
Uno de los diez criminales más peligrosos de Venezuela, que vivía con su familia en un lujoso country de una localidad cercana a la ciudad de Corrientes, fue capturado por agentes de Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA), tras una paciente investigación, indicaron fuentes policiales a Infobae.
Se trata de Guillermo Rafael Boscán Bracho, alias “Yiyi”, un hombre de 34 años que inició su carrera delictiva como sicario y terminó siendo líder de su propia organización, una de las mayores del país bolivariano y dedicada a las extorsiones a comerciantes en el Estado de Zulia.
De acuerdo a la información, exigía a las víctimas importantes sumas de dinero en dólares a cambio de permitirles trabajar en la zona de influencia de su banda. La justicia venezolana tiene confirmados al menos tres casos en los que asesinó a propietarios de locales por negarse a pagar.
Sin embargo, desconocen la cantidad de asesinatos que habría ordenado y hay 43 causas abiertas en su contra, de acuerdo publicó la prensa local. Entre ellas, es señalado por los atentados a una carnicería y a un supermercado en el que murió una persona y otras seis resultaron heridas, cuando un sicario entró a un supermercado y comenzó a disparar.
De acuerdo a las investigaciones, en un principio, “El Yiyi” habría ordenado los ataques a esos comercios desde Estados Unidos, donde se habría refugiado para seguir delinquiendo. Incluso, el Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab Halabi, solicitó a ese país su entrega durante una conferencia de prensa realizada en febrero de este año.
Tras un pedido de captura internacional, las autoridades emitieron una notificación roja en Interpol con los datos de Boscán Bracho el 3 de agosto de 2022, a un mes de su fuga por extorsión, asociación para delinquir, homicidio calificado por motivos innobles, terrorismo, tráfico de armas y municiones y obstrucción de la libertad del comercio.
Los efectivos de la PFA lograron establecer que el peligroso delincuente se había asentado en un barrio cerrado cercano a la localidad de Santa Elena, a pocos kilómetros de la capital de Corrientes, con una identidad falsa y un documento colombiano. En el país, había formado pareja con una mujer de esa nacionalidad, con la que tuvo un hijo.
Además, lograron establecer que se movilizaba en una camioneta Ford Ranger y que podría resistir a tiros su detención. Bajo esa hipótesis, este fin de semana dos brigadas operativas de la División Federal de Fugitivos y Extradiciones, a bordo de camionetas 4x4 no identificables se desplazaron a esa provincia.
Lo reconocieron y estudiaron sus movimientos. “Estaba más que guardado”, detallaron las fuentes en referencia a las precauciones que tomaba el prófugo para evitar ser capturado. Según las fuentes, “El Yiyi” tenía una aceitada relación con sus suegros. Por esa razón, decidieron seguir a su círculo familiar y determinaron que el venezolano y su pareja colombiana vivían en un country de Laguna Soto, sobre la ruta 43.
Este lunes a la mañana, los agentes realizaron un operativo cerrojo sobre en esa traza, a la altura del barrio. Hasta que reconocieron a Boscán Braco al volante de su Ford Ranger. Su suegro, iba en el asiento del acompañante. El venezolano fue rodeado por una decena de agentes de Interpol y se entregó sin oponer resistencia. Llevaba tres documentos de identidad con nombres falsos: un DNI argentino, otro venezolano y un tercero de Colombia.
“El Yiyi” quedó a disposición del Juzgado Federal N° 2 de Corrientes, a cargo de Carlos Vallejos, Secretaría Penal de Angélica LUGO, afectado al proceso de extradición y fue alojado en la División Unidad Operativa Federal (DUOF) Corrientes de la Superintendencia de Agencias Federales.
Últimas Noticias
Tenía antecedentes por golpear niños, lo liberaron y fue detenido por fracturarle el cráneo a un bebé
El acusado había sido detenido por haber agredido a una nena de 2 años. Ahora, fue denunciado por atacar a su pareja y a los dos hijos de ella

Balearon a una adolescente en Córdoba y detuvieron a cinco menores, entre ellos uno de 13 años
Las autoridades investigan si el motivo del ataque se debió a un conflicto entre uno de los implicados con la víctima
Condenaron a un ex comisario de Santa Fe por liderar un sistema de juegos de azar clandestinos
La Justicia sentenció a D. I. B. a prisión y le prohibió ejercer cargos públicos de por vida tras comprobarse su implicación en la gestión de juegos ilegales y cobro de dádivas

La esperaron en la puerta de su casa y se llevaron una suma millonaria: el dinero era de la empresa donde trabaja
Los delincuentes la redujeron y ataron mientras buscaban el dinero en efectivo
