
La Policía de la Ciudad desalojó ayer a un grupo de integrantes de una cooperativa de cartoneros, que había tomado un predio ubicado en la calle Bartolomé Mitre al 3100, en el barrio porteño de Balvanera, a metros de la estación de trenes de Once, del Ferrocarril Sarmiento.
Según los documentos judiciales a los que accedió Infobae, el lugar tomado le pertenecía a la empresa de colectivos Autotransportes 12 de Febrero S.A. Con el correr del tiempo, el enorme galpón fue usurpado por cartoneros. Una situación que generó numerosas quejas por parte de los vecinos, quienes denunciaron aumento de la inseguridad en la zona, que vinculaban a la ocupación. En el lugar, conocido como el “Comedor Marginal de Cartoneros del 11″, vivían al menos 24 personas.

Tras varias idas y vueltas, los efectivos de la fuerza de seguridad porteña cumplieron la orden decretada por el Juzgado Nacional en Primera Instancia en lo Civil Número 69, a cargo del juez Juan Alberto Casas. Finalmente, el 11 de octubre pasado se fijó la fecha del procedimiento.
El abogado de la empresa le solicitó a la Fiscalía a cargo de la diligencia que se concretara con un gran apoyo de la de la fuerza pública para salvaguardar la seguridad de los oficiales que intervinieran en el operativo y así -tras varios intentos fallidos- se lleve adelante el desalojo.
Según declaró el letrado durante el proceso para argumentar su pedido, dijo que llamativamente que la actividad de reunir cartón es “lucrativa” y que por eso los recicladores iban a resistirse. “Seguramente los usurpadores opondrán resistencia al cese de esta lucrativa actividad comercial, tal cual lo demuestran las reiteradas violaciones de clausura fehacientemente acreditadas”, dijo Velázquez.

“Sin el correspondiente apoyo de la autoridad pública, el señor oficial de Justicia no podrá cumplimentar tampoco en esta oportunidad su cometido: lanzamiento y restitución ordenada por la Justicia Nacional Civil y nuevamente correrá riesgo la seguridad personal de los autorizados al diligenciamiento del nuevo mandamiento”, agregó.
Para el letrado, en el predio de la calle Bartolomé Mitre, el “irregular y clandestino negocio de la compraventa de cartones y material para reciclar que se desarrolla en el inmueble ilegalmente ocupado” ofrece una “altísima rentabilidad”.
Sin embargo, de acuerdo con fuentes policiales consultada por este medio, el procedimiento fue concretado sin mayores inconvenientes. Las personas que habían ocupado el predio accedieron a retirarse: veinte mayores de edad y cuatro menores, todos reubicados por personal del programa Buenos Aires Presente.

Juntos a los policías porteños participaron también personal de Bomberos de la Ciudad y operarios de Higiene Urbana para limpiar el predio. Se sumaron representantes del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes se dedicaron a darle asistencia a las personas que fueron del lugar.
En la zona se desplegó un operativo de seguridad que comprendió la instalación de vallas en el cruce de las calles Bartolomé Mitre y Anchorena y la esquina de Bartolomé Mitre y Jean Jaures para facilitar el trabajo de los efectivos.

Durante más de cinco años, los ocupantes del enorme galpón acopiaban material, dormían y comían en el lugar.
El inmueble está dividido en dos sectores. Uno es un enorme espacio al aire libre. En el frente tiene una reja y un paredón, donde han hecho un mural firmado por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y la Rama Cartonera del Movimiento Evita. Allí también funcionó un merendero.
Últimas Noticias
Detuvieron a un hombre acusado de crear una empresa falsa para estafar con inversiones en criptomonedas
El sospechoso también está sospechado de amenazar a las víctimas que reclamaban el reintegro de su dinero. Aún no se descartan más arrestos en el expediente, que ya suma 12 denunciantes

El absurdo caso del hombre que manejaba borracho, mató a una mujer y volvió a conducir sin registro
El fiscal, que investiga la muerte de Carina Moya (46) en el siniestro que ocurrió a la altura de la localidad santafesina de Murphy, pidió la prisión preventiva del conductor, pero la jueza le dio domiciliaria. Tenía 1,45 gramos de alcohol por litro de sangre

Estaba jubilado y hacía viajes para ganar dinero extra: quién era el chofer asesinado en un intento de robo en La Matanza
Jorge Cremontti tenía 67 años y murió tras recibir un disparo mortal mientras trabajaba como conductor de una aplicación. Hay un detenido por el crimen

Abusó de su hijastra, estuvo cinco años prófugo y lo detuvieron mientras caminaba en Lomas de Zamora
El acusado tiene 52 y está acusado de abusar sexualmente de una menor de 10, en una casa de González Catán. Cómo lo descubrieron

“No me dejaba tener novio”: habló la víctima del abusador de Viedma que se escapó dos veces
Sergio Gustavo Razzari, condenado a 10 años de prisión, fue noticia luego de ser recapturado a días de ser detenido y tras permanecer dos años prófugo. Su hijastra atravesó años de sometimiento y dos juicios
