Una revuelta por droga en una celda de la Policía en Constitución terminó con un operativo con helicópteros

Ocurrió anoche en la Alcaidía de la Comisaría 1C en Constitución, luego del arresto de una visita

Guardar
Personal de la DUTIA en
Personal de la DUTIA en la entrada de la Alcaidía 1C

Ayer por la noche, una mujer fue arrestada por llevarle droga dentro de comida a un detenido dentro de la la Alcaidía de la Policía de la Ciudad ubicada en la avenida San Juan 1757, donde también se encuentra la Comisaría 1C, en el barrio de Constitución. Esto no es nada del otro mundo. Ocultar estupefacientes en el baguyo, los lotes de mercadería que familiares y amigos entregan a detenidos, es más o menos una constante en penales del Servicio Penitenciario Bonaerense y comisarías de la fuerza provincial.

La noticia del arresto, sin embargo, generó una revuelta en una de las celdas, con una situación hostil que escaló con el curso de las horas y fue controlada. Se envió a personal de la División Unidad Táctica de Intervención de Alcaidías e incluso a un helicóptero para desalentar una fuga por los techos, en medio de una situación de sobrepoblación penitenciaria que impulsó varias fugas en las últimas semanas.

Básicamente, la Alcaidía se saturó con policías para controlar la situación, confirman fuentes del caso a Infobae. Varios detenidos fueron reubicados en otras dependencias.

No es la primera vez que se emplea un helicóptero en un posible escenario de fuga. A mediado de la semana pasada, un detenido escapó del anexo de la Comisaría Vecinal 9B en Liniers, luego de pedirle a un guardia que le llevara un té. Lo encontraron una hora más tarde en una casa en La Tablada.

Al advertir la fuga, policías de esa comisaría, apoyados por investigadores de Despliegue Intervenciones Rápidas, de División Unidad Táctica de Intervención de Alcaidías y del helicóptero H3 de la Policía de la Ciudad comenzaron un operativo y volvieron a apresar al prófugo.

Video: el helicóptero visto desde un techo de Constitución

A comienzos de este mes, cuatro detenidos se fugaron el martes por la noche de la Comisaría 3B de la Policía de la Ciudad, también Constitución. Los reclusos escaparon del lugar luego de reducir a uno de los celadores durante el horario en el que se repartía la cena.

Para las autoridades porteñas, el escenario de sobrepoblación impulsa la crisis.

“Desde el inicio de la pandemia y la implementación de la cuarentena, el 20 de marzo de 2020, el Servicio Penitenciario Federal aplicó una política que derivó en un virtual cierre en la recepción de personas detenidas en las dependencias de la Ciudad de Buenos Aires, lo que llevó a que los detenidos estén fuera del sistema legal vigente”, asegura una fuente oficial. El SPF, que también sufre intentos de fuga, niega este planteo.

“Desde ese marzo a la fecha se pasó de 61 detenidos en alcaidías a 1599 en alcaidías y comisarias. De ese total, hay 1300 presos procesados y condenados. Actualmente la Ciudad cuenta con un 216% más de detenidos de lo que permite la capacidad de sus comisarías y alcaidías”, admite la misma fuente.

Desde ya, un detenido con condena o procesamiento no debería estar en una comisaría, sino en un penal.

Últimas Noticias

Un comandante de Gendarmería Nacional fue detenido en Santiago del Estero: llevaba seis kilos de cocaína en una mochila

La Policía de la provincia interceptó al agente en la ruta 16, cerca de la frontera de esa provincia con Salta y Chaco. Con él viajaban dos hombres y un adolescente de 14 años. Los mayores quedaron aprehendidos a disposición de la Justicia federal

Un comandante de Gendarmería Nacional

Así comunicaron la muerte de Fede Dorcaz, el artista argentino asesinado en México, en el reality del que iba a participar

El joven fue atacado a tiros durante la noche del jueves pasado. Estaba instalado en la capital mexicana desde hacía dos años y se preparaba para competir con su novia, Mariana Ávila, en la nueva temporada de un show televisivo

Así comunicaron la muerte de

El ministro de Seguridad bonaerense afirmó que todos los implicados en el triple femicidio narco fueron ubicados en la escena del crimen

Javier Alonso dio detalles de los últimos avances en la investigación por las muertes de Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo

El ministro de Seguridad bonaerense

Aumentaron a $16 millones la recompensa por datos que ayuden a esclarecer el femicidio de María Florencia Gómez

La víctima, militante feminista, fue asesinada a golpes en octubre de 2020 en una zona descampada de San Jorge. A cinco años del crimen, no hay detenidos ni sospechosos en la investigación

Aumentaron a $16 millones la

Habló el testigo clave del doble femicidio de Bahía Blanca y contó cómo escapó el presunto asesino

Se trata de un vecino que aportó datos a la Justicia que permitieron al detención del sospechoso

Habló el testigo clave del