
Este jueves al mediodía la Comisaría 24ta, ubicada en la ciudad santafesina de Granadero Baigorria, vivió momentos de tensión tras el amotinamiento con quema de colchones ejecutado por un grupo de presos que exigía el traslado a otros lugares de detención.
Si bien la situación fue controlada de forma inmediata por personal policial, el hecho generó disputas y alborotos en la seccional que se encuentra en Moreno al 100 de dicha ciudad de la provincia de Santa Fe, donde hace tres meses se habían dado a la fuga decenas de reclusos.
“Tenemos 44 detenidos, cuando el lugar es apto para 16 personas”, explicó el jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta. Además detalló que la situación ocurrió “por el hacinamiento y encierro” de los presos que “ahora piden ser trasladados a lugares de detención por las visitas”, añadió.
El superior detalló al medio local Canal 3 de Rosario que fue un reclamo violento ya que los presos en un principio “intentaron tomar las puertas”, acto seguido comenzaron con “la quema de colchones”. Sin embargo con el accionar policial lograron “convencerlos para que salgan al patio”, tras lo cual pidieron “ingresos a otras dependencias para trasladarlos”.
La dificultad comienza ahora ya que deberán evaluar “dónde quiere ir cada uno y en qué lugares podrán reubicarlos, aunque eso depende de las autorizaciones de ingreso”.
“Calculamos trasladar a unos 20 presos, o sea, dejaremos cerca de la mitad de las personas”, dijo Acosta, que para concluir quiso agregar que a pesar de las medidas que tuvieron que tomar para detener el avance de la escena que podría haber terminado en tragedia, no hubo heridos.
CABA demandó al Servicio Penitenciario ante la Corte Suprema y le exigió el traslado a cárceles de los presos porteños

El tema en cuestión viene generando preocupación hace días. Inclusive fue el pasado 15 de noviembre que La Procuración General de la Ciudad demandó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al Estado Nacional y le reclamó que dicte una medida cautelar que ordene al Servicio Penitenciario Federal a recibir a la totalidad de los presos alojados en alcaidías y comisarías porteñas, donde están alojados unos 1700 detenidos, lo cual representa una ocupación del 230 por ciento del sistema.
La demanda se enfoca en los demorados traslados de detenidos desde las comisarías porteños a las cárceles federales.
Todo comenzó en la pandemia. En 2020, el número de personas alojadas en dependencias de la Policía de la Ciudad no superaba los 200. A fines de abril del 2023 había 1272 detenidos, según la resolución de la jueza porteña Carla Cavaliere, quien resaltó: “El alojamiento de personas privadas de la libertad con situación procesal resuelta es una obligación legal del Servicio Penitenciario Federal”. Hoy, de acuerdo a la presentación, la superpoblación supera el 230 por ciento.
La situación se agrava si se tiene en cuenta que las comisarías porteñas no están preparadas para alojar detenidos: el Sistema Interinstitucional de Control Judicial de Cárceles inspeccionó tres lugares y concluyó que se constó superpoblación; falta de agua, ventilación y sanitarios; comida en mal estado o presos que se hacían sus necesidades en botellas.
Ya hubo varios incidentes en donde, además, los detenidos lograron fugarse. “Se han registrado sucesivos hechos de violencia, problemáticas entre internos, personal policial lesionado, disturbios, motines y evasiones.
Uno de los ultimo incidentes, similar al ocurrido este jueves, con excepción de que en este caso hubo graves heridos, fue el siguiente: Con fecha 11 de noviembre de 2023, disturbio interno dentro de dependencia con quema de colchones, en la que se atendieron y trasladaron preventivamente a 4 efectivos policiales y 3 detenidos, con lesiones por inhalación de monóxido de carbono”, detalló la presentación. En esa seccional de Republica Arabe Siria al 2900, había plazas par once internos y había 39.
Últimas Noticias
La Matanza: cayó un menor acusado de haber baleado a un policía de la Ciudad en un intento de robo
El hecho ocurrió en febrero pasado, cuando el agente, que se dirigía a su puesto de trabajo, fue interceptado por dos motochorros. El sospechoso tiene 17 años

Loan Peña cumpliría hoy 6 años y la causa sobre su desaparición tiene más interrogantes que certezas
El pequeño desapareció el 13 de junio del año pasado, cuando se encontraba en un almuerzo familiar en lo de Catalina, su abuela materna, en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes. El expediente tiene siete detenidos, pero aún no hay pistas firmes sobre su paradero
Insólitos hallazgos en operativos por el robo con inhibidores: el DNI de una víctima y una factura incriminadora
En dos procedimientos diferentes, agentes de la Policía Bonaerense secuestraron, entre otras cosas, el comprobante de pago de un programador de llaves y la copia de la identificación de una mujer que había sido robada

La oscura sospecha detrás del secuestro de los marineros chinos en el puerto de Mar del Plata
Ocurrió el 1° de marzo pasado. El caso es investigado por el fiscal Santiago Eyherabide. Los negocios del principal acusado, los prefectos detenidos por cobrar una coima y el misterio del tercer marinero

Desbarataron una red de explotación sexual en Tucumán y rescataron a siete mujeres
El operativo se desarrolló en la zona sur de la capital. La fundación “María de los Ángeles” intervino en la investigación
