La Justicia procesó a la pareja de gitanos como coautores de estafa. Engañaban a los jubilados para quedarse con sus ahorros, amenazándolos con un supuesto “corralito”, “default” o una corrida cambiaria. Con el dinero, adquirían autos de alta gama. Mientras uno de ellos recuperó la libertad bajo fianza, otro fue beneficiado con prisión domiciliaria.
Ambos implicados fueron aprehendidos en el barrio porteño de Villa Riachuelo. Se trata de Tamara Miguel, de 28 años, y de su marido Franco Gastón Yoannu, de 27, ambos pertenecientes a la comunidad gitana.
Tras su detención, Miguel había fue beneficiada con la prisión domiciliaria para estar con sus siete hijos, tal como explicó la imputada a la prensa durante la tarde del miércoles.
Con respecto a Yoannu, se supo que estuvo solo seis días preso tras ser detenido. Sin embargo, el 26 de octubre le concedieron una excarcelación bajo caución real por 72 millones de pesos, monto que abonó para recuperar su libertad. La mujer, mientras tanto, también recibió la excarcelación, pero como aún no pudo pagar su fianza cumple con su arresto en el domicilio de Villa Riachuelo, de acuerdo con la información a la que pudo acceder Télam.
Además de su procesamiento, la jueza Paula González impuso sobre ellos embargos por 200.600.000 pesos y ordenó para ambos la prohibición de salida del país.

Pese a que la causa tomó relevancia pública el 1 de noviembre, la investigación se inició el 29 de agosto de 2022 con la denuncia de una mujer a la que le robaron 800 mil dólares -entre efectivo y joyas- mediante el engaño conocido como “corrida cambiaria”, en el que un supuesto familiar llama para advertirle a la víctima que debe cambiar las divisas estadounidenses de “cara chica” ante una inminente corrida en el sector financiero.
En este caso, la víctima cree estar al habla con un familiar que -con distintos artilugios, que incluyen gritos desesperados y órdenes para que actúe con celeridad-, termina por convencerla de entregar sus bienes a una persona que llegará a la casa para buscarlos.
De esta manera, le entregó a los estafadores 160 mil dólares, joyas, dos relojes suizos, anillos de oro y platino, pulseras, una moneda mexicana y una medalla con cadena de oro.
En el caso, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Número 18, a cargo de Marcelo Ruilópez, comenzó a trabajar el personal de la División Defraudaciones y Estafas, dependiente del Departamento Delitos Económicos de la Policía de la Ciudad.
A partir de un relevamiento de cámaras de seguridad, y del Anillo Digital, los detectives lograron identificar la patente de un auto en el que se sospechaba que se movilizaban los estafadores y surgió que ,en una oportunidad, ese mismo vehículo había sido perseguido por las autoridades hasta encontrarlo en el barrio de Villa Lugano.
La investigación continuó con el análisis de perfiles de redes sociales y entrecruzamientos de llamados aportados por las antenas de teléfonos.

Así, pudieron identificar a los dos detenidos y, tras la autorización del Juzgado Nacional en los Criminal y Correccional 40, se procedió a allanar el domicilio, ubicado en la calle José León Suárez. Ahora, la Justicia avanzó con el procesamiento de ambos.
Durante el operativo, hallaron facturas de alquiler de cocheras en la calle J M Moreno, donde encontraron estacionadas dos camionetas Volkswagen Amarok, un Volkswagen Vento GLI y un Volkswagen Golf GTI blanco que fueron adquiridos con fecha posterior al robo cometido contra la mujer y que estaban también a nombre de los imputados. Deducen que compraron esos vehículos con el dinero de la estafa.
En el video que encabeza esta nota, se puede escuchar cómo era su modus operandi: se basaba en comunicarse con jubilados o adultos mayores y la engañarlos con una supuesta crisis extrema. “Embargaron a toda la Argentina. Se viene como un corralito distinto, tenemos que renovar toda plata, todos los dólares hay que cambiar”, dicen en un audio de la investigación al que tuvo acceso Infobae.
“¿No viste el lío que hay?”, le pregunta y da la respuesta: “El país entró en default, hay un quilombo bárbaro”. “Está todo medio turbio, lo que me estás contando”, sospecha la víctima. “Agarrá los billetes y ponelos todos en una bolsa con los argentinos”, le indica quien, supone, es su hija.
“Dejate 5 mil pesos para comer y salí que está el muchacho afuera”, le ordena. La mujer obedece y le da a un desconocido 5 mil dólares y otra suma en pesos. La Justicia avanza con la investigación, mientras que los detenidos niegan estar vinculados a un caso de estafa.
Últimas Noticias
La víctima del ex fiscal Julio Castro exige ser informada sobre sus salidas transitorias y pide protección
En su presentación, la mujer cuestiona la respuesta negativa del juzgado a sus requerimientos y advierte que el botón antipánico que le asignaron no funciona

Otro golpe a la TV ilegal: vendían accesos a packs premium de la televisión por cable
Fue tras una serie de allanamientos en Vicente López por violación a la propiedad intelectual. Hay una mujer detenida y se secuestraron millones de pesos y criptoactivos

Un sospechoso muerto en un allanamiento por contrabando de cigarrillos en Formosa: los videos
Los policías irrumpieron en un galpón del barrio Liborisi y fueron recibidos a los tiros. Encontraron unas 60 cajas con 50 marquillas cada una de una marca paraguaya

La reina de la reventa ”The American Girl”: la detuvieron por comercializar entradas del partido de Argentina
Fue tras un allanamiento derivado de una investigación de Ciberdelitos. Se llama Tamara y la atraparon en Villa Santa Rita. Secuestraron millones de pesos, dólares, celulares y un arma

“Déjenla que se muera”: el video que muestra al detenido y a la víctima del femicidio en Mendoza tras el ataque
Enzo Valdovino está imputado por el crimen de Sandra Sánchez en Guaymallén. Se negó a declarar ante la fiscal del caso
