
A casi siete años de que se conocieran los abusos sexuales que sufrieron los alumnos del Instituto Próvolo, ayer comenzaron los alegatos de la defensa de las ocho imputadas por omisión de denuncia. Tanto Graciela Pascual (65), exrepresentante legal del establecimiento, como la monja Asunción Martínez son las principales implicadas y, por eso, fueron consideradas partícipes necesarias de los abusos.
En el marco del tercer juicio de la causa, la audiencia se realizó a puertas cerradas y sin acceso a la prensa, ya que se trata de delitos sexuales y se busca cuidar la integridad e identidad de las víctimas que deben ser preservadas. El proceso se inició con el alegato de la letrada de Valeria Corbacho, quien forma parte del equipo de abogados de Carlos Varela, a cargo de la defensa de la monja.
Ahora, la defensa busca sostener la inocencia de la acusada y pedir su absolución ante el Tribunal Penal Colegiado Nro. 2. Por otro lado, el fiscal Alejandro Iturbide pidió 10 años de cárcel para la religiosa y 18 años para la exrepresentante legal del establecimiento.

Te puede interesar: Pidieron 18 años de prisión para una ex directiva del Instituto Próvolo y 10 contra la monja Martínez
La Fiscalía considera que ambas omitieron el deber de ser garantes de las víctimas en los casos de abuso sexual, cometidos por los sacerdotes Horacio Corbacho y Nicola Corradi, el jardinero Armando Gómez, ya condenados, al igual que el monaguillo Jorge Bordón, quien acordó un juicio abreviado.
De hecho, en el primero de los juicios de esta mega causa, Bordón confesó la autoría de los hechos y fue condenado en septiembre de 2018 a 10 años de prisión. El segundo proceso fue el que condenó a los curas Corradi y Corbacho, así como también a Gómez a la pena de 42, 45 y 18 años de prisión respectivamente.
El actual proceso comenzó a desarrollarse el 3 de mayo de 2021, tras la reanudación de la actividad luego de la pandemia y la virtualidad. Este debate, a diferencia de los anteriores, contiene tres causas que fueron acumuladas, en dos expedientes.

Te puede interesar: Caso Próvolo: la Fiscalía pide 25 años de prisión para la monja Kumiko Kosaca y su defensa la absolución
La otra de las cusas cuenta con ocho imputadas entre las cuales se encuentra también la monja Martínez, además de ex directoras y administrativas del Instituto. Por su parte, en el caso de la exdirectora Gladys Pinacca y la cocinera, Noemí Paz, solicitaron la pena de 3 años de prisión condicional, acusadas por el delito de omisión de prestar auxilio y encubrimiento agravado.
Lejos de esta situación, y casi al punto de quedar al borde de la absolución, no se formuló cargos contra las otras cuatro imputadas en este proceso, las directoras del Instituto (en distintos años) Valeska Quintana, Laura Gateán, Cristina Leguiza y la psicóloga Cecilia Raffo. Por eso, el Tribunal debería declarar extinguida la acción penal ante la falta de acusación.
La investigación
Una vez que se conocieron los abusos de los alumnos niños y adolescentes sordomudos del instituto, en noviembre de 2016, comenzó la investigación. Al respecto, el abogado Sergio Salinas recordó cómo fue el inicio de la causa: “Esta investigación llevó siete años. Esto comienza en noviembre de 2016, cuando una chica, que fue llamada como la testigo de identidad reservada número 1, realizó una denuncia con una lengua de señas muy precaria”.
“Con los meses de investigación empezamos a notar que había una monja que era mala y con el tiempo nos dimos cuenta de que no era una monja mala en término de malicia, era una persona con indicadores de abuso sexual y que hacía propiamente ella los abusos”, agregó Salinas haciendo referencia a la religiosa japonesa Kumiko Kosaka.
En consecuencia, Iturbe solicitó una condena de 25 años para la mujer. La japonesa fue acusada de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores en cinco hechos, así como también solicitó su inhabilitación por diez años para ejercer cargos educativos y de albergue en donde sean recibidos menores de edad.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Ordenan nuevo juicio contra uno de los implicados en el femicidio de Micaela García
Se trata de Néstor Pavón, que había sido condenado como encubridor. Ahora será enjuiciado como partícipe del crimen, que tenía hasta ahora como único responsable a Sebastián Wagner. El asesinato de la joven ocurrió en 2017 y generó la sanción de una ley que lleva su nombre

Un alumno de 15 años quedó en coma inducido tras una brutal golpiza en una escuela de Avellaneda
La pelea fue por un asiento. El agresor tiene 16 años y está a disposición de la Justicia. El reclamo de la familia

Atacó con una botella a una mujer en Villa Pueyrredón para robarle el celular: lo detuvieron
La agresión ocurrió días atrás y quedó registrado en un video. El acusado, de 33 años, fue capturado en Villa Urquiza

Revés para Makintach: desestimaron la denuncia que presentó contra los fiscales
La jueza había pedido que se investigue a los funcionarios a cargo de su causa penal porque afirmó que manipularon las pruebas en su contra. La respuesta de la Justicia

Condenaron a prisión perpetua al hermano de Ayrton Costa por el femicidio de Agustina Aguilar
Carlos Costa fue considerado culpable de homicidio agravado por el vínculo por el TOC N°4 de Quilmes. El futbolista declaró en el juicio y defendió la teoría de la defensa
