
Fueron pedazos de cartón escritos a mano los que dejaron en agosto pasado en la Municipalidad de Frontera, Santa Fe. Iban dirigidos al fiscal Bernardo Alberione, a cargo de Lucha contra el Narcotráfico y de Delitos Complejos de la ciudad cordobesa de San Francisco. “Acá no se vende Coca Cola, se vende cocaína, Frontera es nuestra”; “Frontera es nuestra, el que avisa no traiciona” y “Alberione metete en tus cosas si querés a tu familia”, rezaban.
Pasaron seis meses de la intimidación, y sólo está detenido al sospechoso que llevó las amenazas hasta la municipalidad, el cartero, como le dicen. De los autores intelectuales, poco se sabe.
Hasta hace tres días, el caso que era investigado por un fiscal de Flagrancia Oscar Grieco, que tiene su oficina en el mismo edificio que Alberione, recibió refuerzos. “Seis meses después, llegaron dos efectivos de la DIO (División de Investigación Operativa) de la Policía Judicial, gente más avezada en la búsqueda de narcos”, le dice una fuente del caso a Infobae.
Y esa misma fuente cuenta un dato curioso de la investigación: “Al ‘cartero’ llegaron por el fiscal Alberione. Fue él el que lo buscó en las cámaras de seguridad, con la ayuda de un policía retirado. Pero no cantó nada, es un pasamano al que lo mandaron a llevar la amenaza”. Está detenido con prisión preventiva.

Lo cierto es que nada se sabe de los autores de la intimidación que, allá por agosto de 2023, repercutió nacionalmente. “No me dieron miedo, sí me incomodaron”, repite el fiscal cada vez que le preguntan por las amenazas y se niega a usar custodia en una ciudad en la que ejerce desde hace 30 años: “Es como estar con una mochila de piedras puestas”.
Hay que recordar que las amenazas surgieron una semana después de que el fiscal Alberione encabezara una reunión del Consejo de Seguridad Interprovincial con referentes de los poderes Judicial y Ejecutivo de las provincias de Córdoba y Santa Fe, además de la Procunar, entre otros.
Pero además, en ese tiempo, según pudo saber este medio, se había hecho un allanamiento en la zona de Frontera de parte de una fiscalía federal de Santa Fe. “Los narcos pensaron que había sido Alberione, ya que tiene injerencia en el Oeste santafesino, por eso lo culpan de la redada”, explicaron las fuentes del caso. El centro de San Francisco y la ciudad de la que partió la amenaza están a 28 cuadras.
La paradoja es que Alberione, que está a cargo de la Fiscalía Antinarcotráfico de San Francisco, no cobró sueldo por el puesto, ya que no le dieron el nombramiento; y ahora le reclama a la provincia, al menos, que le den el cargo y le reconozcan al menos dos años de antigüedad.
Repercusiones de agosto
Lo cierto es que seis meses atrás, el fiscal general de Córdoba Juan Manuel Delgado expresó su solidaridad con Alberione y la de todo el Ministerio Público Fiscal (MPF). En la misma sintonía lo hizo la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia, desde donde emitieron un comunicado para solidarizarse con la víctima y manifestar el “enérgico repudio” contra las amenazas dirigidas al fiscal.
Incliso, Patricia Bullrich, que era candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, se hizo eco del violento episodio y pidió “proteger al fiscal Alberione y a todos aquellos que enfrentan a los narcos”.

Últimas Noticias
Condenaron al ex jefe de la Policía Federal de Mendoza por cobrar coimas y permitir la venta de dólares en cuevas
Se trata de Dino Enzo Rossignoli, sentenciado a 6 años de prisión. En 2022 fue detenido y apartado de la fuerza

Triple femicidio narco: la tercera ocupante del auto que manejaba Sotacuro Lázaro es intensamente buscada
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados enterrados en una casa Florencio Varela. El presunto autor intelectual, el narco “Pequeño J”, está prófugo, al igual que su principal ladero, Matías Ozorio

Rosario: una suboficial usó la pistola Taser por primera vez para reducir a una agresora
La mujer intentaba agredir a un grupo de agentes durante un procedimiento por violencia de género. El video de la intervención

Qué dice la carta anónima que dejaron en una comisaría de CABA y revela el supuesto escondite del amigo de Pequeño J
Infobae accedió al mensaje que un joven acercó esta madrugada a una comisaría de la Policía de la Ciudad. El fiscal Adrián Arribas ordenó su secuestro y el relevo de las cámaras de la dependencia policial para encontrar al misterioso mensajero

Otro abogado pidió la apertura de la computadora de Makintach y advirtió que no hacerlo constituiría el delito de prevaricato
Rodolfo Baqué rechazó este lunes el pedido de nulidad de la imputación solicitada por la jueza días atrás y se sumó a la solicitud de Fernando Burlando para el análisis forense de su disco rígido
