
En medio de la incertidumbre y el miedo, y dos días después de que el Gobierno español diera por terminada la búsqueda de Maximiliano Ludvik y Emmanuel Soria –los argentinos desaparecidos en la costa de Málaga– los familiares pidieron que la misma se reactive.
“Seguimos difundiendo nuestro pedido, más firmes que nunca. Queremos llegar al Gobierno español, que es el que puede dar la orden de que vuelvan con la búsqueda aérea”, dijo Francisco Soria, hermano de uno de los desaparecidos.
Como extra, las familias pidieron que si es necesario intervenga hasta el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. “No tenemos otra opción, no nos queda otra”, aseguró Soria, en línea con el pedido difundido por familiares y allegados a través de redes sociales y con distintas acciones en Málaga y Mar del Plata.

Con ese mismo ímpetu lanzaron una campaña, a través de la plataforma Change.org, para juntar firmas y así pedirle al jefe de gobierno español que las operaciones continúen. “Les pedimos a todos los que estamos esperando un milagro, que firmen esta petición para que la búsqueda no se detenga. Vamos a agotar todas las posibilidades que estén a nuestro alcance”, señalaron en la solicitud, que en dos días fue firmada por casi 20 mil personas.
El objetivo es que el petitorio llegue a Sánchez, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana española, Raquel Sánchez; la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, la Dirección General de la Marina Mercante y su director, Benito Núñez Quintanilla, y el Ejército del Aire y del Espacio.
La desaparición de los argentinos
Emmanuel Soria, de 34 años, y Maximiliano Ludvik, de 29, desaparecieron el pasado 27 de agosto cuando se adentraron en el mar para practicar paddle surf mientras tomaban mate. Unas horas después, en la madrugada del 28 de agosto, el operativo de búsqueda de ambos marplatenses se puso en marcha. Desde entonces, se desplegaron en la zona embarcaciones, aviones y helicópteros, pero no hallaron rastros de ellos.

La Guardia Civil se hizo cargo de la investigación, a la que se han aportado las dos principales pruebas de la desaparición: el hallazgo de una tabla de paddle surf en mitad del mar y un vídeo grabado por un turista en el que se les ve empezando a palear al amanecer.
Sin embargo, y al no haber resultados, las operaciones de búsqueda se sostuvieron hasta la mañana del último lunes, cuando las familias fueron notificadas oficialmente que, tras dos semanas sin rastros de Ludvik (29) y Soria (34), se pasaría a una fase “pasiva”, en la que se mantendrían los radioavisos a embarcaciones que naveguen por el área rastrillada ante cualquier novedad, pero ya no habría más unidades destinadas especialmente a tratar de localizarlos.
Esta situación generó el enojo de las familias. “Nosotros sabemos que eso no es buscar, sino que eso es esperar”, sostuvo el hermano de Soria. En ese sentido, Cindy Ludvik, hermana del otro desaparecido, aseguró en diálogo con Radio Brisas de Mar del Plata: “Desde Marítima nos dicen que la única manera es que alguien más arriba dé la orden de seguir buscando o aparezca una pista para buscar algo nuevo”.
Otra de las iniciativas fue el lanzamiento de una campaña de recaudación para sufragar el desplazamiento y la estancia en España de los familiares residentes en Argentina, así como la impresión de carteles y otros gastos. Tras recaudar unos 6.000 euros, buscan alternativas. El padre de Maximiliano tiene previsto desplazarse esta semana a Marruecos porque no están dispuestos a tirar la toalla.
El último fin de semana, las familias se concentraron frente a la playa en la que los jóvenes entraron al mar, y amigos y allegados realizaron una serie de acciones en la villa deportiva del Club Social y Deportivo Argentinos del Sur marplatense, al que ambos estaban muy vinculados. Con esa actividad trataron de apaciguar su dolor, pero con la esperanza de que ambos sean encontrados.
Últimas Noticias
Dictaron prisión preventiva para dos policías que robaron más de 18 millones de pesos de una fábrica
Los efectivos A. E. R. y P. G. F., de la División Asuntos Internos y del Comando Radioeléctrico de Rosario, simularon un allanamiento por una causa de lavado de dinero para sustraer la millonaria suma

Ladrones atacaron a un grupo de amigos, los golpearon y apuñalaron a uno de ellos en La Plata
Los delincuentes, de 18 y 33 años, están detenidos por el delito de “tentativa de homicidio”

El abogado del pastor evangelista acusado de explotación laboral en Mar del Plata solicitó su absolución
Este lunes fue el turno del abogado de Roberto Tagliabué, quien enfrenta varias acusaciones y para quien la Fiscalía pidió 14 años de prisión. La próxima semana se conocerá el veredicto

Secta de Montenegro en Bariloche: la defensa de los imputados negó que existan vínculos entre las mujeres y Rudnev
Las mujeres detenidas en marzo aseguran haber sufrido trato inhumano y acusan irregularidades en la investigación. El abogado Carlos Broitman insiste en que la Fiscalía estira los plazos. La causa sigue abierta y el supuesto líder Konstantin Rudnev permanecerá detenido en Chubut hasta diciembre de 2025

Asesinaron de una puñalada a un joven en Córdoba y detuvieron a su concuñado
El crimen sucedió en un establecimiento rural al 10 kilómetros de la localidad de Washington
