Caso Cecilia Strzyzowski: se pasó a un cuarto intermedio y habrá una quinta audiencia para definir una domiciliaria

El futuro de Fabiana González, presa por encubrir el femicidio, sigue sin resolverse. La demora en el fallo se debe al pedido de un nuevo informe acerca del estado psicofísico de su hijo

Guardar
Así repudiaban a Fabiana González a su salida de la audiencia por la prisión domiciliaria

Por cuarta vez consecutiva, la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Resistencia solicitó un nuevo cuarto intermedio previo a definir si Fabiana González recibe el beneficio del arresto domiciliario en la causa que la tiene como imputada por el encubrimiento agravado del femicidio de Cecilia Strzyzowski. La decisión se tomó este martes, cuando se esperaba una resolución sobre las condiciones de detención de la mujer. La próxima audiencia, la quinta en lo que va del mes, se fijó para este miércoles a las 9.

La imputada llegó esta mañana a la sede judicial de la avenida Sarmiento 330 esposada y escoltada por agentes del Servicio Penitenciario provincial. En el lugar, además de los medios locales, la esperaban sus defensores oficiales, Antonia Cuadra y Cristian Festorazzi Verbek, quienes argumentaron a favor de la domiciliaria, alegando que la imputada tiene un hijo de 3 años y una madre, de 57, que padece epilepsia y que está a su cargo.

Según pudo reconstruir Infobae, tal como estaba previsto, en la audiencia de hoy declaró la psicóloga —integrante del Equipo Interdisciplinario del Poder Judicial de Chaco— y expuso el escenario ante una posible prisión domiciliaria. Luego, siguió el turno de Fabiana González quien, entre lágrimas, sostuvo que necesita estar con su hijo.

La demora en el fallo del tribunal se debe a una solicitud de los jueces Lorena Padován, Daniela Meiriño y Héctor Geijo, que pidieron un nuevo informe del Equipo Interdisciplinario acerca del estado psicofísico del menor. El mismo se realizaba durante la tarde de este martes.

De acuerdo con un informe interdisciplinario previo, que fue incorporado al expediente a mediados de octubre y al cual tuvo acceso este medio, el niño de 3 años, que también es hijo de Gustavo Obregón (otro de los imputados por el encubrimiento del femicidio de Cecilia), se encuentra bajo la tutela de su hermana de 19 y, por el momento, no asiste al jardín de infantes. Tampoco tiene relación con sus familiares paternos y, a su mamá, la visita una vez por semana.

Al salir de la Cámara de Apelaciones, como se ve en el video que encabeza esta nota, Fabiana González fue abucheada al grito de “asesina”. Para este miércoles se espera que expongan el Equipo Fiscal Especial y la representante de la querella de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de Chaco, Nahir Barud. Si no se resuelve el pedido en esta quinta audiencia, probablemente sea antes de fin de mes.

La vigilia en la puerta
La vigilia en la puerta de la Cámara de Apelaciones para pedir "Justicia" por Cecilia y "No" a la domiciliaria de Fabiana González

Como sucedió este lunes, un grupo de mujeres que se hacen llamar “Las Gaviotas de Cecilia”, y que apoyan a la madre de la víctima, Gloria Romero; volvieron a convocar a una vigilia en la puerta de la Cámara de Apelaciones para manifestarse este miércoles en contra de la domiciliaria de Fabiana González y pedir “Justicia”. En el lugar dejaron colgadas una bandera y cintas rosas, el color favorito de la joven de 28 años asesinada por el clan Sena.

Sobre lo que finalmente podría suceder, fuentes con acceso al expediente confiaron a este medio que “es raro que no se le otorgue domiciliaria a una mujer, más aún si tiene un hijo menor de cinco años”. Por otro lado, el delito por el que está acusada, “encubrimiento agravado”, también habilita este beneficio. De ser así, la acusada obtendría el arresto con un dispositivo de monitoreo.

En septiembre, el Equipo Fiscal Especial ya le había denegado la domiciliaria a González. En ese momento, los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez sostuvieron que “podría conllevar un gran impacto social, que afectaría directamente en la vida del niño, debiéndose evitar cualquier situación que implique riesgo para el mismo”. También alegaron que la madre de la imputada “podría desenvolverse de manera independiente, pudiendo requerir, en caso de corresponder, asistencia y colaboración a la Línea 108″.

Para los defensores, según detallaron en el recurso de apelación, “tales argumentos, al margen de ser infundados, falaces y carentes de análisis con respecto a los elementos de la causa, resultan ser claramente arbitrarios”.

Y agregaron: “Entendemos que la situación de Fabiana González se encuentra perfectamente contemplada en la norma de ejecución penal y en el Código Penal que en su Artículo N° 10 Inciso ‘F’ establece que: ‘Podrán, a criterio del Juez competente, cumplir la pena de reclusión o prisión en detención domiciliaria la madre de un niño menor de cinco años o de una persona con discapacidad a su cargo’”.

El Equipo Fiscal Especial: Nelia
El Equipo Fiscal Especial: Nelia Velázquez, Jorge Cáceres Olivera y Jorge Gómez (Crédito: Edgar Aguirre)

El caso

Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el pasado 2 de junio a las 9.16 cuando entraba al domicilio de los Sena, ubicado en la calle Santa María de Oro 1460. La principal hipótesis es que la joven fue asesinada ese mismo día, entre las 12.13 y las 13.01, en una de las habitaciones de la casa. Con un plan premeditado, la habrían estrangulado con todo el clan presente en la casa.

Para los fiscales, el rol de Fabiana González para “tapar” el crimen fue clave. De ello dan prueba unos audios que la imputada por “encubrimiento agravado” intercambió con Marcela Acuña seis días después del crimen. En la conversación, la mujer recibía directivas explícitas de la dirigente social con la intención de manipular su testimonio.

“Fabi, esto es lo que declaró César. Aprendételo de memoria, vos, Gustavo (Obregón) y Diana (González, hermana de Fabiana). Vamos a anular la testimonial diciendo que estabas nerviosa y te confundiste en algunos tiempos”, le dijo la esposa de Emerenciano Sena a González. Y enfatizó: “Lean y relean lo de César. Diana, vos y Gustavo”.

El intercambio entre Marcela Acuña
El intercambio entre Marcela Acuña y Fabiana González forma parte del expediente judicial

Luego agregó: “Ya hablé con otro abogado, Juan no sirve”. Juan es Juan Díaz, el primer letrado que tuvieron los Sena y que luego fue apartado. Es el mismo que luego dijo que desestimó tomar la defensa porque “era un caso criminal”.

El cruce de mensajes, al que se consideró “de interés” para la causa, fue el jueves 8 de junio a las 19.33. Su importancia, explicaron a Infobae fuentes de la investigación, radica en el momento en que se produjo: fue unas horas después de que tanto Marcela Acuña como su hijo, César Sena, y su asistente, Fabiana González, declararan ante el fiscal Jorge Cáceres Olivera acerca de los datos que tenían sobre Cecilia, luego de que su madre Gloria Romero, radicara la denuncia por su desaparición dos días antes.

Fabiana González está detenida en la División de Alcaidía de Mujeres del barrio Don Santiago de Resistencia. Si la Justicia falla a su favor, en menos de 72 horas, podría irse a su casa y esperar la instancia del juicio en su domicilio.

Últimas Noticias

Jury a Julieta Makintach: definen su suspensión definitiva como jueza

Hasta ahora, la magistrada había sido licenciada por orden de la Corte Suprema bonaerense. La resolución de los legisladores podría impactar en su sueldo, que todavía cobra

Jury a Julieta Makintach: definen

Cayó otro de los sospechosos por la pelea entre barras en el hospital de Gonnet y solo queda un hombre prófugo

La Policía Bonaerense detuvo en Ensenada a Lisandro Sosa, de 41 años, acusado de participar en el ataque frente al hospital San Roque, donde barras de Estudiantes y Gimnasia se enfrentaron por la interna de la UOCRA

Cayó otro de los sospechosos

La familia de la hincha de Rosario Central asesinada espera el juicio contra Reifenstuel: “Significa cerrar un ciclo”

La extradición de Damián Reifenstuel y su traslado a la cárcel de Piñero generan expectativa en la familia de Ivana Garcilazo, que aguarda la audiencia imputativa tras casi dos años de lucha y dolor

La familia de la hincha

El video del pasajero que enfureció cuando el chofer lo hizo bajar del colectivo porque se negó a pagar

Ocurrió en Merlo, a la altura del Parque San Martín. El resto del pasaje contuvo la puerta para que el conductor pudiera arrancar. Habló uno de los testigos

El video del pasajero que

Extraditaron a Damián Reifenstuel por el crimen de la hincha de Rosario Central: ya está en el penal de Piñero

Será imputado este viernes a las 10 en el Centro de Justicia Penal, pero escuchará los cargos desde la cárcel. Este miércoles llegó a Rosario, tras el traslado que realizó un equipo de Interpol desde Bolivia. Está alojado como preso de alto perfil

Extraditaron a Damián Reifenstuel por