En las inmediaciones de lo que fue el “corralón de Tarzan” en el Barrio 31, base operativa de la organización conformada por personas oriundas de San Pedro de Paraguay, hoy sede del Centro de Desarrollo Emprendedor y Laboral porteño (CEDEL), la División Antidrogas Norte de la Policía de la Ciudad capturó a un vendedor ambulante de caramelos.
Lo más curioso del caso es que el supuesto comerciante, identificado como Epifanio Javier Cainero, que ofrecía los dulces en “El Playón”, debajo de la Autopista Illía, en realidad, vendía dosis de paco.
Poco queda de la gran banda narco que integraron “Los Sampedranos”, liderados por Francisco “Tarzan” Fouz Acosta, en el Playón Este del barrio de Retiro. Pero algunos eslabones siguen operativos en la zona que fue recuperada tras una investigación del fallecido fiscal federal Jorge Di Lello, indicaron fuentes policiales a Infobae.
Te puede interesar: Turnos de 12 horas y una ganancia millonaria: así vende droga la banda de César Morán de la Cruz en la Villa 31

El disfraz del delear no logró engañar a los agentes que, mediante filmaciones y tareas de campo en las manzanas 109 y 108, lograron establecer que se abastecía de la droga en un domicilio ubicado en la calle Sara Beatriz Fernández al 400.
Cainero, que se encontraba en situación de calle, fue capturado tras un operativo ordenado por el Juzgado Contravencional con Competencia en lo Penal Nº 3, a cargo de Fernando Elizalde, con intervención de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes (UFEIDE), bajo la titularidad de la fiscal Cecilia Amil Martín.
El hombre señalado como proveedor del falso vendedor de caramelos también fue detenido por los detectives porteños. Se trata de Francisco Ramón Benítez, un ciudadano de nacionalidad paraguaya, de 36 años.
Luego de subir por la escalera caracol e irrumpir en la propiedad de Benítez, los agentes secuestraron cajas de caramelo que ocultaban 14 envoltorios de paco, con un peso de 2,7 gramos cada uno, un envoltorio de nylon con picadura de marihuana, una balanza de precisión, 44 mil pesos y mil dólares en efectivo.

Tras el megaoperativo de 2016 llevado a cabo por la Policía Federal, orquestada por Di Lello y su secretario Javier Delio, el juez Ariel Lijo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal dispuso la entrega de tres propiedades que funcionaban como enclaves narco de las principales organizaciones que dominaban el barrio de Retiro.
Uno de ellos fue el ex “corralón de Tarzan”, hoy sede del CEDEL. El segundo fue la ex Casa del Pueblo, centro de operaciones del capo peruano César Morán de La Cruz, más conocido como “El Loco César”, que aún mantiene su dominio sobre el pasillo de los zombies en otro sector del asentamiento.
Te puede interesar: El narco imbatible: preso hace más de una década, sigue al frente de la venta de droga en la Villa 31 y gana millones

Por último, la Justicia confiscó la casa 38 de la manzana 105, territorio paraguayo, en la que Fabio Sanabria, de 34 años, alias “El Tuerto”, había invertido para equiparla con un aire acondicionado y un colchón de marca con sommier, un nuevo piso de cerámica y baño con azulejos. Un monoambiente que olía a cemento fresco cuando fue allanada en 2016.
En su pared trasera tenía una segunda puerta, que no le sirvió para huir cuando la PFA llegó para buscarlo. Se sospecha que Sanabria era los jugadores de mayor peso de “Los Sampedranos”, una banda que también fue investigada por el fiscal Federico Delgado.
En ese búnker, la ex procurada Alejandra Gils Carbó inauguró, hace siete años, la Biblioteca “Popular de Derechos Carlos Mujica”, destinada a la Dirección General de Acceso a la Justicia (ATAJO).
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Murió un niño de 2 años tras atragantarse con una golosina en Santiago del Estero
El pequeño permaneció internado una semana, pero el episodio le provocó una muerte encefálica irreversible

Revelaron un violento y amenazante audio del jefe de la barra de Talleres desde la cárcel: “Les voy a volar la cabeza”
Se trata de Darío Cáceres, quien está preso desde marzo de 2022 por ser la cabeza de una banda narco
Caso Emmily Rodrigues: audiencia clave para la médica brasileña que está en el centro de la polémica
Juliana Magalhaes Morao, presente en la noche de la fiesta que terminó con la muerte de la modelo en marzo de 2023, enfrentará este jueves a la Sala VI de la Cámara Criminal que deberá definir la apelación a su sobreseimiento. Su curiosa interna con una testigo del caso

Cayeron dos estafadores que hacían compras con transferencias virtuales truchas en Dolores
Cuando los comerciantes notaron que el monto no se habría acreditado, denunciaron la maniobra a las autoridades

Juicio por la muerte de Maradona: declaran hoy el cardiólogo y el director de la Clínica Olivos
Además, están citados Jorge Macías, el neurólogo de ese mismo centro de salud y Fernando Villarrejo, otro trabajador que se desempeñaba en el área de terapia intensiva
