
La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó este martes el procesamiento contra Aníbal Lotocki por el homicidio simple de uno de sus pacientes. Se trata de Roberto Cristian Zárate, quien murió el 15 de abril de 2021, en la clínica Cemeco de Caballito, luego de ser intervenido por el cirujano. Tenía 50 años.
La noticia se conoce el mismo día en que el juez Luis Schelgel decidió que la muerte de Silvina Luna no sea investigada como un homicidio, confirmaron fuentes del caso a Infobae. La decisión alivia la situación de Lotocki, que le practicó a la modelo en 2011 la cirugía de glúteos que finalmente le costó la vida.
En la decisión de la Sala IV sobre el caso Zárate, a la que accedió este medio, los estudios prequirúrgicos del empresario de 50 años revelaron que había padecido COVID-19 y que era diabético. Además, se conoció que era fumador. Pese a esos signos de riesgo, el médico decidió seguir adelante con la cirugía estética: una dermolipectomía y una hernia abdominal.
El paciente ingresó a quirófano y, tras la operación, que se prolongó por cinco horas, fue trasladado a una habitación. Sin embargo, como “el drenaje despedía una gran cantidad de líquido del cuerpo”, según lo explicó el mismo Lotocki en la causa, fue ingresado nuevamente al quirófano. Al encontrar “todo normal”, Zárate volvió a la habitación. Pero los problemas continuaron y el cuadro empeoró. Se descompensó cerca de la medianoche del mismo día: sufrió un paro cardíaco.

En ese momento, Lotocki alquilaba un quirófano de la clínica para operar, pese a que el Gobierno de la Ciudad había decretado que sólo debían realizarse operaciones de riesgo de vida, para garantizar camas para los pacientes con coronavirus.
“Concluimos en que es posible atribuirle responsabilidad penal al imputado por la muerte de Zárate por cuanto su conducta resultó indiscutiblemente la causa determinante del resultado, que no se hubiera producido si no hubiera intervenido quirúrgicamente (a Zárate) o adoptado mayores cuidados durante el control posterior a su práctica”, remarcaron los integrantes de la Sala IV, Ignacio Rodríguez Varela, Julio Lucini y Hernán Martín López.
“En toda la noche, además, no procuró estar al tanto de manera cierta y constante de la evolución del cuadro, que ya sabía a ciencia cierta que se había complicado y podía requerir respuestas urgentes”, explicaron.
Hay que recordar que Lotocki ya había sido condenado en 2022 por el Tribunal Oral en lo Crimina N°28 a cuatro años de cárcel por las lesiones graves que sufrió Silvina Luna, entre otras pacientes suyas, como Pamela Sosa y Estefanía Xipolitakis. A pesar de ello, nunca fue a la cárcel. Ahora, tras la muerte de la modelo y autopsia, la Justicia volvió a analizar el expediente.

El juez Luis Schelgel dispuso que se desestime parcialmente la nueva denuncia en contra de Lotocki por la muerte de la modelo con una excepción a la falta de acción. Para el juez, el tema es materia de la causa por las lesiones graves, con un fallo que espera una confirmación en Casación.
En ese expediente, por ejemplo, Lotocki fue inhabilitado a ejercer como médico. En su fallo, Schelgel invocó el principio jurídico de litispendencia, que alude a un juicio pendiente.
El 31 de agosto pasado, Silvina Luna falleció en el Hospital Italiano a causa de una insuficiencia renal, tras meses de sufrimiento provocado. Tenía 43 años. Su cuerpo fue enviado a la Morgue Judicial para la autopsia correspondiente, antes de ser inhumado en el Cementerio de la Chacarita.

Allí, los especialistas del Departamento de Tanatología del Cuerpo Médico Forense explicaron que Silvina Luna tenía en la zona de sus glúteos “numerosas formaciones nodulares, entre irregulares hasta otras ahusadas y fusiformes, de coloración blanquecina y hasta algunas de ellas pétreas”.
Los médicos que realizaron la autopsia se refieren en este punto a los “granulomas” que la mayoría de las personas que denunciaron a Lotocki tienen en su cuerpo. Se trata de formaciones duras de distintas consistencias generadas por una reacción del organismo por un cuerpo extraño, en este caso el metacrilato inyectado.
A la vez, la modelo debía consumir varios medicamentos de forma habitual para paliar su padecimiento.
Últimas Noticias
Agua contaminada en escuelas de Mar del Sud: imputaron a cuatro personas por poner en riesgo la salud de menores
Todos fueron acusados de usar documentación falsificada para facilitar el suministro y otros dos delitos. Expertos confirmaron la presencia de bacterias peligrosas en el líquido que bebían los alumnos
Cristián Graf pidió archivar causa de Diego Fernández por falta de pruebas y acusó al fiscal de persecución
La presentación la hizo luego de que el titular de la fiscalía pidiera nuevamente su indagatoria por el cadáver hallado en su casa de Coghlan. El sospechoso pidió que el funcionario sea declarado incompetente

Desalojaron un edificio de Almagro que llevaba 9 años usurpado
El edificio de cuatro pisos está ubicado en Maza 19. El legítimo propietario planea instalar allí un centro de salud privado

“No sé si respiraba, estaba blanco”: los vecinos reconstruyeron el crimen en el juicio por Bastián
También contaron cómo precintaron la zona y marcaron dónde estaban los casquillos y los plomos para preservar la escena del hecho. El policía Juan Alberto García Tonzo está acusado de homicidio

Detuvieron a un sospechoso acusado de matar al padre de un policía porteño durante un robo en Berazategui
Se trata de un hombre identificado como Javier Giménez, conocido con el alias de “Javito”. La víctima, de 64 años, recibió un disparo en el enfrentamiento que su hijo tuvo con los delincuentes
