
Vanesa Barrios, esposa del líder de Los Monos Ariel Máximo “Guille” Cantero, fue detenida este martes en medio de una serie allanamientos solicitados por el fiscal Federico Rébola. La mujer, junto a su esposo preso en Marcos Paz y otras personas de su núcleo familiar, serán llevados a una audiencia imputativa acusados de quitarle la titularidad de un inmueble a un joven condenado por narcotráfico a fuerza de atentados sicarios entre julio de 2021 y en enero del año pasado. Entre los acusados también estará Mariana Ortigala, quien cayó en septiembre pasado por realizar extorsiones a pedido de “Guille”, de quien sería también su presunta testaferro.
Los procedimientos fueron llevados a cabo por la Brigada de Balaceras de la Policía de Investigaciones y la Agencia de Control Policial (ex Asuntos Internos). Además de Vanesa fue aprehendida su media hermana Julieta M. y fue allanada su hija Paula B., quien no fue encontrada y sobre quien pesa un pedido de captura. Además, se arrestó a Ariel Ricardo D., tío de Samuel M., actual pareja de Paula B.
Las detenciones que solicitó el fiscal fueron motivadas por información extraída de pericias telefónicas hechas a aparatos de Ortigala, la presunta testaferro de “Guille” Cantero que fue detenida el pasado 11 de septiembre en Funes. En algunos de los chats ventilados durante la audiencia en la que fue imputada Ortigala meses atrás, la mujer mantiene conversaciones donde dice conocer quiénes habrían sido los autores de al menos dos de los atentados para expropiar el comercio, que ocurrieron en 2021 y en 2022.
La causa se inició el 18 de julio de 2021, luego de que sicarios a bordo de una moto dejaron un cartel escrito y balearon un local situado en la esquina de Mendoza y Matienzo. En ese momento, en el lugar funcionaba una vinería, pero el mensaje tenía como destinatario al dueño del inmueble que lo había puesto en alquiler.
La situación escaló el 18 de enero de 2022, cuando al menos dos sospechosos prendieron fuego la puerta de la vinería. Por ese segundo ataque, quienes tenían actividad comercial decidieron cortar el contrato de alquiler con el dueño.

Después del atentado incendiario, la propiedad pasó, llamativamente, a manos de Mariana Ortigala, según explicaron los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno que la imputaron en septiembre pasado. Sin embargo, el inmueble no era para ella, ya que luego comenzó a funcionar en la esquina de Mendoza y Matienzo un minimarket que tiene actividad las 24 horas y que, de acuerdo a los indicios que tienen desde el Ministerio Público de la Acusación, es utilizado por Paula B., hija de Vanesa Barrios con una pareja anterior a “Guille” Cantero.
El vínculo entre Ortigala y Barrios también era algo oscuro. Vanesa cumplía arresto domiciliario –por la condena a 12 años de prisión por narcotráfico en la causa “Los Patrones– en una casa de Funes cuya dueña había denunciado penalmente a Ortigala de habérsela sacado mediante extorsiones. Una vez que se conoció esta historia en la audiencia contra Ortigala, Barrios se mudó a otra propiedad, que fue en la que cayó este martes.
Una vez que cayó Ortigala, el minimarket fue baleado dos veces. La primera ocurrió el 12 de septiembre, un día después de su detención, y la segunda el 6 de diciembre pasado.
Más allá de las conexiones que se ventilaron en las audiencias judiciales, Ortigala aún no fue imputada como presunta integrante de Los Monos. Ahora, se presume, será incluida dentro de una asociación ilícita.
Últimas Noticias
Desarticularon la banda acusada del crimen de un policía de la Ciudad en Castelar
La Policía continúa con la búsqueda de otro delincuente, que permanece prófugo de la Justicia. La organización criminal se dedicaba al robo de motos en la zona oeste del Conurbano

Presentaron una guía oficial para prevenir el grooming y el abuso sexual en línea
Lo hizo el Gobierno de la Ciudad. Tiene como objetivo de identificar y evitar este tipo de casos y promover la concientización sobre esta problemática

El instructor de perros que plantó pruebas en el caso Astudillo Castro: antecedentes dudosos y otra condena
Marcos Herrero fue sentenciado a siete años de prisión por falsificar evidencia en la investigación sobre la muerte del joven. Ya había sido responsabilizado por conductas similares en una investigación en Mendoza

Caso Lian, la nueva declaración de los padres y el dato que duele: “No hay rastros concretos del menor”
Lo dio el abogado de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes este martes prestaron testimonio en la Fiscalía General de Córdoba durante tres horas, donde afirmaron que “fueron recordando cosas con el correr de los días”

Atraparon a una viuda negra de 17 años con pedido de captura internacional en el estadio de Sacachispas
El arresto lo hicieron este martes agentes de la Policía de la Ciudad durante el encuentro que el local disputó con Acassuso. La buscaban desde mayo del año pasado por un ataque de inicios de 2024 en San Isidro
