La Policía Federal (PFA) desbarató la “Banda de los pileteros”, una peligrosa organización de piratas del asfalto que operaba en la Zona Oeste del Conurbano bonaerense. Su nombre se debe a que funcionaban detrás de la fachada de un local de venta y distribución de piletas de fibra.
Tras la realización de seis allanamientos en Moreno y General Rodríguez, los oficiales detuvieron a cuatro hombres en el marco de una causa impulsada por el fiscal Jonatan Lay, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Autores Ignorados del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez. De los operativos participaron cerca de cien agentes.
A lo largo de la investigación, los agentes de la División de Delitos contra el Automotor de la PFA lograron identificar a cada uno de los miembros de la organización criminal, que trabajaba con inhibidores de señal y que, en su depósito, guardaba los camiones robados con su mercadería. bajo la fachada de un local de venta y distribución de piletas de fibra, de acuerdo con la información a la que pudo acceder Télam.

Tiempo después, lograron establecer el modus operandi: atacaban a los vehículos con escopetas y ametralladoras, además de los inhibidores de señal. Luego, adulteraban la documentación, los domicilios y al numeración registral de los vehículos robados, para venderlos en el mercado negro a través de plataformas virtuales en la provincia de Córdoba.
Durante los procedimientos realizados, se secuestraron además una escopeta, dos revólveres, dos inhibidores de señal, tres camiones, una camioneta 4 x 4, dos automóviles, dos motores, cuatro puertas, una tapa de baúl y una máquina de contar billetes.
Incluso, uno de los hombres detenidos tenía un pedido de captura vigente, con fecha de julio de 2018, a requerimiento del Juzgado de Garantías 3 de Boulogne, debido a que estaba imputado por el delito de “robo en poblado y en banda en grado de tentativa”.
La noticia fue celebrada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales, quien se definió a la organización como “peligrosísima”. “El que las hace las paga”, escribió.
Esta es una modalidad robo algo común en el Conurbano bonaerense, puesto que en julio de 2023 otra banda estuvo en la mira de los investigadores luego de que se robaran un camión con agroquímicos por 20 millones de pesos.

En el marco de la investigación, un hombre de 30 años, apodado “Gitano”, fue detenido por estar sospechado de ser uno de los integrantes de la organización de piratas del asfalto que también operaba en la Zona Oeste del Conurbano y alrededores.
La detención se efectuó en un domicilio ubicado en la calle La Fontaine, entre Balcarce y López Buchardo, de la localidad bonaerense de Moreno, a pedido de la fiscal María Laura Cordiviola, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 de Luján. De esta manera, el hombre, identificado como J.J.P., quedó acusado de los delitos de “robo agravado por efracción y encubrimiento agravado con fines de lucro”.
El hecho que se le imputa sucedió el 1° de julio en Luján, en donde los delincuentes sustrajeron un camión Mercedes Benz modelo 710, con el que dos días después ingresaron a un predio de la localidad de Carlos Keen. Allí, los delincuentes robaron tres pallets de agroquímicos, unas 200 cubiertas de camión y 377 rollos de alambre galvanizado, entre otros elementos.
Finalmente, el camión fue hallado en el domicilio del sospechoso, junto con unos 250 bidones de agroquímicos. El cargamento está valuado aproximadamente en 20 millones de pesos, según precisaron las fuentes del caso.
Tras una investigación a cargo de la Fiscalía y del trabajo de campo de la DDI, se estableció la banda operaba sobre la Autopista del Oeste, entre la zona de Luján y Moreno.
Últimas Noticias
“Legumbres argentinas de alta calidad”: les secuestraron más de 800 mil dólares y los acusan de lavado de activo
Fue tras un procedimiento de la PSA en Jesús María, Córdoba capital, Sinsacate y Villa Los Aromos

En Rosario secuestraron un arsenal con fusiles semiautomáticos y hay ocho detenidos
Fue en el marco de siete allanamientos en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero

500 mil dólares y una recaudación diaria de $10 millones: golpe a la banda residual del Clan Villalba que invirtió plata de la droga en una constructora
Son ocho los detenidos tras 13 allanamientos en San Martín. Uno de los sospechosos tenía 31 tarjetas de crédito y débito a su nombre, hallaron Tusi y un arsenal oculto en una rejilla

Balearon otra vez a Dylan Cantero, hijo del fundador histórico de la banda narco Los Monos: dos de sus sobrinas también fueron heridas
Fue ingresado este mediodía al hospital Roque Sáenz Peña de Rosario. Recibió dos balazos en el abdomen y por ello fue trasladado de urgencia al HECA, donde fue llevado a quirófano y está grave. Las nenas baleadas tienen 13 años y 20 meses y están fuera de peligro

La Justicia sospecha que el incendio en el polígono de Ezeiza comenzó en un depósito de materiales corrosivos que ese día había tenido una perdida
Declararon testigos clave ante la fiscal Florencia Belloc y el secretario Federico Ricart, pero son complejas las pericias para determinar responsabilidades, porque hay altos niveles de toxicidad en el lugar aún


