros a dos delincuentes que quisieron robar en su casa de Berisso
Como no tenía los documentos que acreditaban que era legítimo usuario de armas, la Policía le secuestró el revólver calibre. 22 con el que echó a los ladrones
