
La provincia de Catamarca es desde el domingo, víctima de un incendio forestal que ya destrozó 2000 hectáreas en el Cerro Ambato, mientras los Brigadistas de la Lucha Contra Incendios Forestales acompañados por bomberos voluntarios intentan apagar el fuego.
Las llamas que iniciaron en el kilómetro 26 de la Ruta Provincial N°4, camino a El Rodeo han crecido de forma exponencial con el paso de los días, tanto que a las tareas para apagarlas se han sumado aviones hidrantes y helicópteros.
La situación parecía mejorar ya que el clima húmedo era favorable y la abundante nubosidad hizo que la temperatura descendiera notablemente.
Sin embargo se complejizó y cerca de la tarde del martes la cifra de hectáreas afectadas ascendió de 320 a 600, y a primera hora de ayer los números se dispararon a 1000 para llegar a 1800 por la tarde.
Además el medio local El Ancasti informó que de 10 focos de incendio, se pasó a 169 en el lapso de las últimas horas del miércoles. Inclusive alcanzaron la zona de El Tala.
Lo que alarmó a los ciudadanos fue que comenzaron a circular en redes sociales imágenes y video que mostraban llamas de gran tamaño, que no eran reales.
Ante esta situación y para llevar tranquilidad a los habitantes de la zona, el director de Defensa Civil, Martín Castelli, se mostró en desacuerdo con la difusión de dichos videos: “Se viralizaron de una mala forma, generando temor en la población”.
Inclusive aseguraron que las condiciones climáticas mejorarán: “Para hoy jueves, el cielo estará despejado y la temperatura ascenderá alcanzando los 29º con vientos moderados a regulares y algunas ráfagas del sector norte. El viernes el cielo estará despejado y la temperatura máxima rondará los 30º, el viento continuará de leve a moderado”, informó la Brigada de Incendios Forestales que está atenta para ir conociendo cuál será el desenlace de la tan complicada situación que inició de forma intencional.
“Lamentablemente el incendio fue intencional, la gente es muy descuidada, tienen mucha mala intención. No cuida el medio ambiente y nos da mucha impotencia. Corre mucho riesgo la vida del brigadista, la publicación, los medios aéreos, el daño es muy grande de por sí”, manifestó el encargado de Defensa Civil luego de enterarse cuales fueron las verdaderas causas que provocaron las llamas contra las que todavía están luchando varias formaciones de bomberos y brigadistas.
Indicaron que la situación aún es desfavorable y que las zonas más afectadas hasta el momento han sido los kilómetros 22 y 24.

Una situación que tiene en vilo a los brigadistas y bomberos, es la llegada de vientos zonda. Así lo informó uno de los integrantes de la brigada, Carlos Zamora.
“Estamos atentos a las alertas. Además, estamos preocupados porque el viento zonda va a llegar muy cerca del lugar del incendio”, explicó sobre la inestabilidad del clima que parecía mejorar de lunes a martes, pero que lo único que hizo fue seguir consumiendo más hectáreas.
Respecto al tránsito informaron que la Ruta Provincial N°4 está habilitada, pero con señalizaciones que indican precaución. Esto no solo por la circulación de unidades de emergencia, sino porque se solicitó que no se procediera al cierre, en vista del paso de la carrera.
De esa forma lo indicó el titular de Defensa Civil según pudo saber el medio La Unión: “A pedido del ministro de Cultura, Turismo y Deporte y previo a haber realiza un análisis, le estamos dando cobertura al paso de los autos de la competencia del Gran Premio Argentino Histórico, que deben llegar este miércoles hasta El Rodeo, que es hasta dónde tenemos nosotros la zona de trabajo”.
Últimas Noticias
Absolvieron al policía que mató a dos motochorros en Rosario y la Corte anuló su condena
Tras la decisión del máximo tribunal de Santa Fe, el caso fue enviado a la Cámara de Casación Penal para que emite una nueva resolución

Estafaron a un jubilado y le sustrajeron 10 millones de pesos de su cuenta bancaria en San Juan
Le prometieron descuentos para una cadena de supermercados de San Juan. Completó sus datos personales y de tarjetas de crédito y le vaciaron la cuenta

Hoy se conocerá el veredicto contra los penitenciarios de Salta acusados por corrupción
Además de los funcionarios, también reclusos y personas allegadas a los oficiales están imputadas por formar parte de la estructura

La semana próxima comenzará el juicio contra el ginecólogo acusado de abusar de 14 mujeres
Diego Javier Clementi era director en el Centro Médico de la Mujer de Burzaco. Los hechos denunciados por las pacientes habrían ocurrido entre 2017 y 2022. Llega al proceso en libertad
