
A 17 años del homicidio de la productora rural Liliana Ledesma, hoy comienza el juicio contra los principales apuntados del hecho: los hermanos Castedo. Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo “Hula”, quienes habían sido denunciados por la víctima por tráfico de drogas.
Desde las 17.30 de este martes, y tras varias postergaciones, comenzará el debate por la muerte de la productora en el año 2006 en la localidad de Salvador Mazza.
Tras seis suspensiones, generadas por las quejas que interponía la defensa técnica de los hermanos Castedo, el proceso estará a cargo de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán. La misma será integrada por Edgardo Laurenci, Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi, y está previsto que durante el mismo declaren unos 18 testigos.

Los Castedo fueron acusados de liderar un clan dedicado al narcotráfico en la frontera de Salta con Bolivia y están imputados por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento.
En 2010 la exCámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán había condenado por el mismo hecho a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres, a quienes les impusieron la pena de prisión perpetua. En tanto, Patricia Guerra fue condenada a la pena de diez años de prisión y Juan Moreno recibió la pena de cuatro años de prisión efectiva.
Ahora, los acusados deberán tomar parte de este proceso de manera remota desde el penal federal de Ezeiza. Esto se decidió luego de que la Sala II de la Corte de Justicia de Salta no diera lugar a una nueva queja de la defensa que pedía que los presuntos homicidas estén presente físicamente en el juicio.
Los voceros indicaron que la opción del traslado de los imputados, –desde Ezeiza a la ciudad de Orán, a 270 kilómetros de distancia de la capital salteña,–no es recomendable por razones de seguridad. Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo Castedo estuvieron alojados hasta 2019 en el Complejo Penitenciario Federal III de la localidad salteña de General Güemes, ya que además de esta causa tienen otros procesos pendientes por narcotráfico, pero luego fueron trasladados a Ezeiza por el alto riesgo de fuga.
A fines del año pasado, Delfín Castedo recibió una condena a 16 años de cárcel por ser el jefe de una asociación ilícita dedicada al narcotráfico y al lavado de activos, por el Tribunal Oral Federal 1 de Salta que, además, impuso penas de entre 3 y 9 años de cárcel a otros seis imputados.
El crimen de Ledesma
El calendario marcaba el 21 de septiembre de 2006 cuando, en una pasarela peatonal de la localidad de Salvador Mazza, la mujer recibió 7 puñaladas, dos de ellas mortales –en el estómago y en el corazón– y un tajo que comenzó en el labio superior y terminó abriendo el inferior dejando al descubierto dientes y encías.
Días antes de ser asesinada, la víctima había denunciado públicamente a los Castedo y al entonces diputado provincial Ernesto Aparicio -hermano de la condenada María Gabriela y fallecido en 2013- por cerrar un camino vecinal que unía Salvador Mazza con Bolivia, para utilizarlo para traficar drogas.
De acuerdo a las pesquisas, el clan Castedo era dueño de 28 mil hectáreas en dicha localidad salteña y campos de similares proporciones del lado boliviano, y se cree que contaban con la protección del ex juez federal de Orán, Raúl Reynoso, condenado en marzo de 2019 a 13 años de prisión.
Por otro lado, Roberto César Castedo, hermano de Delfín y Raúl, fue detenido en enero de 2018 como acusado de transportar casi 100 kilos de cocaína en Orán.
Últimas Noticias
Operativos antidroga: cayó una banda narco en Rosario y desmantelaron un vivero de marihuana en Avellaneda
Los procedimientos se llevaron a cabo esta semana y culminaron con la detención de cinco personas. Además, se secuestraron drogas, armas y dinero

Buscan intensamente al cuidador de la casa de la reina Máxima en Neuquén: lleva tres semanas desaparecido
Carlos Ancapichun fue visto por última vez el pasado 13 de junio en Chile, a donde viajó para visitar a unos familiares. Días después encontraron su camioneta, pero no hay rastros de él. Las sospechas

Detuvieron en Liniers a un hombre acusado de violar a su vecina de 7 años: estuvo una década prófugo
Según la denuncia, los ataques ocurrieron entre 2014 y 2015. El imputado era encargado de cuidar a la niña mientras su mamá trabajaba

Cayó el tercer ladrón de la entradera al jubilado de Ituzaingó que murió de un infarto durante el robo
El asalto a Silvio Keropian, de 86 años, ocurrió en abril pasado. Con este arresto, la banda fue desarticulada

La Matanza: cayó otra banda narco que operaba en el conurbano bonaerense y desmantelaron su búnker de drogas
El operativo se realizó en las últimas horas en la localidad de Virrey del Pino. Los sospechosos también fueron detenidos por tenencia de armas
