
La sede de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE), una fuerza considerada de élite en Rosario, fue atacada a tiros en la noche de este sábado. Los gatilleros, que se desplazaban en un auto gris, dejaron un cartel con una advertencia en la puerta del edificio, ubicado en Rouillón e Ituzaingó, en el distrito oeste de la ciudad. Luego se trasladaron unos 50 metros y abrieron fuego contra uno de los laterales del predio, indicaron fuentes del caso a Infobae.
Las primeras medidas investigativas del caso fueron tomadas por el fiscal Marcelo Maximino, aunque la causa pasará a manos de Pablo Socca, que se encuentra de turno a cargo de las causas de balaceras. En el lugar se pudo constatar un impacto en las rejas laterales del edificio, donde tiene actividad esa fuerza de seguridad, y otros tres en un domicilio vecino. Los investigadores creen que los sicarios se movilizaban en un Volkswagen Suran.
Los peritos forenses incautaron ocho vainas servidas calibre 9 milímetros, que estaban esparcidas por Rouillón, y un cartón en el que se podía leer la advertencia “dejen de molestar”. La nota resultó curiosa, ya que lleva la firma de una banda que, de acuerdo a investigaciones de la Justicia federal, opera en el barrio. Si bien no trascendió el textual dejado en el lugar, agentes policiales suponen que los atacantes los buscaron incriminar o, como se dice en la jerga, “engarronar”, para que sean objeto de allanamientos.
La conjetura de los investigadores no es descabellada, puesto que es algo que ya se vio en otros atentados ocurridos en Rosario semanas atrás, cuando balearon el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y una sucursal del banco Macro y arrojaron notas firmadas por presos del pabellón 9. Pero luego se descubrió que esos atentados y mensajes habían sido ordenados por reclusos de otros pabellones para que el sector aludido sea requisado.

Hace dos semanas, por las reiteradas amenazas dejadas en distintas instituciones públicas, el gobernador Maximiliano Pullaro contó en una entrevista radial que tuvo que retirar a su familia de Rosario. En una audiencia imputativa, que tuvo lugar a comienzos de mes, el fiscal Franco Carbone sugirió que quien podría estar detrás de las intimidaciones al mandatario santafesino es Francisco “Fran” Riquelme, un preso alojado en el penal federal de Marcos Paz que está sindicado como el presunto jefe de una célula que trabaja para el condenado narcotraficante Esteban Lindor Alvarado.
El dato fue ventilado en una audiencia, en la que Carbone acusó a Riquelme de haber mandado a balear la comisaría 19ª de la zona oeste de Rosario, que tuvo lugar sobre finales de diciembre, donde también se arrojó un cartel.
Al hacer alusión a la seguidilla de intimidaciones al gobernador, el fiscal comentó que detectó conversaciones entre el recluso y un sospechoso de 18 años que cayó a finales de diciembre pasado en una persecución en la que se tiroteó con la Policía, en Provincias Unidas y Génova, donde se le secuestró una nota que decía “Gobernador Pullaro dejá de arreglar con el narco Beto Godoy que está en Piñero porque sabemos todo y te vamos a matar a toda tu familia”.
Dicho papel no llegó a ser colocado en un atentado, ya que el procedimiento ocurrió momentos antes.
Últimas Noticias
Rechazaron un planteo de uno de los implicados en el femicidio de Micaela García y volverá a ser enjuiciado
La defensa de Néstor Pavón había presentado un recurso con el fin de que se frene el proceso judicial por el asesinato de la joven en 2017. Había cumplido una condena por encubrimiento

Apelaron la absolución del pastor evangelista acusado por trata de personas en Mar del Plata
El Tribunal Oral Federal marplatense había dictado la absolución de Roberto Tagliabué. Sin embargo, la Fiscalía denunció que el juez incurrió en un hecho de gravedad institucional

Atraparon a una policía retirada con más de un kilo de cocaína en su auto en Córdoba
Durante un control nocturno en la Ruta 9, efectivos hallaron estupefacientes ocultos en el vehículo conducido por la mujer de 50 años, quien fue puesta bajo custodia junto a los elementos secuestrados

Se fugó de su prisión domiciliaria en Neuquén y cayó meses después en la casa de su pareja
El hombre no utilizaba aparatos electrónicos y se movía por la ciudad bajo una identidad falsa

Confirmaron la condena a perpetua de uno de los asesinos de Santiago Aguilera y elevaron la pena de su cómplice
El joven había sido engañado y secuestrado por uno de los, por entonces, empleados de su padre. Lo mantuvieron con vida por varios días hasta que su cuerpo apareció en un descampado


